Archivado en Campañas, multimedia, Condiciones de trabajo

Vídeos: Vivir en precario. Grandes Almacenes. #RecuperarDerechos
Trabajar en Grandes Almacenes significa, sobretodo, no poder conciliar la vida laboral con la personal y la familiar y cobrar un salario bajo. Este sector tiene un porcentaje de contratos a tiempo parcial que sobrepasa el 90% de las plantillas, lo cual, teniendo en cuenta los sueldos que se pagan en sector, genera trabajadoras y trabajadores pobres. Largas jornadas, calendarios que cambian con horas de antelación, trabajo en domingos y festivos sin remunerar, imposibilidad de aumentar las horas contratadas... Este es otro de los rostros de la precariedad en España.
La dificultad de conciliar vida y trabajo
Salario insuficiente y congelado
Contratos a tiempo parcial, insuficientes para vivir
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado