content_copy Noticias - Condiciones de trabajo
UN VERANO INFERNAL EN RACE
Si los meses de junio y julio en Race ya fueron catastróficos para las personas trabajadoras, lo de agosto es el infierno. La gente no quiere trabajar en los centros telefónicos de emergencia de Race Asistencia; la compañía no logra atraer el número de personas necesarias para cubrir los puestos necesarios y muchas de las personas contratadas abandonan cuando descubren las nefastas condiciones de trabajo que se dan. Ante esta situación la dirección de la empresa ha procedido a dar formación exprés a personas de otras áreas de la compañía: un parche para intentar reparar una rueda que ha reventado…

CCOO requerirá plenas garantías laborales para las 3.600 personas que pasarán de Dia a Alcampo
Desde el sindicato, ante el anuncio de compraventa por parte de Alcampo de 235 tiendas, un almacen y 6 inmuebles del Grupo Dia, se reclamará a las direcciones de ambos grupos empresariales plenas garantías de mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales de las 3.600 personas trabajadoras que serán subrogadas si se culmina la operación.

Muriendo de éxito
La semana que cerramos nos ha dejado otra jornada memorable de estrés, ansiedad y caos, con lo vivido el pasado miércoles, con la puesta en marcha de la contratación del Fondo Garantía 2026.

CCOO y UGT anuncian movilizaciones inminentes en el sector de la hostelería en Valencia
La asamblea conjunta de trabajadores y trabajadores del sector de la hostelería realizada el pasado día 26 de julio acordó realizar diferentes actuaciones durante el mes de agosto y finalizar con una convocatoria de huelga si la patronal no corrige sus pretensiones en la negociación del convenio.

#CCOOPVinforma sobre com actuar davant lassetjament laboral, sexual o per raó de sexe
Comissions Obreres del País Valencià ha posat en marxa una campanya sobre com actuar tant si es pateix com si es detecta alguna d’aquestes situacions d’abús, discriminación o violència en l’ambit laboral.

Pendents de decidir sobre el preacord del Conveni d´Hostaleria de Catalunya
En la reunió del 26 de juliol de la negociació del Conveni Interprovincial d’Hostaleria de Catalunya, hi va haver un principi d’acord verbal (pendent de signatura) entre UGT i la patronal del sector. Per part de CCOO vam dir que no subscrivim el preacord però que iniciarem assemblees i consultes per determinar la nostra posició, si signarem o no, el proper dia 20 de setembre de 2022.
- - - - -
Pendientes de decidir sobre el preacuerdo del Conveni d’Hostaleria de Catalunya
En la reunión del 26 de juliol de la negociación del Conveni Interprovincial d’Hostaleria de Catalunya, hubo un principio de acuerdo verbal (pendiente de firma) entre UGT y la patronal del sector. Por parte de CCOO dijimos que no suscribimos el preacuerdo pero que vamos a iniciar asambleas y consultas para determinar nuestra posición, si firmaremos o no, el próximo día 20 de septiembre de 2022.

Moviment insuficient de la patronal en el Conveni de Supermercats de Catalunya
A la reunió del 26 de juliol per a la negociació del conveni col·lectiu de Supermercats de Catalunya, la patronal ha plantejat una nova proposta en els termes següents:
- - - - - - - -
Movimiento insuficiente de la patronal en el Convenio de Supermercados de Catalunya
En la reunión del 26 de julio para la negociación del convenio colectivo de Supermercados de Catalunya, la patronal ha planteado una nueva propuesta en los siguientes términos:
.jpg)
El caos que no cesa
La pasada semana, y en especial el miércoles 20 de julio, fecha clave en el calendario de recaudación de impuestos de la AEAT, el caos nuevamente volvió a reinar en las oficinas de la red con motivo de las incidencias operativas, algunas de las cuales se prolongaron hasta bien entrada la tarde, y bien sobrepasada la hora de fin de jornada. No fueron las únicas, pues también estuvieron afectadas las transacciones para la contratación del nuevo fondo de inversión Horizonte 27. Durante el resto de semana las incidencias se han venido sucediendo, y la red ha seguido sufriendo sus consecuencias.
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2022 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto