content_copy Noticias - plan de igualdad

DENUNCIAS A RACE ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Estimadas compañeras y compañeros
El pasado 30 de julio y derivado de la cantidad de reclamaciones y quejas por parte de trabajadoras y trabajadores, desmayos en la central, irregularidades en contratos con cláusulas insólitamente abusivas e ilegales, inasumibles niveles de absentismo, desbordante volumen de bajas voluntarias y los oídos sordos que la empresa hace a peticiones de reunión por parte de nuestros asesores jurídicos, convocamos con carácter urgente al Comité de Seguridad y Salud, compuesto por integrantes de la empresa y de los representantes de las trabajadoras y trabajadores.
Desde CC.OO. y tras las respuestas totalmente insatisfactorias a la mayor parte de las cuestiones planteadas, hemos presentado recientemente hasta 6 denuncias ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre cuestiones relacionadas con salud y seguridad laboral, riesgos psicosociales, condiciones de trabajo, instalaciones, contratación y legislación laboral, protección de datos y derechos relacionados con la información a las trabajadoras y trabajadores y a la Ley Orgánica 11/1985 de Libertad Sindical.
Se trata de 6 denuncias que afectan a 14 cuestiones por las que RACE ha decidido exponerse a la posibilidad de sanción con considerables cantidades económicas en el caso de que la ITSS contemple reiteración o gravedad importante en los hechos denunciados. Indicar que cualquier trabajador o trabajadora perjudicado si lo desea puede, además de telemáticamente, presentar denuncia personal ante este organismo autónomo tanto en Madrid como en Córdoba, a quien podemos asesorar en todo el proceso.
Una vez más es la dirección de RACE con su actitud contumaz e irresponsable la que obliga a CC.OO. a tener que instalarse en el conflicto permanente y la denuncia oficial en lugar de apostar por aquello de lo que tanto presumen en algunos foros como empresa «moderna», pero de lo que tanto carecen: la normalización de las relaciones laborales, el diálogo permanente con los representantes de trabajadoras y trabajadores, la negociación como instrumento de mejora y el cumplimiento estricto de la legislación laboral vigente, tal y como se espera de una empresa perteneciente a un país europeo en el siglo XXI.
Por nuestra parte, siempre encontrarán voluntad negociadora, si dicha voluntad es sincera, recíproca y satisfactoria para ambas partes. Por el contrario, siempre nos va a tener enfrente si lo que pretende esta dirección es una rendición sin condiciones sobre nuestros derechos laborales y utilizar nuestra pérdida constante de poder adquisitivo para financiar otras actividades del grupo.
Seguiremos informando.
Contacto: race.ccoo@gmail.com
www.ccoo-servicios.es/raceasistencia/

CCOO firma el III Plan de Igualdad en Grupo Tendam
Fruto de la lucha y compromiso de CCOO con la Igualdad se ha firmado el III Plan de Igualdad de Tendam

NUEVOS AVANCES TRAS LA FIRMA DEL PLAN DE IGUALDAD EN GCC
Fruto de las propuestas de CC.OO. han surgido importantes avances reales, para toda la plantilla, vigentes desde la firma del plan
.jpg)
2ª REUNIÓN PARA NEGOCIACION DEL NUEVO PLAN DE IGUALDAD EN VÍTALY
Estimad@s compañer@s,
En el día de hoy, 30 de mayo, hemos procedido a tener la 2ª reunión de Plan de Igualdad, donde desde CCOO hemos propuesto y aportado a la mesa de negociación, el Acta de constitución de la misma.

2º reunión de la comisión de seguimiento en materia de igualdad en Decathlon
El martes 27 de Mayo hemos asistido a la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento del II Plan de Igualdad en las oficinas centrales de Decathlon España. En la reunión anterior se recogió el compromiso de facilitarnos la documentación de 2023, así como la disposición a revisar el protocolo de acoso con las aportaciones sindicales.

IGUALDAD. LA PELOTA ESTÁ EN EL TEJADO DE LA EMPRESA.
Mientras otras empresas avanzan, el Grupo Cooperativo Cajamar se queda atrás con un plan de Igualdad vencido desde febrero de 2023, y con medidas que siguen sin aplicarse de manera efectiva. La actual negociación del 4º Plan de Igualdad de Cajamar y 1º del Grupo está estancada.

Decathlon: EL Plan LGTBI se queda en mínimos
El 13 de mayo, nos reunimos nuevamente para continuar con la negociación del Plan LGTBI. Desde CCOO , presenciamos como negociaciones que podrían ser potentes y que están en manos del sindicato mayoritario, se quedan prácticamente igual que la propuesta de la empresa: los mínimos de la ley, sin ambición o medidas ganadoras.

Un plan LGTBI sin plan en DECATHLON
Hoy, 7 de mayo, nos reunimos nuevamente para continuar con la negociación del Plan LGTBI. Desde CCOO , tenemos claro algo, nuestra representación también. Donde tenemos mayoría los planes LGTBI tienen un plan, un plan ambicioso.

Firmado primer Plan de Igualdad DBOSI
Hoy se firma el nuevo Plan de Igualdad 2025-2029 en DBOSI. Tras casi cuatro años de complicadas negociaciones, desde CCOO lo valoramos positivamente a pesar del poco margen de negociación disponible.
Desde CCOO en DB OSI hemos trabajado para tener el mejor Plan de Igualdad posible. Dentro de un marco de negociación muy complicado por la resistencia de la Empresa en aceptar todas nuestras propuestas, hemos considerado firmarlo por todos los avances conseguidos que afectarán a todas las personas de nuestra Empresa con Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos. A las personas con Convenio Colectivo de Banca les afecta el de DB SAE
A continuación, os detallamos las medidas principales:
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto