EUROFIRMS ETT publicita como un logro social un ERTE negociado vulnerando los derechos fundamentales de sus trabajadoras/as
EUROFIRMS, tras hacer pública el día 26 de marzo,su pretensión de reducir los salarios,las jornadas y/o suspender contratos, que afecta a todos sus trabajadores de estructura, durante 6 meses, el resto, los cedidos, a su juicio, no son sus trabajadores,En su “publicidad”, reproducida por los medios, ni se les computa como plantilla, ni se hace referencia alguna a las medidas que han adoptado, con respecto a ellos (son cinco veces más). No es necesario, todos las conocemos…
A las personas trabajadoras de NEXIAN SPAIN ETT (empresa sin representación sindical)
La Empresa comunicó el 25/03/2020 a CCOO y UGT, como sindicatos más representativos su intención de iniciar un ERTE por causas productivas, presentando como motivo la situación que atraviesa la Compañía ante la actual crisis sanitaria y la situación de estado de alarma decretada por el Gobierno de España mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Finaliza con acuerdo el Erte de IMAN TEMPORING ETT
La Empresa comunicó el 25/03/2020 a UGT y CCOO, como sindicatos más representativos,su intención de iniciar un ERTE por causas organizativas y de producción, presentando como motivo la situación que atraviesa la Compañía ante la actual crisis sanitariaprovocada por el COVID-19.
Eurofirms ETT publicita, como un logro social, un ERTE negociado vulnerando los derechos fundamentales de sus trabajadores

EUROFIRMS, tras hacer pública el día 26 de marzo, su pretensión de reducir los salarios, las jornadas y/o suspender contratos, que afecta a todos sus trabajadores de estructura, durante 6 meses, el resto, los cedidos, a su juicio, no son sus trabajadores, En su “publicidad”, reproducida por los medios, ni se les computa como plantilla, ni se hace referencia alguna a las medidas que han adoptado, con respecto a ellos (son cinco veces más). No es necesario, todos las conocemos…
Las ETTs dejan tirados y abandonados a los trabajadores y a las trabajadoras con contratos de "puesto a disposición"
Desde CC.OO. y UGT, vamos a denunciar a todas las empresas de trabajo temporal (ETTs) que han dejado tiradas y abandonadas a los cientos, incluso miles, de personas que estaban puestas a disposición en empresas usuarias y las han despedido de sus puestos de trabajo y extinguido sus contratos temporales.
Formación gratuita para trabajadores y trabajadoras en activo

Dirigida a estos sectores: Empresas de trabajo temporal. empresas de consultoría y estudios de mercado y de la opinión pública; servicios de prevención ajenos o contact center; banca, cajas de ahorro, mediación en seguros privados o entidades de seguros, reaseguros y mutuas y colaboradoras en la Seguridad Social; oficinas y despachos o en gestión y mediación inmobiliaria; comercio, excepto empresas de aplicación convenio de grandes almacenes.
Garantizado el principio de igualdad de trato para el personal de ETT, también en cuestiones de género
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por las empresas que fueron demandadas por CCOO por no aplicar un Plan de Igualdad al personal contratado a través de ETT’s.