content_copy Infórmate
content_copy Noticias

ERE en Eurest Colectividades S.L.
Hoy 19 de febrero de 2021, a las 21:00 hora Peninsular/20:00 hora Canaria, la mesa negociadora del ERE propuesto por la empresa, se alcanza un Principio de Acuerdo, poniendo fin a la negociación iniciada el 25 de enero.
El número de personas afectadas se ha reducido en casi un 50%, reduciéndose la cifra de extinciones de 832 a 430.

Para CCOO, la documentación entregada por Douglas no justifica 591 despidos
Tras un primer análisis de la documentación aportada por Douglas para justificar el ERE, CCOO entiende que esta no acredita la existencia de causas para despedir a 591 personas. El sindicato le ha pedido a la empresa documentación adicional y un plan de viabilidad donde se detalle el procedimiento que va a desarrollar Douglas para llevar a cabo la transformación digital que proyecta.

22 de febrero, Día por la igualdad salarial
Hoy día 22 de febrero es día por la igualdad salarial y este año además de la histórica constatación que determina la desigualdad que sufren las mujeres, tras un año de pandemia, es el empleo de las mujeres el que soporta los peores datos.

Plan de Igualdad en WURTH España S.L. El instrumento de Igualdad en la Empresa
Según establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo de 2007, las empresas de más 50 personas trabajadoras están obligadas a tener implementado un Plan de Igualdad y éste deberá ser negociado con la RLPT.
En Wurth, hemos constituido la comisión para llevar a cabo esta negociación, siendo CCOO quién ostenta la mayoría con dos personas integrantes.

Curso de Gestión de Siniestros. Formación gratuita. 2 de marzo.
Identificar los aspectos de la tramitación de siniestros, cumplimentar los documentos en la tramitación y tener nociones de los distintos procedimientos judiciales. Formación on line, 30 horas, 2 de marzo

Negociación Plan de Igualdad H&M (Actualizado 19 febrero)
Hoy ha tenido lugar una reunión con la empresa en la que hemos retomado algunos puntos pendientes del bloque de contratación.
Las medidas que teníamos dispuestas para esta reunión eran las relativas a Clasificación Profesional y Formación, pero antes debíamos ver algunas de contratación que habían quedado pendientes.

Firmadas las Tablas Salariales del Convenio de Oficinas y Despachos para el año 2020
La Federación de Servicios de CCOO y UGT, en la reunión mantenida hoy, con la patronal del sector de Oficinas y Despachos de la Región de Murcia, han acordado:

Gaceta Sindical: Acabar con la brecha salarial una cuestión de justicia que no puede esperar más
El 22 de febrero se celebra el DÍA POR LA IGUALDAD SALARIAL, para reivindicar igual salario por el mismo trabajo o de igual valor y visibilizar la desigualdad que aún existe entre mujeres y hombres. Una brecha salarial que castiga económicamente a las mujeres, por estar expuestas a las discriminaciones y barreras de género que aún persisten para el acceso, permanencia y promoción en el empleo. Les castiga en el presente a trabajos poco cualificados, temporales, precarios, a jornadas parciales o reducidas, a salarios menores y a los más bajos. Y les castiga en el futuro a menores prestaciones y pensiones más bajas.

Curso fundamentos para la creación de tiendas virtuales y desarrollo de la actividad comercial online. Formación Gratuita. 4 de marzo
Identificar los aspectos básicos relativos a las principales prestaciones de internet relacionadas con la actividad empresarial y comercial en red y puesta en mancha de una tienda virtual. Curso online 4/03/2021. 75 horas. Sector del Comerio. Si eres trabajador autónomo o estás afectado/a por por un ERE o ERTE también puedes realizar este curso
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto