content_copy convenios galicia

Convenio Colectivo Comercio Alimentación Coruña
CCOO decidiu non asinalo desde a responsabilidade e a defensa dos dereitos laborais

Publicado o Convenio Colectivo Comercio Alimentación de A Coruña

Trala sinatura do preacordo e tal como se informou o vinte de decembro de 2016, CCOO decidiu non asinalo en base a:
  • Por unha parte ao recorrido que aínda quedaba para o proceso negociador e a posibilidade de iniciar campañas de mobilizacións e folga
  • Por outra a unha serie de temas fundamentais que era importante mellorar respecto ao convenio anterior:  
    • Non reduce a xornada laboral: é un dos convenios coa xornada anual máis alta e non considera un mínimo de sábados libres ao ano
    • Non regula o control de presenza polo que se seguirán producindo prolongacións irregulares de xonada
    • O incrementos salariais son insuficientes
    • Non referencia o mantemento do poder adquisitivo ao IPC
convenio comercio alimentacion pontevedra

Asinado o Convenio Colectivo de Comercio Alimentación provincia de Pontevedra

Seguindo a decisión unánime das  asembleas convocadas para o debate do preacordo, hoxe mércores, 28 de decembro, levouse a cabo a sinatura do Convenio. Desde CCOO  poñémonos a disposición das persoas traballadoras do sector para acadar o obxectivo de que as condicións nel recollidas se cumpran. Nesta central sindical temos claro que non podemos descoidarnos unha vez acadado o acordo, e que calquera convenio non só é bo por si mesmo, senón porque realmente se aplique.
Anexamos o texto do Convenio Comercio Alimentación provincia de Pontevedra, á espera da publicación do texto defintivo no BOP e DOG.
Convenio versión smartphone (abre esta ligazón no teu dispositivo)
A firma realízase nos termos establecidos no preacordo acadado na reunión anterior.

Firmado o Convenio Colectivo de Comercio Retallista Téxtil de Pontevedra

O pasado día 29 de xullo asinamos o convenio de Comercio Retallista Téxtil da provincia de Pontevedra, nos termos establecidos no preacordo alcanzado na reunión anterior. Lembramos as melloras que se introduciron:
  • Vixencia para os anos 2016, 2017, 2018.

  • Incremento salarial:1.5% para cada un dos anos de vixencia, en tódolos conceptos económicos.

  • Cláusula de revisión para cada un dos anos de vixencia na diferenza entre o IPC real e o incremento establecido para este ano.

  • Créase un novo plus de traballo nas tardes do 24 e 31 de decembro consistente en un recargo de 5? sobre a hora efectiva traballada entre a partir das 16:00 horas.

  • Horas extraordinarias pasarán a aboarse cunha recarga do 100% do seu valor habitual.

  • Vacacións: disfrute entre os meses de maio a outubro. Se voluntariamente se disfrutan fóra deste período o dereito é a 31 días de vacacións e unha bolsa de 200?.

  • Amplíase a posibilidade de acollerse a excedencia por maternidade ata un máximo de 4 anos e co límite de idade do fillo o filla de cinco anos.

  • A póliza de seguro de vida pasa a ser de 20.000 ?.

  • Licenzas: amplíase en 1 día a licenza por matrimonio, pasando a 16 días, e establécese en 6 días a licenza do artigo 30 por nacemento de fillo ou filla e polo falecemento accidente ou enfermidade grave, hospitalización ou intervención cirúrxica sen hospitalización de parentes ata o segundo grado de consanguinidade ou afinidade.

  • Guarda legal: amplíase a posibilidade de reducir a xornada ata que o menor cumpra os 14 anos.

  • Posibilidade de acumulación da lactación en 23 días naturais.

  • Nas empresas con máis de 15 traballadores establecese a xornada efectiva mínima para os contratos a tempo parcial en 27 horas semanais.

Dende CCOO facemos unha valoración positiva do acordado, que mellora en conciliacións e sobretodo nun incremento nas horas mínimas nos contratos a tempo parcial. Ademais garante un incremento salarial aceptable para os tempos que corren e a garantía de mantemento do poder adquisitivo.

Convenio Comercio Téxtil Pontevedra


Supón melloras en dous sectores fortemente afectados pola crise

Asinados os convenios de Comercio de Mobles e Comercio de Materiais de Construción da provincia de Pontevedra

Na sinatura destes dous convenios tivemos en conta que son dous sectores tocados especialmente pola crise con empresas que xa pecharon, outras que están con ERTES continuos e sen demasiadas perspectivas de mellora, polo que estabamos obrigados a tomar unha posición responsable. De todas maneira conseguimos asinar, aínda que sexa de forma moderada, incremento salarial para cada un dos anos de vixencia e algunha mellora máis. Segue

Texto Convenio Comercio Mobles

Texto Convenio Materiais de Construcción

Firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca

CCOO con el 63% de representación en la mesa de negociación ha firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca hoy día 19 de abril de 2016. La negociación de este Convenio ha sido especialmente difícil por las condicionantes extremas que ha impuesto la reforma laboral vigente y por el entorno de crisis en el empleo, de crisis en el sector financiero.

CCOO, UGT y la dirección de Lidl en España han firmado hoy el I Convenio Colectivo de Lidl.

LIDL: Firmado el mejor Convenio de Empresa estatal de supermercados

El acuerdo contempla el sueldo mínimo más elevado del sector y retribuye el trabajo realizado en domingo. Por otra parte, incluye una distribución de jornada de 224 días anuales lo que supone que la plantilla podrá disfrutar dos días de descanso semanal. Esta medida implica un beneficio en materia de conciliación de de la vida laboral, personal y familiar y supone una mejora de la salud laboral de los y las trabajadoras. Además, la plantilla podrá disfrutar de 23 días laborables de vacaciones. 

Otra de las medidas más destacables del Convenio es la consolidación de horas complementarias. Esto constituye un aumento de las horas contratadas, hecho de especial relevancia en un sector donde los contratos parciales son la tónica general. 

CCOO valora muy positivamente la rúbrica de un convenio que mejora la capacidad adquisitiva de la plantilla, aumenta la estabilidad laboral y avanza en la reducción de riesgos psicosociales. 

Texto Convenio

content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"

CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones. 

 

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela

De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

 

Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.


Ahora S, ganamos Derechos - Nueva Reforma Laboral

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad

  • 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación

El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.


Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Real decreto que regula el Teletrabajo

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia

El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.

Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2023

 Días festivos estatales y por comunidad 2023

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es