content_copy Infórmate
content_copy Noticias
CCOO rechaza el ERE del Hotel Westin Palace Madrid
El ERE presentado por la dirección del Hotel Westin Palace Madrid afecta a 152 trabajadoras de un total de 346 personas que componen la plantilla, según ha indicado la dirección de este emblemático hotel gestionado por la cadena, hotelera, Marriott a los miembros de Comité de Empresa y los sindicatos.

Después de meses de incertidumbre... BBVA se quita la máscara
En la reunión de hoy viernes día 16, el Banco ha convocado a la Representación Legal de los Trabajadores y Trabajadoras, para transmitir su intención de aplicar la Reforma Laboral, iniciando un procedimiento de despido colectivo basado en el art. 51 del ET, de movilidad geográfica y modificación sustancial de condiciones de trabajo (art 40 y 41 del ET) y proceder a la constitución de la Mesa Negociadora.

CCOO y UGT presentan su propuesta sobre clasificación profesional en el Convenio de Ingenierías
En la reunión de la mesa negociadora que se celebró el 15 de abril, los sindicatos CCOO y UGT presentaron su propuesta sobre la clasificación profesional, que modernizaría el actual sistema y facilitaría el encuadre de la gran diversidad de profesiones existentes en el sector de las ingenierías.

Constituida la comisión negociadora en despido colectivo y modificación sustancial de condiciones de trabajo en Adolfo Domínguez S.A
Tal y como indica el Estatuto de los Trabajadores, se ha constituido formalmente la comisión negociadora del procedimiento de despido colectivo y modificación sustancial de condiciones de trabajo en Adolfo Domínguez S.A., recibiendo en este acto la información correspondiente a este procedimiento e iniciando así las negociaciones con la empresa.

Convenio Droguería, Perfumerías y Herboristerías: mediación en El SIMA por Incumplimiento de la Patronal
Los tres sindicatos hemos presentado un procedimiento de mediación, ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), previo a una demanda a la Audiencia Nacional, por el incumplimiento flagrante de la patronal del Preacuerdo firmado el 15 de marzo del presente año, sobre el convenio colectivo.

Segunda reunion del procedimiento de modificacion sustancial de condiciones de trabajo en la empresa Amplifon
Los días 13 y 14 de abril se ha celebrado reunión de la mesa negociadora del artículo 41 (modificación sustancial de las condiciones de trabajo) abierto por la empresa.
Tras la suspensión del juicio por la solicitud de la empresa, la parte social ha manifestado a la empresa que para poder continuar la negociación se debe de solucionar el problema que nos llevó a poner la demanda y, que afectaba a toda la plantilla.

Curso de Fundamentos de Negociación Comercial. Formación gratuita online, 20 de abril. Subvencionada por el SEPE
Definir los principios de comunicación y negociación en procesos de negociación comercial, sus fases y cierre. Teleformación 14 horas. .Más información e inscripciones 20 de abril

Reestructuración CaixaBank: pistoletazo de salida a la negociación
Hoy ha empezado la negociación laboral más importante en la historia de la concentración bancaria en España. Para llevarla a cabo, la mesa ha quedado constituida en base a las reglas del art. 41 que limita a 13 los representantes con la siguiente composición para dar voz a las organizaciones que quedaban fuera:

Convocatoria de la Mesa de Relaciones Laborales en BBVA, para acometer un proceso de despido colectivo
Hoy, BBVA nos ha comunicado la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo amparado en el art. 51 del E.T, así como de movilidad geográfica y modificación sustancial de condiciones de trabajo, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y 41 del E.T.

Avanzando hacia el primer Plan de Igualdad en Game Stores Iberia
El pasado día 5 de febrero se retomó la negociación del Plan de Igualdad de GAME, que había quedado interrumpida al inicio de la pandemia, y desde entonces se han celebrado tres reuniones de la Comisión Negociadora los días 5 de febrero, 5 de marzo y 7 de abril.
content_copy Destacadas

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto