content_copy Noticias - Legal
El Tribunal Supremo equipara los Planes de Igualdad con los Convenios Colectivos
La sentencia 95/2021 del Tribunal Supremo da la razón a CCOO Servicios y reconoce la legitimidad de los sindicatos para negociar Planes de Igualdad. El criterio del alto Tribunal en esta sentencia es contrario al expresado por la patronal CEOE que les ha llevado a presentar un recurso contra el Real decreto del 13 de octubre por el que se regulan los Planes de Igualdad y su registro.

Prestación extraordinaria para las personas trabajadoras fijas discontinuas y las afectadas por ERTE derivadas del Covid-19
El DOGC publicó el 8 de febrero las órdenes por las que se abrirán la próxima semana los trámites de inscripción previa para los dos ayudas directas y extraordinarios que gestiona el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias por un valor de 385 millones de euros: la ayuda para personas trabajadoras con bajos ingresos en situación de ERTE o con contrato fijo discontinuo beneficiarias de la prestación extraordinaria.
Ajut extraordinari a persones treballadores afectades per un ERTO com a conseqüència de la crisi derivada de la COVID-19 i a persones amb contracte fix discontinu beneficiàries de la prestació extraordinària: inscripció prèvia
- - - - -
Info de referencia: CCOO valora positivamente el paquete de medidas presentadas por el Gobierno catalán que va en la línea de la propuesta del sindicato 25/01/21

Prestació Extraordinària per a persones treballadores fixes discontínues i de temporada
Prorrogada hasta el 31/5/21 por el RDL 2/2021
Prestación Extraordinària para personas trabajadoras fijas discontinuas y de temporada
¿Qué es esta prestación? ¿Dónde se regula? ¿Qué cuantía mensual tiene? ¿Qué duración tiene? ¿Quién tiene derecho a esta prestación? ¿En quñe momento? ¿Cómo se solicita? Plazos para presentar la solicitud
- - - - - - - -
En què consisteix aquesta prestació? On es regula? Quina quantia mensual té? Quina durada té? Qui té dret a la prestació? En quin moment tenen dret a la prestació? Com es sol·licita la prestació? Quin termini hi ha per presentar la sol·licitud?
IMPORTANT! per a les persones treballadores de l'Hostaleria, personal fix discontinu.
Des de CCOO seguim treballant per a garantir el cobrament d’aquesta prestació fins el 31/5/21 a totes les persones fixes discontínues, hagin estat o no en ERTO, tinguin o no crida.
Des de CCOO seguimos trabajando para garantizar el cobro de esta prestación hasta el 31/5/21 a todas las personas fijas discontinuas, hayan estado o no en ERTE, tengan o no Llamamiento.

Anulan el despido de una trabajadora que iba a ser candidata de CCOO en las elecciones sindicales
La empresa la despidió “sin causa o con causa genérica” mientras el proceso electoral estaba en suspenso por el estado de alarma, “impidiendo con ello que fuera proclamada candidata”
La sentencia del juzgado de lo Social de Toledo subraya que la empresa vulneró el derecho fundamental de la trabajadora a la libertad sindical, que tiene como finalidad “evitar injerencias empresariales” en los procesos electorales y debe aplicarse al trabajador/a “por el solo hecho de haber manifestado su voluntad de presentarse a las elecciones”

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid declara nulo un despido colectivo en el Parador de Alcalá de Henares
Tras la denuncia de CCOO Servicios, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulo “el cese acontecido el 16 de septiembre de 2020 en el centro de trabajo del Parador de Alcalá de Henares de los 25 trabajadores del servicio de limpieza” ya que entiende que “la negativa a subrogarse en sus contratos de trabajo por parte de EULEN S.A., constituye un despido colectivo que declaramos nulo.

El Gobierno prorroga el Plan MECUIDA
El Gobierno ha anunciado hoy la prórroga del Plan MECUIDA donde quedan recogidas las medidas de conciliación para cubrir las circunstancias excepcionales originadas por la COVID 19.

PLAN DE IGUALDAD II
El 14.01.2021 ha arrancado la Negociación del nuevo Plan de Igualdad de Abanca. Ha quedado constituida la Comisión Negociadora de la cual formamos parte gracias a vuestra confianza.
Como en el comunicado anterior mencionamos, es muy importante que se negocie e implante conforme a la nueva legislación RD 901/2020 y 902/2020.
Hemos acordado una calendarización de fechas y contenidos para poder partir de una buena base que identifique las deficiencias y mejoras a alcanzar, así como establecer la fecha aproximada de finalización de esta negociación en septiembre de este año. Leer más

Plan de igualdad
Tras la finalización del Plan de Igualdad de Abanca 2016-2020, el próximo día 14 se reúne la Comisión Negociadora para negociar un Nuevo Plan de Igualdad en Abanca. CCOO velará para que en él se recojan las nuevas directrices de la Nueva Normativa sobre Planes de Igualdad e Igualdad Retributiva según los RD 901/2020 y 902/2020.
A su vez recordad que este año 2021 se equipara el permiso por nacimiento de ambos progenitores/as a 16 semanas, no transferibles. Se pierde si no se disfruta. El permiso por lactancia también es individual para cada progenitor/a y no transferible.
CC.OO. te informa, te asesora, te apoya, te protege AFILIATE A CC.OO. Contacta con tus delegados más cercanos o afíliate a través del enlace que hay en nuestra web: https://www.ccoo-servicios.es/abanca/ Contacta: abanca@servicios.ccoo.es

Contact Center: La hora extra festiva deberá abonarse con un 75% de incremento
El pasado 26 de noviembre del 2018, la Audiencia Nacional dictaba sentencia en la que declaraba nulo el párrafo tercero del Anexo II del II Convenio Colectivo de ámbito estatal del sector de Contact Center, debiéndose abonar los festivos que no se compensen con un día libre con un incremento del 75% sobre el valor de la hora tipo ordinaria conforme al art. 47 del RD 2001/1983.
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto