content_copy Noticias - Comunicados
CCOO denuncia la incompetencia de la patronal y su bloqueo al convenio de Oficinas y Despachos
La Confederación Canaria de Empresarios irrumpe con una propuesta miserable tras meses de parálisis, ignorando a las plantillas y despreciando el salario mínimo.

Ensayo sobre una ceguera (y sordera) política en Canarias
Mientras Canarias se desangra socialmente, el Vicepresidente del Gobierno se tapa los oídos y opina sobre salarios como si viviera en otro continente.
Nota de Prensa (PDF)

COMUNICACIÓN DE CC.OO.
Estimadas compañeras y compañeros:
A la vista del incremento de la desidia por la que nos arrastra la empresa debido a la precariedad y deficiencia actual en la prestación del servicio, las noticias acerca de la numerosa pérdida de colectivos a finales de año y el permanente estado de crispación y estrés de la plantilla, el pasado 12 de junio de 2025 se solicitó a la compañía una reunión por parte del asesor de CC.OO. que haríamos extensible, en el caso de haber existido respuesta, al resto de formaciones sindicales.
Pasados 30 días, el silencio ha sido la respuesta. Esto refleja la poca consideración y escaso interés de la empresa hacia sus trabajadores y trabajadoras. Evitando reunirse con sus representantes legales, de manera contumaz y reiterada, ponen de manifiesto una ausencia total de voluntad negociadora, extrapolable a otros ámbitos como puedan ser negociación de convenio, condiciones laborales, teletrabajo, etc.
La callada por respuesta se ha comprobado, nuevamente, es la tónica habitual a una situación que desde CC.OO. consideramos extremadamente grave. De hecho, creemos que este panorama de desgana por parte de la empresa ha supuesto también una señal para otras formaciones sindicales, con las que nos hemos reunido el 9 de julio para abordar conjuntamente, y según el orden del día acordado, cuestiones relacionadas principalmente con salud laboral, condiciones de trabajo, contratación y formación.
De manera conjunta con el Comité de empresa de Rasisa se han adoptado, entre otras cuestiones, dos puntos concretos:
- Solicitar la convocatoria con carácter urgente del Comité de Seguridad y Salud con el fin de abordar las múltiples cuestiones y problemas detectados reiteradamente en la materia, que se agudizan aún más en el periodo estival (condiciones laborales, estrés, sobrecarga de trabajo, estado de las instalaciones, limpieza, climatización de las salas, encuesta de riesgos psicosociales, situación del personal comercial, etc.).
- El compromiso de una reunión con todas las formaciones de RASISA durante la primera semana de septiembre para abordar la situación de la paralización total de la negociación del nuevo convenio y los posibles cauces legales para poder dar salida a esta situación. Igualmente, aprovecharemos la reunión para valorar la situación de la asistencia tras el verano, vinculando la pérdida de colectivos y la difícil situación y escenarios que los trabajadores y trabajadoras de RACE nos podemos encontrar de cara a finales de año.
Seguiremos informando
e-mail:race.ccoo@gmail.com
web:https://www.ccoo-servicios.es/raceasistencia/

BOLETÍN INFORMATIVO
EN AGOSTO LLEGAN LAS AYUDAS DE CONVENIO
Las ayudas económicas para guarderías, formación de hijos/hijas de personas trabajadoras y/o para estudios de empleadas y empleados están reguladas artículos 56, 57 y 58 del Convenio Colectivo para las Cajas y Entidades Financieras de Ahorro. En el caso de las ayudas de guardería y de formación de hijos/hijas de personas trabajadoras Unicaja viene anticipando su abono a la nómina de agosto y como en CCOO no queremos que se te eche el tiempo encima ya te vamos informando.

CCOO denuncia el "DECRETAZO" que impone servicios mínimos ilegales en la huelga de hostelería
La Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias impone servicios mínimos con nocturnidad y sin justificación legal para la huelga del sector de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Comisiones Obreras alerta de una grave vulneración del derecho a huelga y anuncia acciones legales.
Nota de Prensa (PDF)

Convenio Ingenierías: CCOO Propone, la Patronal Pospone. La mesa avanza poco, pero se abren vías de trabajo a futuro
El pasado jueves 10 de julio tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del XXI Convenio Estatal de Ingenierías. Desde CCOO acudimos con propuestas concretas y trabajadas, con el objetivo de avanzar en contenidos útiles y reales para el sector.

Convenio Ingenierías: CCOO Propone, la Patronal Pospone. La mesa avanza poco, pero se abren vías de trabajo a futuro
El pasado jueves 10 de julio tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del XXI Convenio Estatal de Ingenierías. Desde CCOO acudimos con propuestas concretas y trabajadas, con el objetivo de avanzar en contenidos útiles y reales para el sector.

ESTUDIO DE FACTORES PSICOSOCIALES
Apreciados compañeros y compañeras,
Agradecer vuestra participación en la realización del estudio psicosocial. Indicar que se ha superado el porcentaje mínimo recomendado, concretamente se ha llegado a un 68.08% de participación. Sin el apoyo del colectivo de personas trabajadoras este estudio no se podría llevar a cabo.

BOLETÍN INFORMATIVO
A CÁDIZ NO SE LE PUEDE APRETAR MÁS: PLANTILLA MAL DOTADA, MAYOR, PRESIONADA…
Cádiz lleva años siendo una de las provincias peor dotadas de personal de toda la entidad, circunstancia que CCOO ha denunciado reiteradamente sin que Unicaja haya tenido voluntad de solucionar un problema. Problema que se hizo patente en el cuadro de excedentes que facilitó a la RLT en la negociación del ERE y en el que se reconocía el déficit de personal de Cádiz, mientras que casi todas las demás provincias eran excedentarias.
.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto