content_copy Infórmate
content_copy Noticias

Hacia el abismo en Douglas
Desgraciadamente, las trabajadoras/es de Douglas volvemos a encontrarnos con el enésimo cambio de rumbo de la dirección de la empresa, que aboca a toda la plantilla al abismo.
Llevamos varios años asistiendo a decisiones totalmente desconcertantes y opuestas, que están tomando, tanto la dirección de Douglas en España como la dirección del Grupo a nivel europeo. Parecen un pollo sin cabeza, pero siempre, quien sufre las duras consecuencias de esto, son las y los trabajadores de Douglas

Curso Fundamentos de Comunicación y Fidelización con el Cliente. 16 de febrero
Diferenciar los tipos de cliente, programas de fidelización de éste, los procesos de comunicación que se produce, y las situaciones conflictivas que se puedan dar, con el fin de prestar un servicio de atención al cliente de calidad.Sector finanzas y seguros o Más información e inscripción

Plan de igualdad en CEAR ESPAÑA
El pasado 14 de Diciembre de 2020, se creó la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad de CEAR, con el objeto de alcanzar la igualdad de trato y de?oportunidades?entre?mujeres y hombres, identificando y corrigiendo las posibles situaciones de discriminación por cuestión de sexo. Para ello, se adoptarán las medidas necesarias tras elaborar un?diagnóstico?de la situación actual.

Comienza la negociación del Convenio de Entidades Financieras de Crédito
Una vez finalizada la vigencia del Convenio de Establecimientos Financieros de Crédito 2019-2020, emprendemos una nueva negociación en este mes.
Hemos mantenido dos reuniones con la patronal (2 de diciembre y 2 de febrero), para constituir la mesa negociadora y evaluar el contexto económico al que nuevamente estamos condicionados.

Negociación Convenio Cooperativas de Crédito: Patronales Estupefactas
En la reunión telemática de la mesa negociadora del Convenio Sectorial, celebrada en la mañana del 4 de febrero, hemos constatado la NULA voluntad por parte de las patronales del sector de llegar a un acuerdo, en las materias que verdaderamente son importantes para las plantillas del sector.

Información para personas desempleadas a tiempo parcial afectadas por un ERTE
El RDL 8/2020 que estableció las medidas extraordinarias para protección del desempleo ante la pandemia, regulaba que las prestaciones por desempleo de las personas incluidas en un ERTE se calcularían en función de la base reguladora de la relación laboral que había sido suspendida. De esa forma, a las personas que desempeñaban más de un contrato a tiempo parcial tan sólo se les consideraba la base reguladora de los 6 últimos meses del contrato afectado por un ERTE y no las cotizaciones del contrato que permanecía vigor. En aplicación de la normativa ordinaria, una vez calculada la prestación de esta forma, el SEPE procedía a reducir la prestación en función de la jornada de trabajo del contrato que permanecía no suspendido. En consecuencia, las personas con más de un contrato a tiempo parcial simultáneos sufrieron desde Marzo a Septiembre una doble reducción de sus prestaciones de desempleo en los ERTEs COVID.

Expediente de Regulación de Empleo en Beer & Food
El pasado día 4 de enero la empresa comunicó a la plantilla su decisión de iniciar un procedimiento de DESPIDO COLECTIVO por causas económicas, productivas y organizativas (ERE), según se dispone en el Art. 51 E.T y RD 1483/2012 en las sociedades del Grupo Beer & Food:

El ultimátum de AENA a las empresas hosteleras y comerciales de los aeropuertos pone en riesgo miles de empleos
En la mañana de hoy, UGT y CCOO se han reunido con distintas empresas del sector de hostelería y el comercio con presencia e intereses económicos en instalaciones aeroportuarias de todo el territorio nacional gestionadas por AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).

Inicio de la negociación del plan de Igualdad de Atradius Crédito y Caución.
Por fin ha quedado constituida la Mesa de Negociación del Plan de Igualdad con la finalidad de consolidar medidas laborales igualitarias y de conciliación de la vida personal y profesional, igualando las condiciones de selección, contratación y retribución, así como los planes de desarrollo y talento dentro de la empresa.
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto