content_copy Noticias - Noticias
CCOO reduce los despidos forzosos y mejora las condiciones del ERE de COVISIAN en Calatayud
CCOO Servicios ha manifestado hoy su moderada satisfacción tras la conclusión del periodo de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en COVISIAN Calatayud, que ha finalizado con un acuerdo respaldado por la mayoría de la representación legal de los trabajadores.

ATMIRA SIGUE DESPIDIENDO ¡AY QUÉ TRISTEZA!
Esta semana queremos compartir con vosotros dos noticias que representan realidades completamente opuestas dentro de Atmira.
Atmira, por primera vez en su historia ha comunicado a la plantilla de la oficina de Madrid que aplicará la subida de convenio. Este gesto, aunque esperado y exigido desde hace tiempo, marca un hito en la relación entre empresa y plantilla.
Reconocer, aplicar y además comunicar lo que por derecho corresponde es un paso en la dirección correcta.
Sin embargo, por otro lado, en los últimos cinco meses Atmira ha batido su propio récord de despidos, una cifra que no solo preocupa, sino que también entristece.
Este hecho representa un retroceso, no solo en términos numéricos, sino en lo que respecta al impacto humano, emocional y profesional que supone para las personas afectadas.

AMPLIACIÓN DE LOS PERMISOS POR NACIMIENTO, ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO
Estimadas compañeras y compañeros,
Desde el Comité de Empresa de atmira Madrid queremos compartir con la plantilla una actualización importante en materia de conciliación familiar, que entró en vigor el pasado 31 de julio de 2025.
Estas medidas, recogidas en la normativa estatal, suponen avances significativos en los derechos de las personas trabajadoras en situaciones de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento.
Representan un paso importante hacia una conciliación más justa y efectiva, permitiendo a las familias disponer de más tiempo para el cuidado de sus hijos e hijas, especialmente en los primeros años de vida, como por ejemplo el nuevo permiso de 2 semanas retribuído.

CCOO firma el Convenio de Comercio General de Salamanca 2025-2027, que beneficiará a 10.000 personas trabajadoras
El Convenio fue firmado en el día de ayer por CCOO y las dos patronales del comercio en Salamanca.
.png)
Indemnización por bajas voluntarias: ¿Utopía o derecho laboral?
Hay dos razones generales por las cuales las personas trabajadoras deciden voluntariamente dejar su puesto de trabajo. La primera porque han conseguido uno mejor, donde se les paga mejor o se mejoran condiciones de conciliación familiar. La segunda, una práctica cada vez más extendida en las empresas, porque las personas terminan agotadas de un hostigamiento continuo hasta el punto de abandonar por salud su puesto de trabajo.
- Artículo de opinión (PDF)
- El Diario.es (Canarias Ahora)

CCOO firma el III Plan de Igualdad en Grupo Tendam
Fruto de la lucha y compromiso de CCOO con la Igualdad se ha firmado el III Plan de Igualdad de Tendam

Canarias AL LÍMITE: La sobredimensión turística y su costo silenciado
La pregunta de fondo es incómoda, pero inevitable: ¿quién se beneficia realmente del modelo turístico? ¿A quien representa la clase política cuando prioriza la construcción de nuevos complejos hoteleros frente a la protección de ecosistemas o el derecho constitucional a la vivienda?
- Artículo de opinión (PDF)
- El Diario.es (Canarias Ahora)
- Canarias 7

El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Agotada la vía del diálogo y tras un acto de mediación sin voluntad de la parte empresarial de dar solución, a las personas trabajadoras no les queda otra salida para defender sus derechos

CCOO denuncia las condiciones laborales en las casetas metálicas de la Feria de Día de Valladolid
El sindicato Comisiones Obreras denuncia las pésimas condiciones laborales a las que se enfrentarán las personas trabajadoras durante las Ferias y Fiestas de Valladolid.

Trabajadores del comercio anuncian protestas por el bloqueo patronal.
Las personas trabajadoras del comercio en Canarias denuncian más de 16 meses de negociación bloqueada. Reclaman mejoras salariales y condiciones dignas, y anuncian un paro general para el 28 de noviembre, coincidiendo con el Black Friday.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto