content_copy Noticias - Salario

Publicación del convenio del comercio del metal de Tarragona firmado por CCOO el pasado diciembre de 2019
El 14 de setiembre de 2020 el BOPT publicó el texto del convenio colectivo del comercio del metal para Tarragona y provincia que el miércoles 11 de diciembre de 2019 se firmó. CCOO valoramos como positivo el acuerdo ya que cumplimos con los objetivos sindicales fijados en el Acuerdo para Empleo y la Negociación Colectiva, en cuanto a los porcentajes de incremento y por el hecho de que a fecha de 1 de enero de 2020 todos los niveles retributivos estarán por encima de los 14.000 euros anuales.

CCOO insta a la patronal de Seguros a que ponga sobre la mesa su planteamiento salarial
Con fecha 14 de septiembre se han reanudado las negociaciones del Convenio de Seguros y Mutuas tras el parón vacacional. CCOO ha instado a la Patronal a que manifieste su planteamiento en materia salarial.

El Juzgado Social 26 de Barcelona condena a una empresa a una indemnización adicional de 60 mil euros
Los servicios jurídicos de CCOO consiguen una importante sentencia ante despidos durante el estado de alarma. La sentencia aplica una indemnización muy superior a la improcedencia, como medida disuasoria y en aplicación del Convenio 158 de la OIT.

Per a CCOO és imprescindible la futura negociació sobre la pròrroga dels ERTOS i les seves prestacions per a l´hostaleria
Para CCOO es imprescindible la futura negociación sobre la prórroga de los ERTES y sus prestaciones para la hostelería.

CCOO alerta que ante la incertidumbre de mantener el 70% de los Erte´s se suma la certidumbre de que no se perciba el salario de agosto hasta octubre
CCOO Servicios Canarias, advierte que a la incertidumbre más que probable que existe de rebaja de prestaciones al agotarse los 180 días de prestación del ERTE de fuerza mayor en el que siguen en torno a 100.000 Trabajadores/as en Canarias, hay que sumarle el retraso en el percibo de la nomina de agosto del SEPE, todo ello generado por un cambio de procedimiento a las Empresas que pretende desvirtuar el seguir generando más pagos indebidos.

Sol·licitud de prestació per risc laboral durant l´embaràs i la lactància
Què és el risc durant l'embaràs i la lactància? - Quin tràmit i documentació es necessita per aconseguir la prestació econòmica (100 % de la base reguladora corresponent) - Tens dret a un embaràs segur
Solicitud de prestación por riesgo laboral durante el embarazo y la lactancia
¿Qué es el riesgo durante el embarazo y la lactancia? - ¿Qué trámite y documentación se necesita para conseguir la prestación económica (100% de la base reguladora correspondiente) - Tienes derecho a un embarazo seguro

Actualización de niveles profesionales en el BCC, DD.TT. Y Empresas participadas en 2020.Verifica tu nómina.
En el comunicado adjunto puedes consultar las tablas de NIVELES PROFESIONALES, objeto de revisión en agosto de 2020, vinculadas a cada puesto o clasificación funcional, según los acuerdos laborales vigentes. Revisa tu nómina y verifica tu nivel. Para cualquier duda, consulta a los delegados y delegadas de CCOO en tu territorio.

Grandes Almacenes.. Complemento salarial variable. 2020. Marcamos la diferencia
Los trabajadores/as del Grandes Almacenes volverán a percibir un complemento salarial variable en función del Índice de Comercio al por menor en Grandes Superficies (ICM) del resultado del año 2019.
Junto a la subida de salario fija pactada en el convenio para cada año, también se estableció un Incremento variable anual en función de evolución de ventas del sector (artículo 24.2 del Convenio colectivo.
content_copy Destacadas

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto