content_copy Noticias - Condiciones de trabajo
Paradores: Frente a la precarización de sus condiciones laborales,... ¡movilización!
Este 7 de noviembre, las plantillas de los Paradores de Asturias han vuelto a concentrarse frente a las puertas de sus centros de trabajo en toda la comunidad autónoma.
Las trabajadoras y trabajadores de Paradores vuelven a movilizarse ante la falta de avances de sus reclamaciones
Toledo, 7 de noviembre de 2025. Este 7 de noviembre, las plantillas de los nueve Paradores de Castilla-La Mancha han vuelto a concentrarse frente a las puertas de sus centros de trabajo para denunciar la situación de abandono institucional y empresarial que arrastran desde hace más de cuatro años, y antes de verse obligados a adoptar medidas más contundentes.
CCOO convoca una nueva concentración el 11 de noviembre frente a la sede de la patronal de Mutuas (AMAT)
CCOO servicios mantiene las movilizaciones ante el bloqueo del convenio colectivo de seguros y mutuas
CCOO firma la prórroga del convenio de PRIMARK TIENDAS, S.L.U.
Tras la reunión de hoy, día 4 de noviembre, CCOO firma el acuerdo de prórroga del convenio de PRIMARK TIENDAS, S.L.U., hasta 2028.
CCOO convoca para el 6 de noviembre una concentración frente a la sede de la patronal de Seguros (UNESPA)
CCOO Servicios mantiene su voluntad de acuerdo para desbloquear la negociación con las patronales del sector de Seguros y Mutuas tras meses de estancamiento
3ª REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE ATMIRA (CSS) EN 2025
El día 9 de octubre tuvo lugar la 3ª reunión trimestral del Comité de Seguridad y Salud de atmira (CSS) en el 2025.
En este comunicado os recordamos qué es el CSS y os haremos un resumen de los temas más importantes que se trataron:
- El estudio de riesgos psicosociales realizado.
- Los talleres de salud de la empresa.
- El curso de prevención de riesgos laborales.
- El próximo reconocimiento médico de empresa.
- El protocolo de acoso.
Negociación convenio Primark
CCOO no va a firmar el incremento de la jornada irregular
CCOO Servicios CLM denuncia la imposición de la JCCM en aperturas comerciales y reclama un modelo basado en calidad del empleo y racionalización horar
La propuesta del sindicato era cero días de apertura en domingos y festivos para proteger el descanso de las personas trabajadoras del sector y facilitar la conciliación de su vida laboral, familiar y personal
Concentración de representantes de las personas trabajadoras de Quirón Prevención para reivindicar un incremento salarial acorde a los beneficios réco
La Federación de Servicios de CCOO La Rioja, se unió el paso día 21 junto con los demás sindicatos convocantes con el fin de reivindicar un incremento salarial que permita recuperar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras de QUIRÓN PREVENCIÓN.
REANUDACIÓN URGENTE DE LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO
Desde CCOO queremos trasladar al conjunto de la plantilla nuestra inequívoca voluntad e intención de insistir en la necesidad de retomar la negociación del nuevo convenio colectivo, negociación que lamentablemente, lleva demasiado tiempo parada ante la falta de acuerdos, afectando con ello gravemente a nuestras condiciones, nuestros derechos y nuestro poder adquisitivo.
Durante las últimas semanas hemos trabajado en consensuar, junto con el resto de formaciones que componen los distintos comités de empresa, un texto en el que reclamamos al RACE retomar, con carácter urgente, las negociaciones de convenio. Indicar que tras los contactos mantenidos entre los sindicatos todos coincidimos básicamente en el mismo diagnóstico acerca del estado actual de la compañía, y aunque posiblemente diferimos en mayor o menor medida sobre los motivos por los que se ha podido llegar a esta situación, los culpables y la forma de afrontarla, hemos entendido que por el bien común era importante realizar un esfuerzo en presentar un frente unido en la parte que representa a los trabajadores y trabajadoras. El tiempo y los hechos serán los que marquen si podemos, o no, llegar juntos y coordinados al final de este camino que ahora iniciamos.
Este es un resumen del texto consensuado que se ha remitido a la empresa por parte de la representación de los trabajadores el pasado 21 de octubre:
Desde las distintas formaciones sindicales, en representación del conjunto de la plantilla de RACE, queremos trasladar formalmente la necesidad de retomar, sin más dilación, la negociación del Convenio Colectivo de Empresa.
Entendemos que las circunstancias salariales, laborales y organizativas actuales exigen, después de casi 11 años del anterior convenio, un nuevo acuerdo que garantice unas condiciones justas, adecuadas y actualizadas a la realidad del momento. Por ello, solicitamos a la empresa nos sea comunicada la voluntad de que se retomen las reuniones de negociación y proponiendo para ello las fechas: 31 de octubre, 4 de noviembre o 6 de noviembre.
Así mismo, será imperativo que todas las reuniones cuenten con el correspondiente ACTA, donde debe quedar constancia manifiesta de los avances, compromisos y acuerdos alcanzados en cada una de las reuniones celebradas.
Entendemos que de haber buena voluntad en alcanzar un acuerdo, éste debe llegar antes del 19 de diciembre de 2025 o tener la negociación en esa fecha lo suficientemente avanzada como para tener la constancia inequívoca de que es posible alcanzar el acuerdo en un periodo muy breve.
Deseamos manifestar nuestra plena disposición al diálogo y al entendimiento, no obstante, en caso de no obtener respuesta a este requerimiento o de no alcanzarse un compromiso que determine la buena fe en la negociación en los plazos señalados, se podría entender que alguna de las partes no tiene voluntad de alcanzar un acuerdo y cada uno de los distintos sindicatos nos reservamos el derecho de adoptar las medidas que consideremos oportunas en cada caso y que la legislación pone a nuestro alcance.
Reiteramos nuestro compromiso con una negociación responsable, transparente y constructiva, en beneficio tanto de la plantilla como de la propia Empresa.
Seguiremos informando
contacto: race.ccoo@gmail.com
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto










