content_copy Noticias - Negociacion Colectiva

Privados para lo malo, públicos para lo peor. La plantilla de FREMAP se moviliza para exigir condiciones laborales dignas
Tras las protestas del 27 de marzo y 27 de abril, los sindicatos con representación en la mutua FREMAP, de los que CCOO forma parte, informa que se ha convocado nuevamente a las más de 4300 personas que componen su plantilla a manifestarse el día 25 de mayo en contra de la precariedad laboral en la que se encuentran, con el siguiente calendario:
- Central Majadahonda: concentración de 12:00h a 13:00h y 15:30h a 17:00h
- Hospital de Barcelona: concentración de 13:30h a 16:30h
- Hospital de Sevilla: concentración de 14:30h a 16:30h

Convenio de Mediación de Seguros Privados: Resumen de temas de las reuniones anteriores
En el día de hoy se ha reunido la Comisión Negociadora del Convenio de Mediación de Seguros Privados para intercambiar entre todas las partes, un resumen de las distintas materias propuestas en las reuniones anteriores, para así valorar en que puntos de acuerdo se encuentra la negociación.

CCOO defende a recuperación dos salarios no convenio do comercio alimentación de Pontevedra e rexeita as artimañas da patronal
CCOO rexeita calquera convenio que non teña un efecto inmediato na recuperación do poder adquisitivo dos salarios. Nesta reunión, reiterou este posicionamento, mentres a patronal, facendo malabares, intentou convencer de que non só o persoal non sufriu perda de poder adquisitivo, senón que incluso o gañou. Sen entrar nunha explicación matemática detallada, a patronal non convenceu. CCOO ten a capacidade de avaliar a situación con precisión sen caer en xogos matemáticos.
Outro obstáculo para poder negociar que a patronal expuxo é que nos enfrontamos a catro propostas económicas distintas, o que é certo (CCOO solicita un aumento lineal que representa entre un 8% e un 9% cada ano de vixencia, UGT arredor dun 10%, CIG un 7% e USO en torno a un 6%). Pero esta discrepancia de propostas non debería ser un problema. Pedimos repetidamente á patronal que presentara unha proposta para comezar as negociacións, pero foi imposible.
O que si repite constantemente a patronal, como en todas as negociacións, é o custo que lle supón a antigüidade e a clasificación automática.
CCOO quere deixar claro na mesa, e así quedará reflectido na acta, que cando fala dun incremento do 8%, refírese a telo en conta na situación actual do convenio, incluíndo a antigüidade, a reclasificación e o resto dos conceptos económicos. A patronal quere deducir deste incremento o custo que alega que ten a antigüidade, por contra CCOO solicita o 8% e que a antigüidade e a reclasificación automática se manteñan.
CCOO quere destacar este último aspecto no posicionamento sobre a antigüidade, porque USO emitiu un comunicado no que se pretende ensuciar o proceso electoral en Gadis e Froiz con mentiras interesadas. Non todo vale nas eleccións sindicais, e a verdade debe seguir a prevalecer. E a única verdade é que CCOO mantén firmemente a súa proposta económica, mentres que outros sindicatos, casualidade ou non, con propostas máis baixas parecen non ter máis opción que utilizar mentiras e artimañas en lugar de defender o que deben defender con firmeza.
A próxima reunión será o 13 de xuño ás 16:30. Non todo vale para obter unha presada de votos, e a mentira e a falsidade teñen as pernas moi curtas.

Publicación del Acuerdo de Tablas salariales de 2023 para el XX Convenio de Ingenierías y Oficinas de Estudios Técnicos
Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación del convenio por el que se actualizan las tablas del Convenio de Ingenierías incluyendo en el mismo el Salario Mínimo Interprofesional.
Aquí publicación BOE texto PDF acuerdo de revisión de las tablas salariales para el año 2023 del XX Convenio colectivo nacional de empresas de ingeniería; oficinas de estudios técnicos; inspección, supervisión y control técnico y de calidad.

Publicació de l´Acord de Taules salarials del 2023 per al XX Conveni d´Enginyeries i Oficines d´Estudis Tècnics
El 18 de maig s'ha publicat al BOE l'acord assolit a la mesa de negociació del conveni pel qual s'actualitzen les taules del Conveni d'Enginyeries incloent-hi el Salari Mínim Interprofessional.
- - - - -
Publicación del Acuerdo de Tablas salariales de 2023 para el XX Convenio de Ingenierías y Oficinas de Estudios Técnicos
El 18 de mayo se ha publicado en el BOE el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación del convenio por el que se actualizan las tablas del Convenio de Ingenierías incluyendo en el mismo el Salario Mínimo Interprofesional.

Hostelería. Ciudad Real. 2022 - 2024
Convenio Colectivo Hostelería. Ciudad Real. 2022 - 2024

CCOO signa el Conveni Col·lectiu d´Establiments Financers de Crèdit
INCREMENTEM SALARIS, MILLOREM CONDICIONS, MANTENIM DRETS
- - - - -
CCOO firma el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito
INCREMENTAMOS SALARIOS, MEJORAMOS CONDICIONES, MANTENEMOS DERECHOS

La patronal de libreros rompe el Convenio de Comercio Papel y Artes Gráficas sin importarles la situación de las más de las 15.000 personas afectadas
Definitivamente, la Patronal de los libreros (CEGAL) paraliza el Convenio Colectivo de ámbito nacional de Comercio del Papel y Artes Gráficas, afectando a más de 15.000 trabajadores que tienen reguladas sus condiciones socio-laborales, sin importarles el perjuicio tan grave que supone no tener un Convenio Colectivo actualizado a las plantillas de las empresas.

CCOO firma el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito
INCREMENTAMOS SALARIOS, MEJORAMOS CONDICIONES, MANTENEMOS DERECHOS
En el día de hoy CCOO hemos firmado el Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito para este año 2023.
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto