Archivado en Convenios Colectivos, Comunicados, Campañas, Revision Salarial, Noticias, Negociacion Colectiva, Salud Laboral, Salario, Carrera profesional, Huelga, Condiciones de trabajo, Convocatorias, Comunicados convenio, Comercio Canarias

Cartel de movilización de la clase trabajadora del comercio en Canarias contra el bloqueo de los convenios. Incluye los puntos de concentración del 4

Movilización en el comercio en Canarias

Trabajadores del comercio anuncian protestas por el bloqueo patronal.

Las personas trabajadoras del comercio en Canarias denuncian más de 16 meses de negociación bloqueada. Reclaman mejoras salariales y condiciones dignas, y anuncian un paro general para el 28 de noviembre, coincidiendo con el Black Friday.


Este artículo se publicó originalmente en CANARIAS (Federación Canaria) ,


pdf print pmail

Las trabajadoras y trabajadores del comercio en Canarias se preparan para intensificar sus movilizaciones ante el bloqueo patronal en la negociación de sus convenios colectivos.

En Santa Cruz de Tenerife, el convenio de alimentación está vencido, mientras que en la provincia de Las Palmas esos trabajadores están incluidos en el convenio de pymes. En ambos casos, la situación es de estancamiento.

Tras más de un año y medio de parálisis , denuncian que el 80% de la plantilla no alcanza el salario mínimo interprofesional, mientras que las empresas del sector registran beneficios millonarios: 1.000 millones de euros en 2023 y 1.300 millones en 2024. Una realidad que no se refleja en las nóminas.

Las reivindicaciones se centran en una subida salarial del 3% anual, sin tocar la cláusula de compensación y absorción, y en establecer una clara diferenciación entre las categorías profesionales. Además, rechazan cualquier  intento de recortar derechos ya consolidados, como el complemento por incapacidad temporal (IT).

 

La Federación que representa a las trabajadoras y trabajadores del comercio de CCOO es la que promueve la movilización y plantea la posible huelga si no hay avances en la negociación.

El calendario previsto comienza el l 4 de septiembre. Seguida de una reunión con la patronal el 10 de septiembre. Sino se alcanzan acuerdos, las trabajadoras y trabajadores advierten que se convocara una  huelga el 28 de noviembre, en pleno Black Friday, una de las fechas de mayor actividad comercial del año.

“No podemos permitir perder más derechos. Nuestros salarios deben reflejar el esfuerzo y los beneficios que generamos”, expresan los trabajadores y trabajadoras del sector.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96