content_copy Noticias - Teletrabajo
COMISIÓN DEL SEGUIMIENTO DEL ERTE 25/02/21
En la reunión convocada por la Compañía el día 24 para el día 25,de febrero, por la que se convoca a la Comisión de Seguimiento del ERTE, nos trasladan la siguiente información respecto a tres puntos:

Propuesta de CCOO para el Convenio de Seguros y Mutuas: Trabajo a distancia y derechos digitales
El 26 de febrero se ha vuelto a reunir el Grupo de Trabajo del Convenio donde CCOO hemos detallado nuestra propuesta sobre trabajo a distancia/teletrabajo y derechos digitales y donde también hemos conocido la propuesta patronal.
CCOO ha presentado la propuesta de trabajo a distancia/teletrabajo y derechos digitales basada en el Real Decreto-Ley 28/2020. Partimos de la premisa legal de que las personas teletrabajadoras deben mantener los mismos derechos que hubieran ostentado si prestasen servicios en el centro de trabajo de forma presencial.

Contact Center. Teletrabajo, no hay acuerdo
Tras cuatro meses, hoy hemos tenido la última reunión con la patronal sobre la compensación de gastos y el uso de medios en teletrabajo en el sector del Contact Center.
La patronal no se ha movido ni un pelo sobre su última propuesta: 24 euros al mes, y proporcionales a la jornada, o sea, si haces 20 horas serían 12 euros, y brutos, luego hay que descontar impuestos.

Reunión teletrabajo en Contact Center: De mal en peor
Tal como os informamos en el último comunicado teníamos reunión el 22 de febrero sobre la compensación de gastos y el uso de medios en teletrabajo en el sector del Contact Center.

Consejos útiles y realistas en teletrabajo
Os presentamos unos pocos consejos útiles que se atienen más a la realidad del día a día de las personas trabajadoras de nuestro Banco.

Indra nos informa del lanzamiento de un piloto para organizar la utilización de la oficina de Arroyo de la Vega.

Convenio de Seguros y Mutuas: Compensación del teletrabajo, el caballo de batalla
El día 12 de febrero se ha reunido de nuevo el Grupo de Trabajo para continuar con la negociación del trabajo a distancia y el teletrabajo. CCOO presentaremos nuestra propuesta global sobre trabajo a distancia que contempla los aspectos de prevención de riesgos laborales, derechos colectivos, derechos de información, derechos digitales: desconexión digital, derecho a la intimidad, derecho a la protección de datos, derecho a la educación digital/teletrabajo...

Teletrabajo y Convenio Colectivo de Banca
Estos días os estamos comunicando las principales novedades del Convenio Colectivo de Banca firmado que os están generando una serie de dudas respecto al teletrabajo que vamos a intentar aclarar.

Reunión Teletrabajo en Contact Center: El Día de la Marmota (segunda parte 10/02)
Hoy hemos tenido otra reunión sobre la compensación de gastos y el uso de medios en teletrabajo en el sector del Contact Center. Antes de Navidad la oferta de la patronal fue de 12 euros, en enero nos ofrecían 15, la semana pasada nos daban 18. Como no saben sumar más, y van subiendo de 3 en 3, hoy nos pensábamos que nos iban a dar 21, pero no, nos han ofrecido… 22 euros.
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto