content_copy Noticias - Nota de prensa
CCOO alerta sobre la situación de las personas "rastreadoras"
La decisión de la Generalitat de dar por finalizado el servicio que tenía adjudicado Ferrovial, que tenía como finalidad hacer el seguimiento de los contactos estrechos de personas contagiadas por Covid-19, puede dejar a todos los trabajadores de este servicio sin trabajo.

A sección sindical de CCOO Bosch Service Solutions denuncia a inadecuada política de prevención de riscos laborais no seu centro en Vigo
Bosch Service Solutions é a segunda empresa máis grande de Vigo por volume de persoal dedicada ao sector de contact center, que presta servizos a clientes como Vodafone, Repsol, Orange ou Iberdrola.
O ano pasado sufriu un ERTE que afectou a máis de 800 persoas e a día de hoxe conta con aproximadamente 1200 persoas en teletraballo, que achegan —a maioría— os seus propios medios sen que exista unha compensación dos gastos como esixe o RD 28/2020 sobre traballo a distancia.
A sección sindical de CCOO leva denunciando desde o principio da pandemia unha inadecuada política de prevención de riscos laborais, que pon en claro risco a saúde dos traballadores e traballadoras (falta de ventilación adecuada, sistemas de climatización estragados que no se arranxaron ata que se denunciou á inspección, etc.)
A Sección Sindical de CCOO quere mostrar publicamente o seu rexeitamento á degradación continua das condicións de traballo impostas por BOSCH en Vigo. O último e claro exemplo é a imposición das vacacións a case 800 persoas de forma unilateral, saltando o acordo alcanzado recentemente co comité de empresa ante o Consello Galego de Relacións Laborais.
Desde o sindicato anuncian a interposición das medidas legais oportunas así como a valoración de convocatoria de mobilizacións nas vindeiras semanas.

CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo la situación vivida en el Centro Comercial Gran Plaza 2 (Majadahonda)
-
Para que los hechos sean investigados y se actué en consecuencia
CCOO ha interpuesto denuncia ante la Inspección de Trabajo, tras la situación vivida en el Centro Comercial Gran Plaza 2, en Majadahonda, donde casi un centenar del personal de diferentes empresas quedaron incomunicados durante todo el fin de semana.

CCOO responsabiliza a Arriaga Asociados del despido de 140 trabajadores en el centro de trabajo de Zaragoza
Desde marzo Arriaga Asociados ha dejado de enviar expedientes al centro de trabajo de Zaragoza, lo que ha acabado derivando en un proceso concursal previo al cierre empresarial del centro de trabajo. La representación de Arriaga Asociados ni siquiera ha asistido telemáticamente a la segunda reunión del ERE de extinción.

Administraciones y empresas cargan sobre las plantillas de Restauración colectiva las consecuencias del temporal
- CCOO quiere denunciar nuevamente que las Administraciones públicas y empresas gestoras de la Restauración colectiva cargan sobre las trabajadoras y trabajadores del sector los efectos y consecuencias del temporal.

Salvar a hostalaría
Desde a Federación de Servizos de CCOO, vemos con gran preocupación a grave situación do Sector da Hostalaría na nosa Comunidade e o prexuízo que se está producindo no que respecta á supervivencia do sector e a posibilidade dunha gran perda de postos de traballo, especialmente con motivo das novas medidas adoptadas pola Xunta de Galicia.
Non podemos asumir que desde a administración se criminalice á hostalaría, que as medidas máis duras e restritivas, dedicadas a frear a pandemia, se dirixan principalmente a este sector e que as axudas económicas sexan insuficientes para paliar a grave situación á que se está sometendo. Ler máis

LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE RACE ABANDONADOS ANTE LA NEVADA POR LA COMPAÑÍA
Ante la previsión de abundantes nevadas anunciada por la AEMET desde comienzos de la semana pasada, nuestro delegado de PRL se puso en contacto con el servicio de prevención el pasado día 5 a primera hora de la mañana para proponer que la empresa organizara medidas preventivas de cara a la movilidad de las personas trabajadoras que tenían que desplazarse hasta los centros de trabajo de Tres Cantos, tanto en el PTM como en la calle Almazara.

Prolongado el teletrabajo en el Grupo Konecta como medida de prevención frente a la tercera ola
El grupo de telemarketing más importante del sector, se ha visto forzado a renunciar a sus planes de desescalada y desmantelamiento progresivo de la modalidad de teletrabajo.

Gran acuerdo Stop Desescalada. Desconvocados los paros en Konecta
El objetivo era frenar la desescalada por la salud de todas las personas trabajadoras del Grupo Konecta. Lo hemos conseguido.

CCOO denuncia la escasa calidad del empleo generado el el sector de comercio durante la campaña navideña
La Federación de Servicios de CCOO de Andalucía, ha hecho hoy balance del empleo generado en nuestra comunidad con motivo de la campaña de Navidad: los contratos de trabajo han sido de una duración mucho más corta que otros años y se ha incrementado la carga de trabajo para las plantillas. La pandemia está condicionando y condicionará en el periodo de rebajas la duración de los contratos, que ya se estiman que pueden ser 10.000 menos que el año anterior, en función de las limitaciones sanitarias que se adopten. Leer más
content_copy Destacadas

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto