Cursos obligatorios en inglés
El artículo 3º de la Constitución Española dice: "1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos." Hasta donde nosotros sabemos, además del castellano son también lenguas oficiales el catalán, euskera y gallego.
¿Pagar por trabajar?
La actual crisis de precios de la energía está poniendo en evidencia un mal endémico en Deutsche Bank, el precio que paga a las personas que utilizan su propio vehículo para desarrollar su trabajo. Hace más de 20 años que no se actualiza el importe del kilómetro que tendría que servir para compensar el gasto de combustible y el desgaste del vehículo.
Aclaraciones sobre las Mutuas y las bajas laborales
Seguramente todos conozcáis que las Mutuas, además de los accidentes de trabajo, también pueden ser entidades colaboradoras de la Seguridad Social, como es el caso de nuestra Empresa. Dado que periódicamente recibimos consultas y algunas quejas sobre la actuación de la mutuas en caso de baja, para vuestra mejor información os explicamos las características básicas de qué es lo que pueden hacer.
Demasiadas sombras en el Registro Horario
Desde CCOO os presentamos el resumen del Registro Horario del ejercicio 2021. Después de algo más de un año y medio desde su implantación observamos con preocupación que determinadas tendencias no solo se mantienen sino que se acentúan.
CCOO denuncia que las mujeres han ganado 7.308,54 euros menos que los hombres en los sectores de servicios
Completando el informe elaborado por la Confederación de CCOO, el informe realizado por CCOO Servicios refleja que la brecha salarial de género en los sectores de su ámbito (comercio, hostelería, sector financiero y servicios técnicos y administrativos) se sitúa este año en un 38,6%, o que la parcialidad es mayoritariamente femenina con un 26,1% frente a un 8,8% de los hombres.