Análisis de las percepciones y actitudes de las personas trabajadoras ante el cambio climático

Analisis cambio climatico

El estudio se ha desarrollado en el marco de un proyecto -con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad,- que pretende impulsar el papel de los trabajadores y trabajadoras y sus representantes legales, como actores de cambio en la mitigación y adaptación de los sectores productivos al cambio climático


Una de cada cuatro personas que trabajan en las empresas del Ibex 35 no está cubierta por la negociación colectiva

Carlos bravo presentación ibex 35

La cobertura de negociación colectiva en las empresa del Ibex 35 se ha reducido más de 6 puntos siendo actualmente del 76,5%, frente al 90,1% de la cobertura en España, lo que supone que 1 de cada 4 trabajadores se encuentra sin protección. Como ha señalado el secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, este dato pone de manifiesto que “muchas de estas empresas tienen actividad en países considerados de riesgo elevado para los derechos de los trabajadores y trabajadoras por lo que el sindicato las seguirá muy de cerca tanto dentro como fuera de España”.


Ya hay dinero: no abandonar criterios mediambientales ni sociales para su aplicación

Día Mundial del Medio Ambiente: La transición ecológica será ahora, o no será

Dia mUndial del Medio ambieente

Por una distribución de el enorme volumen de fondos públicos e inversiones con criteros de sostenilidad integral: indicadores y medición de riesgos sociales, laborales y medio ambientales,  por tanto, y económicos. Denunciamos los nuevos intentos de eliminar estos criterios en algunos territorios. El cambio ha de hacerse mediante una transición justa, y no con nuevas burbujas especulativas. Ahora o quizás, nunca.


Por un turismo cercano, social, laboral y medioambientalmente responsable

Turismo Sostenible, medio ambiente y COV-19: sostenibilidad integral

El sector del turismo tiene una gran importancia en nuestro país por su contribución al PIB y por el volumen de empleo que genera, especialmente en la costa mediterránea y las islas, pero tiene también un importante impacto territorial y ambiental (especialmente por su dependencia de la aviación) y ha evidenciado en esta crisis su vulnerabilidad en una economía tan globalizada, por ello habría que promover un turismo más de proximidad y de interior.


La Cumbre Social Estatal reclama un compromiso real contra el Cambio Climático

Accion mundial por el clima

La Cumbre Social Estatal reclama al Gobierno que se adopten medidas urgentes para evitar una crisis climática, fomentando un nuevo modelo económico basado en una transición justa y sostenible, social y medioambientalmente.


de rabiosa actualidad. Y rabiosos opositores

El orden fiscal y el sentido de la vida: A propósito, también, de la Tasa Tobin y la Tasa Google

Tassa Google y tasa tobin

¡Actualizamos!: con la crisis del COV-19, este artículo tiene más sentido (Fue elaborado antes de la pandemia)

Sin ingresos no habrá protección socialSin orden y justicia fiscal no habrá orden económico. Jamás ha sido más evidente la necesidad de una reforma fiscal (link a informe y propuestas de CCOO para una reforma fiscal en profundidad)¿Qué sentido tiene seguir hablando del New Green Deal, de la Declaración de Davos, el debate RSE/Sostenibilidad,  si sabemos que la contribución fiscal de muchas grandes empresas es muy baja? 


Destacadas

Estrategia de la Federación de Servicios de CCOO ante los procesos de RSE y Sostenibilidad

SISTEMA DE EVALUACIÓN SOCIOLABORAL DE LAS EMPRESAS. 

DOCUMENTOS ACTUALIZADOS 

 

Responsabilidad económica, social y medioambiental de las empresas

 

DESCARGA DE DOCUMENTOS BÁSICOS.  PROCESO DE DIÁLOGO Y MEJORA CONTINUA:

1.- Ponencia Federal II Congreso . Mayo 2017 (base del plan de trabajo).  Vídeo (idea central, en 25 segundos)   Tabla de 10 objetivos básicos

 

 
¿Valor compartido? RSE: Medir la desigualdad (Proyecto #RSequidad)
 
2.- Documento de posicionamiento general: ¿RSE, ¿Sostenibilidad?  (reflexión desde la crisis en congreso de 2014)

 

3.- Mandato sobre Inversión Socialmente Responsable (ISR) Modelo de política de ISR

4.- Criterios básicos para incluir la RSE en la Negociación colectiva y en procesos de diálogo (ampliación)

 
6.- Visión global Universal: Posición de la Confederación Sindical Internacional:
 


El 20% de la plantilla que más gana en el sector financiero quintuplica lo que gana el 20% con menor salario

Según el informe de CCOO, si no computase ese 20% que más gana, el coste medio del sector se reduciría casi un 30%. Además, el número de directivos en el sector ha aumentado casi un 20% desde 2014. El estudio señala también que solo un 18% de las personas en puestos de dirección en el sector son mujeres, menos que en 2014.


Duro informe sindical sobre las auditorías del lugar de trabajo en las cadenas de suministro

Este informe fue publicado en EE.UU días antes del hundimiento de la fábrica de Rana Plaza (Bangladesh, en abril de 2013), y pone al descubierto el incumplimiento sistemático de la industria de la “responsabilidad social corporativa” para proteger a los trabajadores y las trabajadoras víctimas de abusos en las cadenas de suministro de las empresas multinacionales.
CSI EN línea.


Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas laborales

Consultas laborales más frecuentes. Si no la encuentras, pregúntanos.

Convenios Colectivos

Consulta tu convenio colectivo sectorial, territorial o de empresa

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones