CCOO insta formalmente la apertura del Observatorio sectorial de Banca
El sindicato ha solicitado por escrito a la AEB (Asociación Española de Banca) la apertura del Observatorio sectorial como respuesta al emplazamiento “a seguir analizando la evolución de los parámetros que inciden en los equilibrios negociales durante la vigencia que resta del convenio colectivo”.
Esta petición se realiza tras el compromiso que se adquirió mediante el acuerdo del 4,5% de incremento pactado en tablas desde Enero 2023 acordado como “medida de carácter salarial que pudiera contribuir a atenuar la presión que la inflación está ejerciendo sobre los salarios de las personas trabajadoras del sector”.
Descarga aquí el COMUNICADO pdf
CCOO denuncia que las mujeres por hacer más, cobramos menos
El salario medio anual se situaba en 27.322 euros entre los hombres y 22.601 euros entre las mujeres en 2021, según los datos de salarios del empleo principal de la EPA. Eso supone una diferencia de 4.721 euros. El salario medio de las mujeres tendría que aumentar un 20,9% para igualar el salario medio anual de los hombres y, por tanto, ese sería el nivel actual de la brecha salarial de género en España. Leer más
CCOO vuelve a ganar las elecciones en Banco Santander y en el sector
CCOO volvemos a ganar las elecciones sindicales en Banco Santander y en el sector financiero. CCOO continúa siendo la primera fuerza sindical en la empresa, contando con más del 31% de la representación sindical.
En Banco Santander, se han elegido un total de 549 personas que van a representarnos ante la empresa, consiguiendo CCOO un total de 171 delegadas y delegados. Leer más
CCOO valora muy positivamente que Banco Santander "haya escuchado a su plantilla", aplicando el acuerdo del 4,5% sin compensación ni absorción
- Atendiendo a la reclamación de CCOO, y tras las movilizaciones convocadas por este sindicato el pasado 12 de enero, Banco santander aplicará el acuerdo sectorial del 4,5% sin compensación ni absorción
Para el sindicato, con este anuncio del Santander, “que responde a un clamor de la plantilla que CCOO ha canalizado con convocatoria de movilizaciones hace 3 semanas”, se completa una primera fase de medidas compensatorias de la inflación en Banca, Rurales y Ahorro, consiguiendo abrir los 3 convenios vigentes a iniciativa de CCOO.
Desde el sindicato, se valora muy positivamente que el Banco Santander haya atendido las reclamaciones y movilizaciones de CCOO, concretando la aplicación integral del incremento del 4,5% para 2023, sin compensación ni absorción.
Se firma el segundo Plan de Igualdad en Banco Santander
Este Plan de igualdad ha supuesto un antes y un después, al conseguir CCOO que la empresa reconozca que existe brecha salarial así como techo de cristal en Banco Santander, viéndose obligada a establecer una serie de medidas activas destinadas a eliminar esta desigualdad.
Aquí puedes descarga este COMUNICADO - "Se firma el segundo Plan de Igualdad en Banco Santander"
Elecciones Banco Santander. ¡Vota CCOO!
Porque con vuestro apoyo, continuaremos siendo el sindicato mayoritario en la empresa para actuar con fuerza y contundencia, siendo vuestra voz.
CCOO trabajamos, buscamos soluciones y demostramos nuestra firmeza en las negociaciones, con el objetivo de conseguir acuerdos de relevancia que mejoren las condiciones de trabajo.
Con vuestra confianza, CCOO continuaremos estando en los centros de trabajo, recogiendo los problemas del día a día y buscando soluciones de manera proactiva y positiva.
Votar a CCOO es garantizar la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores de Banco Santander.
Porque CCOO tenemos un objetivo: mejorar las condiciones de trabajo de la plantilla y defender nuestros derechos e intereses.
Éxito rotundo en las concentraciones
Ayer día 12, la plantilla de Banco Santander, liderados por CCOO, salimos a la calle para denunciar públicamente que Banco Santander no recompensa a su plantilla como merece
Gracias a vuestro apoyo, las concentraciones fueron un éxito de participación, tanto a nivel presencial, como nivel virtual, inundando las redes sociales con el Hashtag #NotequedesMIsalario. Diversos periódicos de tirada nacional se han hecho eco de nuestras reivindicaciones, demostrando que somos el único sindicato capaz de convocar movilizaciones masivas y de transformar la fuerza de la plantilla en soluciones. Esperamos que Banco Santander haya escuchado alto y claro el mensaje que le ha transmitido su plantilla y que en la próxima nómina de enero, este incremento no sea absorbido ni compensado.
- Imágenes de las concentraciones
- Imágenes de las concentraciones virtuales: aquí, aquí y aquí
Repercusión en medios:
- Forbes: Cerca de un millar de empleados de Santander se movilizan por un alza salarial «real» para toda la plantilla
- La Vanguardia: Los trabajadores de Banco Santander se concentran para pedir subida salarial
- Cadena SER: Trabajadores del Banco Santander se movilizan en demanda de subida salarial
- Europa Press: Cerca de un millar de empleados de Santander se movilizan por un alza salarial "real" para toda la plantilla
- El Cierre Digital: Rebelión en el Santander contra Ana Patricia Botín, única banquera española que se resiste a la subida salarial
- El Boletín: Empleados del Santander se movilizan para pedir que el alza salarial pactado sea real para toda la plantilla
- El Punt Avui: Protesta dels treballadors del Banc Santander
- RNE. Noemí Trabado, stria. gral. CCOO Banco Santander: Audio