Acto Institucional de la firma del Plan de Igualdad en el Grupo Mediterránea

En la mañana del 10 de diciembre se ha realizado un acto institucional en uno de los centros de la empresa con sus presidentes, refrendando y poniendo de manifiesto el compromiso de seguir avanzando en unas relaciones laborales basadas en la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa, la no discriminación y promover un entorno seguro en el trabajo. A éste acto, hemos acudido CCOO, sindicato mayoritario en la empresa y todas las organizaciones sindicales firmantes del Plan de Igualdad del grupo de Empresas de Mediterránea de Catering, Servei D´apats y Vega Galdeano.
Servicios de Prevención Ajenos: La Salud de las plantillas en riesgo por el abuso en las cargas de trabajo

Esta es una de las conclusiones extraídas de la I Encuesta sobre Condiciones y Cargas de Trabajo realizada por CCOO y en la que han participado más de 2100 profesionales del sector
Aunque la mayor parte de los Servicios de Prevención Ajenos realizan grandes esfuerzos para auto convencerse de que en sus empresas todo va bien, proyectando una imagen idílica hacia el exterior y a sus plantillas, la tozuda realidad se abre camino y muestra la verdadera cara de este sector.
Los bancos españoles acuerdan reducir la huella de carbono en sus balances en línea con el Acuerdo de París

Las entidades firmantes de este compromiso colectivo desarrollarán las metodologías necesarias para medir el impacto climático que tiene la actividad de sus clientes.
Con ocasión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), que se celebra en Madrid, los principales bancos españoles, que representan más del 95 % del sector, han presentado hoy un compromiso conjunto para proceder en un plazo determinado a reducir la huella de carbono en sus carteras de crédito, de una forma susceptible de ser medida con criterios homologados internacionalmente y en línea con los objetivos del Acuerdo de París. De esta forma estas entidades se alinean con el “Compromiso Colectivo de Acción Climática” impulsado por UNEP FI
- Spanish banks agree to reduce the carbon footprint on their balance sheets in line with the Paris Agreement
- Los bancos españoles acuerdan reducir la huella de carbono en sus balances en línea con el Acuerdo de París
Las falsas opciones verdes de las cadenas hoteleras: El programa de sosteniblidad de Marriot perjudica al personal de pisos
En los últimos años, las compañías hoteleras lanzaron programas que exhortan a los huéspedes a rechazar los servicios de limpieza a cambio de un cupón o puntos adicionales en el programa de fidelización. Marriott, principal empresa hotelera del mundo, promueve con gran intensidad su programa "Make a Green Choice”, en nombre de una supuesta sostenibilidad.
Elecciones en Atmira: Recogiendo el fruto del trabajo bien hecho

Éramos 10 delegados y delegadas de un total de 13 tras las primeras elecciones celebradas hace 4 años. En este tiempo CCOO ha realizado una gran labor en la defensa y mejora de las condiciones de trabajo en Atmira que ha hecho que ningún otro sindicato se presentase a las segundas elecciones. Por ello, las elecciones celebradas el pasado 3 de diciembre suponían un nuevo reto al convertirse en un termómetro del apoyo a nuestro trabajo y a nuestras propuestas para el futuro.
Finaliza con acuerdo el ERE en Targo Bank

En la tarde del pasado día 5 los integrantes de la mesa negociadora alcanzamos un Acuerdo que pone fin a la negociación del ERE en TARGOBANK. El Acuerdo fue suscrito por CCOO y UGT, lo que supone un 88% de la mesa. Las medidas propuestas en el Acuerdo reducen de manera significativa la propuesta inicial planteada por el Banco. No debemos olvidar que este ERE se fundamenta en causas económicas, productivas y organizativas, por lo que en base al Estatuto de los Trabajadores, la indemnización legal es de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
Firmado acuerdo de Registro de Jornada en Deutsche Bank

La firma de este acuerdo supone un profundo cambio en la cultura corporativa de una entidad a la que una denuncia de CCOO llevó ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, precisamente por negarse a negociar cómo registrar la jornada de su plantilla.
Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos Comunicado Nº 4 BLOQUE II: Jornada, Permisos, Teletrabajo...

Ayer, 3 de Diciembre, se celebró una nueva reunión de la mesa negociadora del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos, centrada en las propuestas de cada parte sobre el BLOQUE II (Tiempo de trabajo, Permisos y excedencias / Movilidad geográfica / Teletrabajo).