content_copy Noticias - Documentacion

La Encuesta sobre Condiciones y Cargas de trabajo resulta absolutamente representativa y evidencia la realidad de los Servicios de Prevención Ajenos
Tras dar a conocer, el pasado 5 de diciembre, las primeras conclusiones de la Encuesta sobre Condiciones y Cargas de Trabajo realizada por CCOO, en el que se evidencian las pésimas condiciones de trabajo que soportan las plantillas, no han tardado en aparecer ciertas voces empresariales interesadas en poner en duda su fiabilidad y representatividad.

La profesionalidad, clave para un turismo de calidad

Configurando el nuevo mundo del trabajo: cómo deben abordar los sindicatos la Inteligencia Artificial (IA)
UNI Europa acaba de publicar un informe que reconoce el potencial beneficioso de la Inteligencia Artificial (IA) y otras nuevas tecnologías que están transformando nuestra economía global. Idealmente, el progreso científico y tecnológico debería mejorar la vida de las personas y combatir el cambio climático.
Las nuevas tecnologías crean oportunidades y desafíos. En el caso de la IA, los retos relacionados con la calidad y cantidad del trabajo, las capacidades y la formación, la ética, la igualdad y la salud y la seguridad son motivo de gran preocupación

SUMANDO DERECHOS
Por fin y después de meses de negociación hemos conseguido + DERECHOS para la plantilla del grupo AXA. Estos protocolos están vigentes, tal y como se ha publicado en el Info online de hoy.

Guía de buenas prácticas para comités de seguridad y salud (CSS) ISTAS - CCOO
Los comités de seguridad y salud (en adelante, CSS) han de dar seguimiento regular a las diferentes fases de la acción preventiva que vienen a desarrollar el deber general de protección: la detección de necesidades de actuación; la selección, planificación y aplicación de medidas; el seguimiento y la verificación de resultados, y la comprobación de su efectividad.

Plenario de Constitución da Coordinadora de CCOO Grupo DIA de Galicia
Con motivo da celebración do Plenario de Constitución da Coordinadora de CCOO Grupo DIA de Galicia no marco do proceso do Plenario Estatal, quedan convocadas as persoas afiliadas á Asemblea que terá lugar en Santiago de Compostela o próximo día 8 de Outubro de 2019 ás 11:00 horas.
Xuntamos normas, candidatura, calendario e Plan de Traballo Estatal.

Día Mundial del Turismo: Un sector en auge, pero los trabajadores no lo sienten
El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre con celebraciones dirigidas por la OMT. Su propósito es el de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El exceso de jornada es perjudicial para la salud de las personas trabajadoras
CCOO de Madrid ha presentado este viernes un informe sobre los efectos en la salud de la prolongación de las jornadas de trabajo, en el que se constata que tales efectos son “muy importantes”.
Así, como ha explicado la secretaria de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmen Mancheño, las personas que realizan jornadas superiores a las 50 horas sufren un el impacto directo de las enfermedades cerebrovasculares, teniendo hasta un 45% más de posibilidades de sufrir un ictus. Asimismo aumentan los riesgos de padecer estrés, diabetes, dolores musculares, problemas digestivos… En el caso de las mujeres que además tienen que realizar labores de cuidados el coste sobre la salud es todavía mayor.

Plenario de constitución de la Sección Sindical estatal de CCOO Grupo Carrefour
El Comité Federal, en su reunión del 29 de mayo, aprueba la Constitución de la Sección Sindical Estatal de Grupo Carrefour y la convocatoria de su Plenario de constitución que se celebrará en Madrid el próximo 14 de noviembre de 2019, así como las Normas de Funcionamiento del mismo.
content_copy Destacadas

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto