Archivado en Noticias, Nota de prensa, Negociacion Colectiva, Condiciones de trabajo
CCOO convoca para el 6 de noviembre una concentración frente a la sede de la patronal de Seguros (UNESPA)
CCOO Servicios mantiene su voluntad de acuerdo para desbloquear la negociación con las patronales del sector de Seguros y Mutuas tras meses de estancamiento
LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE SEGUROS Y MUTUAS SIGUE EN PUNTO MUERTO TRAS LA REUNIÓN MANTENIDA ESTE LUNES EN EL SIMA
3 de noviembre de 2025.
El conflicto laboral en el sector de Seguros y Mutuas se agudiza. CCOO Servicios ha convocado el 6 de noviembre una concentración ante la sede en Madrid de la patronal de Seguros (UNESPA) por el bloqueo del convenio.
La reunión mantenida este lunes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha terminado sin ningún avance por la posición inamovible de las patronales UNESPA y AMAT en atender las demandas puestas sobre la mesa por CCOO, sindicato mayoritario del sector.
CCOO reclama a las Compañías de Seguros un incremento salarial que como mínimo alcance los 2 dígitos acumulado en cuatro años de vigencia del nuevo convenio colectivo para compensar la pérdida acumulada del poder adquisitivo de las plantillas por el entorno inflacionista de 2021-2023 y acorde y acorde con los beneficios millonarios del sector.
Exigimos que los beneficios récord del sector asegurador reviertan en las plantillas, que son quienes los hacen posible, con incrementos salariales justos y garantizados.
CCOO ha recordado que las compañías de seguros han aumentado sus beneficios netos en un 25% desde 2021 hasta 2024, con un crecimiento del 16,5% solo durante el último ejercicio. Según los datos recogidos en la nota de seguros de AFI, elaborada con información de ICEA y publicada el 1 de octubre de 2025, el sector va camino de alcanzar máximos históricos en primas y beneficios en 2025.
Las cifras reflejan que, en el primer semestre del año, las aseguradoras han registrado un aumento del 12,2% en el volumen de primas, un 18,6% en la Cuenta Técnica, y un 17,6% en la Cuenta No Técnica lo que demuestra que la rentabilidad del sector sigue en alza.
CCOO también denuncia que a la cerrazón de la patronal de Seguros UNESPA se une la negativa continuada de la patronal de Mutuas AMAT en abordar cualquier especificidad sobre sus plantillas en una clara vulneración del derecho a la negociación colectiva. Por ello CCOO también ha convocado una jornada de protesta ante su sede en Madrid el próximo 11 de noviembre.
Consideramos inaceptable que las empresas se nieguen a negociar cualquier tipo de contenido específico para sus plantillas.
Por todo ello y tras un nuevo fracaso en el procedimiento de mediación y arbitraje, CCOO mantiene su calendario de movilizaciones y paros que se prolongarán durante los meses de noviembre y diciembre.
PRIMERAS CONCENTRACIONES:
- Jueves 6 de noviembre. CONCENTRACIÓN ANTE LA SEDE DE UNESPA. C/ Núñez de Balboa, 101, Madrid.
 - Martes 11 de noviembre. CONCENTRACIÓN ANTE LA SEDE DE AMAT. C/ Diego de León, 50, Madrid.
 









