content_copy Noticias - Legal

Convenio colectivo nacional del ciclo de Comercio del Papel y Artes Gráficas
- Publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Acuerdo parcial de aprobación del incremento salarial para el año 2023 del Convenio colectivo nacional del ciclo de Comercio del Papel y Artes gráficas.
- Publicado en el BOE (20/12/2024) Acuerdo incremento salarial para el año 2023 del Convenio Colectivo del Ciclo del Comercio de Papel y Artes Gráficas

Convenio Colectivo Comercio para la provincia de Segovia
En el día de ayer 16 de diciembre de 2024 se ha procedido a la publicación del Convenio Colectivo para la provincia de Segovia.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

Nueva sentencia a favor de CCOO por el uso de medios personales
Ya tenemos la sentencia del Tribunal Supremo contra GSS Line (Grupo Covisian), que se amparaba en la Pandemia para esquivar la Ley.

DÍAS DE AJUSTE, NOVEDADES LEGALES DEL MUNDO LABORAL
En este comunicado queremos recordaros que al planificar vuestras vacaciones de cara a fin de año, hagáis uso de los días de ajuste que os queden antes de que acabe el año, para no perderlos.
Os iremos contactando personalmente para recordároslo.
Además os compartimos novedades legales del mundo laboral que conviene saber, porque puede que no os afecten directamente, pero sí a vuestro entorno personal o familiar:
- Medidas que han entrado en vigor este mes de noviembre.
- Las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social para los casos de baja (I.T.).

Tras demanda de CCOO, unha traballadora con fibromialxia logra que a Xustiza lle recoñeza a incapacidade absoluta
O Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratificou unha sentenza que recoñece a incapacidade permanente absoluta para unha traballadora de 59 anos que padece fibromialxia, síndrome de fatiga crónica e múltiples síntomas severos. A defensa correu a cargo de Matilde Mallo Nieves, Graduada en Dereito e Graduada Social na asesoría xurídica na Unión Comarcal de CCOO Santiago-Barbanza.
A afectada, cociñeira de profesión, experimenta unha serie de síntomas graves e debilitantes, como dores en todas as articulacións, fatiga extrema, depresión maior crónica, dificultades de concentración, insomnio e perda severa de peso (26 quilos en cinco meses). En 2019, obtivo a baixa laboral e, dous anos despois, o INSS concedeulle unha incapacidade total que só cubría o 75% da súa base de cotización. Sen embargo, dado o avance dos seus síntomas, a traballadora decidiu loitar polo recoñecemento da incapacidade absoluta, que lle permite recibir o 100% da base reguladora.
O tribunal conclúe que os graves síntomas lle impiden desenvolver calquera traballo con eficacia, mesmo ocupacións non físicas. O TSXG entende que a incapacidade non se limita á imposibilidade de realizar un traballo concreto, senón que tamén inclúe aqueles casos nos que a persoa non pode levar unha vida laboral activa debido á gravidade da súa doenza.
A sentenza, ao ser firme, marca un importante precedente para o recoñecemento de enfermidades incapacitantes como a fibromialxia. A Graduada en Dereito, Matilde Mallo, sinala que este é un gran paso para visibilizar unha enfermidade que afecta a moitas persoas en condicións similares.
Desde CCOO Servizos queremos salientar a importancia desta sentenza, que supón un paso máis nun sector como o da hostalaría, no que se sofren múltiples doenzas músculo-esqueléticas debido ás longas xornadas de traballo de pé e en movemento, sen que estas cheguen a ser recoñecidas como enfermidades laborais.

Victoria judicial en la Audiencia Nacional sobre el conflicto de horarios en Casa del Libro
Debido a que DURANTE MÁS DE CUATRO AÑOS LA EMPRESA ACUMULABA GRAVES INCUMPLIMIENTOS de las mejoras sociales en jornada que establece el Convenio Colectivo, y tras más de un año de trabajo preparando uno de los procesos judiciales más importantes de CCOO en Casa del Libro: El 2 de octubre se celebró en AUDIENCIA NACIONAL el juicio del Conflicto Colectivo contra la Empresa en materia de cuadros horarios...
- Otra victoria judicial: en la Audiencia Nacional la empresa se "allana" al reconocer todas las reivindicaciones de CCOO
COMUNICADO (pdf)
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto