content_copy Noticias - Empleo
Un ano máis, volven os despedimentos a Media Markt Vigo!
O Comité de Empresa de Media Markt Vigo, considera necesario manifestar publicamente a súa indignación e rexeitamento polos despedimentos inxustificados na nosa tenda. Unha vez mais a Empresa decide prescindir de persoas traballadoras cualificadas e cunha longa traxectoria na compañía, coa excusa de que non son produtivos.
Esta multinacional está a afacerse a que os/as profesionais traballen baixo presión para conseguir os resultados que esperan, presionando para que vendan todo tipo de servizos sen importar como, e utilizando daquela as súas estatísticas para marcar a uns e premiar a outros inxustamente.
Este caso é aínda mais sanguento se cabe, xa que os despedimentos coinciden coa incorporación á tenda dos estudantes de Formación Dual, que aínda que deberían de completar a súa formación na Empresa normalmente son utilizados para substituír as persoas traballadoras.
Ademais estes días Media Markt presume nos medios de comunicación de incorporar algunhas tendas da competencia á súa marca e manter o emprego das mesmas, con todo vemos que non fai o mesmo cos traballadores/as que levamos anos dándoo todo por eles e situándoos como líderes no sector.
Solicitamos por iso que se reincorpore aos traballadores despedidos e o cesamento da presión sobre os/as compañeiros/as para conseguir os obxectivos. Con esta actitude a Empresa empeza mal o camiño para conseguir ser un "BEST PLACE TO WORK", e unha Empresa con traballadores que crean nela para dar o mellor servizo aos seus clientes.
BASTA DE DESPEDIMENTOS EN MEDIA MARKT, QUEREMOS TRABALLAR EN CONDICIÓNS E SEN PRESIÓNS INDISCRIMINADAS, SOMOS TRABALLADORES NON NUMEROS!

ERO EUREST Catalunya
El 22 de febrer de 2021, a les 21:00 hora, la taula negociadora de l'ERO proposat per l'empresa, s'arriba a un acord, posant fi a la negociació iniciada el 22 de gener.
ERE EUREST Catalunya
El 22 de febrero de 2021, a las 21:00 hora, la mesa negociadora del ERE propuesto por la empresa, se alcanza un Acuerdo, poniendo fin a la negociación iniciada el 22 de enero.

CCOO es mou contra la bretxa - CCOO se mueve contra la brecha
22 de febrer, Dia per la igualtat salarial.- Avui dia 22 de febrer és dia per la igualtat salarial i aquest any a més de la històrica constatació que determina la desigualtat que pateixen les dones, després d'un any de pandèmia, és l'ocupació de les dones la que suporta les pitjors dades.
22 de febrero, Día por la igualdad salarial.- Hoy día 22 de febrero es día por la igualdad salarial y este año además de la histórica constatación que determina la desigualdad que sufren las mujeres, tras un año de pandemia, es el empleo de las mujeres el que soporta los peores datos.

CCOO arriba a un acord en l´ERO d´AXA Interpartner que impedeix els acomiadaments forçosos
CCOO alcanza un acuerdo en el ERE de AXA Interpartner que impide los despidos forzosos

Prestación extraordinaria para personas trabajadoras fijas discontinuas y de temporada
¿Qué es esta prestación? ¿Dónde se regula? ¿Qué cuantía mensual tiene? ¿Qué duración tiene? ¿Quién tiene derecho a esta prestación? ¿En quñe momento? ¿Cómo se solicita? Plazos para presentar la solicitud

CCOO rebutja l´ERO i convoca vaga pel proper 15 de febrer a Axa Interpartner
CCOO rechaza el ERE y convoca huelga para el próximo 15 de febrero a Axa Interpartner
Dilluns 15 de febrer Vaga i Concentració a la seu del c/Tarragona, 161 Barcelona d’11 a 12 hores
+ Info:

Carta al Presidente del Gobierno ante la situación de empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA
Carta al Presidente del Gobierno en la que Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra preocupación y malestar por la situación extremadamente grave que sufren las empresas y trabajadores en las zonas comerciales de los aeropuertos de la red de AENA.

Prestación extraordinaria para las personas trabajadoras fijas discontinuas y las afectadas por ERTE derivadas del Covid-19
El DOGC publicó el 8 de febrero las órdenes por las que se abrirán la próxima semana los trámites de inscripción previa para los dos ayudas directas y extraordinarios que gestiona el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias por un valor de 385 millones de euros: la ayuda para personas trabajadoras con bajos ingresos en situación de ERTE o con contrato fijo discontinuo beneficiarias de la prestación extraordinaria.
Ajut extraordinari a persones treballadores afectades per un ERTO com a conseqüència de la crisi derivada de la COVID-19 i a persones amb contracte fix discontinu beneficiàries de la prestació extraordinària: inscripció prèvia
- - - - -
Info de referencia: CCOO valora positivamente el paquete de medidas presentadas por el Gobierno catalán que va en la línea de la propuesta del sindicato 25/01/21

Prestació Extraordinària per a persones treballadores fixes discontínues i de temporada
Prorrogada hasta el 31/5/21 por el RDL 2/2021
Prestación Extraordinària para personas trabajadoras fijas discontinuas y de temporada
¿Qué es esta prestación? ¿Dónde se regula? ¿Qué cuantía mensual tiene? ¿Qué duración tiene? ¿Quién tiene derecho a esta prestación? ¿En quñe momento? ¿Cómo se solicita? Plazos para presentar la solicitud
- - - - - - - -
En què consisteix aquesta prestació? On es regula? Quina quantia mensual té? Quina durada té? Qui té dret a la prestació? En quin moment tenen dret a la prestació? Com es sol·licita la prestació? Quin termini hi ha per presentar la sol·licitud?
IMPORTANT! per a les persones treballadores de l'Hostaleria, personal fix discontinu.
Des de CCOO seguim treballant per a garantir el cobrament d’aquesta prestació fins el 31/5/21 a totes les persones fixes discontínues, hagin estat o no en ERTO, tinguin o no crida.
Des de CCOO seguimos trabajando para garantizar el cobro de esta prestación hasta el 31/5/21 a todas las personas fijas discontinuas, hayan estado o no en ERTE, tengan o no Llamamiento.

El ultimátum de AENA a las empresas hosteleras y comerciales de los aeropuertos pone en riesgo miles de empleos
En la mañana de hoy, UGT y CCOO se han reunido con distintas empresas del sector de hostelería y el comercio con presencia e intereses económicos en instalaciones aeroportuarias de todo el territorio nacional gestionadas por AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto