content_copy Noticias - Salario
CCOO denuncia presión política en el convenio de hostelería en Tenerife
Comisiones Obreras Canarias denuncia la presión ejercida por el Gobierno autonómico para imponer un preacuerdo en el convenio de hostelería de Tenerife, perjudicando gravemente los derechos laborales tras una huelga histórica.

PUBLICAT CONVENI COL·LECTIU DEL SECTOR D'OFICINES I DESPATXOS DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA
Aquest conveni col·lectiu entrarà en vigor a la seua firma, si bé els seus efectes estaran vigents a partir de l'1 de gener de 2024 i expirarà el 31 de desembre de 2026.
.jpg)
INCENTIVO TRONCAL LIBROS DE TEXTO 2025
La campaña escolar ya está en marcha, pero el incentivo colectivo se ha comunicado tarde y de forma poco clara en muchos centros.
Desde CCOO lo apoyamos porque esta campaña solo funciona con trabajo en equipo. Además, pedimos ampliar su duración, ya que la carga empieza antes y va más allá de la venta.

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE INCENTIVOS: OPERACIÓN DE MAQUILLAJE
La empresa comunica nuevas "mejoras" en los incentivos… pero una vez más excluye a gran parte de la plantilla y conserva un sistema desigual que sigue generando injusticias.

LÍNEAS DE CRÉDITO EN CAMÀÑAS
Las líneas de crédito en campaña también deben tener incentivos
La presión por colocar líneas de crédito en época de campaña, sin recibir ningún tipo de comisión o recompensa, genera desmotivación y malestar, además de restarnos tiempo valioso para otras ventas.
Si otras ventas sí se comisionan, ¿por qué estas no?
Solicitamos reconocimiento e incentivos por cada línea de crédito gestionada.

Publicat el CONVENI DE RESTAURACIÓ COL·LECTIVA ESTATAL
Desde CCOO, os comunicamos que hoy 20 de junio de 2025 se ha publicado el CONVENIO DE RESTAURACION COLECTIVA ESTATAL (B.O.E. 20 de junio de 2025, Núm. 148 / Sec. III. Pág. 82098, 12598 / resolución de 14 de mayo de 2025). El presente convenio colectivo tendrá una vigencia de un año, desde el 1 enero al 31 diciembre de 2025.

Publicado el CONVENIO DE RESTAURACION COLECTIVA ESTATAL
Desde CCOO, os comunicamos que hoy 20 de junio de 2025 se ha publicado el CONVENIO DE RESTAURACION COLECTIVA ESTATAL (B.O.E. 20 de junio de 2025, Núm. 148 / Sec. III. Pág. 82098, 12598 / resolución de 14 de mayo de 2025). El presente convenio colectivo tendrá una vigencia de un año, desde el 1 enero al 31 diciembre de 2025.

Firma del nuevo Convenio Colectivo Comercio Vario de la Comunidad de Madrid
Ayer, 18 de junio, se firmó el nuevo Convenio Colectivo del Comercio Vario de la Comunidad de Madrid para los próximos cuatro años (2025-2028)

Convenio comercio de alimentación de Ourense: Gadis, Cuevas e Froiz baixo presión
As centrais sindicais USO, CIG, CCOO e UGT, tivemos unha asemblea conxunta co persoal do sector comercio da alimentación en Ourense, onde reafirmamos a nosa unidade de acción para facer fronte á patronal.
A patronal (Gadis, Cuevas e Froiz) segue negándose a recoñecer a desigualdade salarial que sufrimos, alegando que o custo da vida aquí é menor. Nós rexeitamos esa escusa: o noso traballo é o mesmo!
Na asemblea, que tivo apoio unánime, acordamos intensificar as medidas de presión para conseguir un convenio xusto:
Dúas concentracións semanais de xornada completa diante das tendas máis importantes das empresas implicadas, para informar á clientela sobre esta inxustiza.
- Próximas concentracións:
- 23, 24 e 25 de xuño de 11:00 a 12:00 horas nas seguintes ubicacións:
- Día 25 - Central Loxistica de GADIS en Piadela – A Coruña
- Día 24 - Central Loxistica de Cuevas en Ourense.
- Día 23 - Central Loxística de FROIZ en Poio - Pontevedra.
As seguintes concentración celebraranse en horario de 10:30 a 12:30 e 19:30 ata peche, os seguintes días: Ler máis
____________________________________
Actualización: Imaxes da concentración do día 24 de xuño diante do centro loxístico de Grupo Cuevas
.png)
EL ICM 2025 SE PAGARÁ EN MAYO
Desde CCOO, valoramos que el abono se adelante a mayo, porque nuestros sueldos no están para despreciar ni un euro, por puntual que sea.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto