Sobre el nuevo proyecto de negocio en la Red de Oficinas
El año 2022 nos trae un nuevo paso en la estrategia de IPB encaminada a la evolución del negocio de la Red de Oficinas hacia un nuevo modelo que va a cambiar la cualidad de nuestra manera de hacer banca. Este nuevo paso conlleva un cambio de las personas que lo dirigen y los consecuentes reajustes en los niveles dependientes.
28 abril | Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, debe servir como reivindicación para hacer una llamada de atención respecto al problema que supone la siniestralidad laboral.
- La prevención en el centro de la recuperación
- Hacer de la salud laboral un derecho fundamental
Como cada año, desde CCOO Servicios recordamos a los trabajadores y trabajadoras que han sufrido las consecuencias de los accidentes y enfermedades laborales, continuaremos denunciando las precarias condiciones de trabajo que los provocan y que no se antepongan intereses económicos a la salud o a la vida de las personas. Nadie debería tener que elegir entre trabajo y salud.
Salud en empresas del Sector Financiero
MANIFIESTO "Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo"
CCOO retira la denuncia sobre los Riesgos Psicosociales después de alcanzar un acuerdo
CCOO retira la denuncia ante la Inspección de Trabajo sobre el incumplimiento del Banco en el desarrollo de la Evaluación de los Riesgos Psicosociales después de alcanzar un acuerdo con la Entidad.
CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.
Cursos obligatorios en inglés
El artículo 3º de la Constitución Española dice: "1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos." Hasta donde nosotros sabemos, además del castellano son también lenguas oficiales el catalán, euskera y gallego.
CCOO emplazamos a AEB y CECA a convocar los Observatorios Sectoriales para abordar la situación de las plantillas de las entidades financieras
Este 1 de Abril de 2022, CCOO hemos enviado sendas cartas a los Presidentes de las patronales AEB (leer carta) y CECA (leer carta), para solicitar que se abra la mesa del Observatorio Sectorial previsto en ambos convenios colectivos y poner en marcha así el mecanismo acordado que da cobertura a lo regulado en el artículo 86.1 del E.T.
Empieza la negociación del nuevo Plan de Igualdad en Deutsche Bank
El pasado 14 de marzo constituimos la Mesa de negociación del nuevo Plan de Igualdad en Deutsche Bank SAE y hoy hemos tenido la primera reunión de negociación del mismo. Del resultado de estas negociaciones os informaremos.
En CCOO tenemos los objetivos muy claros: