content_copy Noticias - Documentacion

"Contra las violencias machistas al trabajo: Protocolos de actuación"


Presentación campaña, Lucha contra la Temporalidad y Precariedad Laboral en el Sector Turístico de la Comunidad Valenciana
16 de Noviembre 10:30 horas. Sala de prensa CCOO País Valenciano. Plaza Nápoles y Sicilia, 5 46003 Valencia.
- Presentación de los elementos gráficos de la campaña realizada relativa a la lucha contra la temporalidad y precariedad laboral en el sector turístico de la comunidad valenciana
- Presentación del Informe: “Análisis económico de la actividad del Turismo en la Comunidad Valenciana, medidas para luchar contra la temporalidad y precariedad laboral”.
Con los datos presentados en este informe la primera conclusión que podemos pensar es la buena salud del sector turístico de la Comunidad Valenciana, al menos de momento, según se desprende de las cifras de viajeros y pernoctaciones que mejoran con respecto a años anteriores, así como también aumentan los indicadores de rentabilidad, incluso haciéndolo por encima de la media nacional.

Más y mejor empleo en el sector turístico. Informe de coyuntura económica del sector turístico
Se reducen las tasas de temporalidad y precariedad en el empleo turístico en los tres primeros trimestres del año. La causa principal: el empuje de la negociación colectiva en el sector de la hostelería. Otra de las causas, la puesta en marcha del Plan Director de Inspección de Trabajo.

Informe de la conferencia final del proyecto "Participación de los trabajadores: una clave para una digitalización justa"
Cuando la Confederación Europea de Sindicatos (CES) comenzó a abordar la digitalización el debate estaba presente de forma muy heterogénea en los diferentes Estados miembros. La Comisión Europea había publicado comunicaciones sobre la economía colaborativa y las plataformas digitales con una perspectiva muy optimista: la digitalización sería una fuente de crecimiento económico y creación de empleo.

Normas e convocatoria para a constitución da Sección Sindical do grupo CTAG

El 20% de la plantilla que más gana en el sector financiero quintuplica lo que gana el 20% con menor salario
Según el informe de CCOO, si no computase ese 20% que más gana, el coste medio del sector se reduciría casi un 30%. Además, el número de directivos en el sector ha aumentado casi un 20% desde 2014. El estudio señala también que solo un 18% de las personas en puestos de dirección en el sector son mujeres, menos que en 2014.

El Acuerdo Ampliaciones de Jornada CCOO no vulnera los derechos fundamentales
Según la Jueza la demanda de UGT “Solo puede interpretarse como un intento de la sección sindical de UGT de aparentar una posición de igualdad respecto de la sección sindical de CCOO, a efectos electoralistas, cuando toda la inciativa y el trabajo para la elaboración del protocolo de ampliaciones de jornada lo había realizado esta última.”

Tipos de Excedencia en el Convenio de Contact Center

CCOO: Indicadores IBEX35
Difundimos el informe de indicadores sobre buen gobierno que elaboramos todos los años (Secretaría de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, y desde hace dos ediciones, con la Fundación 1º de Mayo) Descarga el informe desde aquí.
content_copy Destacadas

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto