content_copy Infórmate


Consulte o seu convenio colectivo
Convenio

O seu convenio Colectivo

Espacio de salud laboral
ccoontigosalud
Salud laboral
Transparencia CCOO
Transparencia

Transpariencia CCOO

textos legais laborais
Legal

Textos legais laborais

Formación profesional
Formación

Formación e orientación

Ponte en contacto con Servizos CCOO
Contacto CCOO
Enderezos e redes
Consultas laborais
Consultas

Consultas laborais

content_copy Noticias

Camareras de piso salud laboral

Vivir en precario. Camareras de Pisos

Tras años de lucha y trabajo sindical, las condiciones laborales de las camareras de pisos se derrumbaron. La razón: la externalización de los departamentos de pisos. Los hoteles contratan a empresas de multiservicios para que desarrollan la actividad del departamento, lo que supone, entre otras cosas, reducciones salariales cercanas al 40% y aumento espectacular de la carga laboral. Esta situación ha elevado de forma alarmante los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Logo UNESPA Seguros

El inmovilismo de UNESPA bloquea la negociación del Convenio de Seguros

El 15 de diciembre se ha reunido en Plenario la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo. En la reunión se ha evidenciado el inmovilismo de UNESPA en materia retributiva lo que nos lleva a una situación de estancamiento.
precariedad en colectividades

Vídeos: Vivir en precario. Restauración colectiva

 La parcialidad adquiere otra dimensión en este sector, los contratos por horas y los fijos discontinuos son la tónica general. Esta falta de estabilidad repercute en las y los trabajadores que también tiene que lidiar con un exceso de carga de trabajo que les provoca estrés y cansancio y con los trastornos musculo esqueléticos derivados de los movimientos repetitivos.

convenio grandes almacenes CCOO

Vídeos: Vivir en precario. Grandes Almacenes. #RecuperarDerechos

 Trabajar en Grandes Almacenes significa, sobretodo, no poder conciliar la vida laboral con la personal y la familiar y cobrar un salario bajo. Este sector tiene un porcentaje de contratos a tiempo parcial que sobrepasa el 90% de las plantillas, lo cual, teniendo en cuenta los sueldos que se pagan en sector, genera trabajadoras y trabajadores pobres. Largas jornadas, calendarios que cambian con horas de antelación, trabajo en domingos y festivos sin remunerar, imposibilidad de aumentar las horas contratadas... Este es otro de los rostros de la precariedad en España.  

La Directiva sobre Información no Financiera, en vigor en 2017

Novedad legislativa. Las empresas deben informar sobre sus impactos sociales reales

Artículo actualizado en nuestro blog (Link: se confirman nuestros presagios) Pero para que esto sea efectivo necesitamos implicación y concienciación de los políticos. Participamos en reunión Sindical Europea sobre la nueva Directiva sobre Información sobre Sostenibilidad de las empresas.
No somos números en contact center

Vivir en precario. Contact Center. Vídeos

Atender clientes cada minuto de la jornada laboral supone un riesgo para la salud de los y las trabajadoras, si a esto le añades sueldos bajos y congelados desde hace dos años o la parcialidad, obtienes como resultado un colectivo precario. Sobre todo si su Convenio Colectivo se encuentra bloqueado por una patronal mucho más preocupada de ser "competitiva" que de las personas que trabajan para las empresas que aglutina.  

Boletin hostelería CCOO número 43

Boletín Hostelería Sindical CCOO. Número 43. Externalización en hoteles

Externalización del trabajo en hoteles. Externalización del trabajo en hoteles. Impactos en los departamentos de pisos. 

La reforma laboral de 2012 en España favoreció la prevalencia de los convenios de empresa sobre los convenios colectivos sectoriales. En el sector hotelero esto se ha traducido en un incremento de los procesos de externalización y subcontratación de determinados departamentos, especialmente el de pisos y su personal: las camareras de pisos.
Proyecto democracia

Litio, coltán, riders, Call Centers , camareras de pisos... Para las memorias de sostenibilidad, no existen

¿Cuál es la fuerza laboral real de una empresa? ¿Quién representa a los denominados grupos de interés? ¿dónde están los afectados -y las posibles victimas- en las memorias de RSE? Novedades legislativas. Información no financiera. Cadena de valor; Empresas y Derechos Humanos. La transparencia (real y efectiva) debe ser obligatoria.

sus beneficios descansan sobre nuestra precariedad

Vivir en precario. Empresas Multiservicios

La Reforma Laboral dio prioridad a los Convenios de empresa frente a los sectoriales en varias materias, entre ellas la salarial. Esto hizo que proliferasen los Convenios de empresas Multiservicios (más del 60% se firmaron tras la Reforma) en los que las condiciones laborales se situaban muy por debajo de las contempladas en los Convenios sectoriales. Desde hace años, CCOO trabaja para regularizar estas empresas, como ya se hizo en los 90 con las ETTs. Una de las líneas del trabajo sindical, la revisión e impugnación, si procede, de los convenios de empresas Multiservicios, ya está dando sus frutos. Los tribunales han anulado 43 de los 45 convenios impugnados por CCOO y UGT.

content_copy Destacadas

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.


personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

Imagen de las personas que intervienen en esta mesa

CCOO presenta informe de turismo: el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación

CCOO ha presentado este lunes el informe Turismo, este estudio eleborado por el Gabinete de Técnico Federal, hace un análisis de la actividad turística 2022 y de las previsiones este 2023.

 

imagen difusion catalogo cursos

Oferta formativa subvencionada para trabajadoras y trabajadores

  • OFERTA FORMATIVA

La Federación de Servicios de CCOO pone en marcha cursos de formación gratuita dirigidos prioritariamente a trabajadores y trabajadoras ocupados


CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

 

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios e Empresas


 
miembro de UITA

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es