content_copy Noticias - Revision Salarial

CCOO Servizos sae ás rúas de Madrid para pedir subas salariais e o desbloqueo da negociación colectiva

Milleiros de traballadoras e traballadores, de delegados e delegadas sindicais, procedentes de todos os recunchos do país participaron nas marchas a Madrid convocadas por CCOO e UGT, para protestar contra a actitude irresponsable e egoísta de CEOE e CEPYME que están a apostar pola conxelación dos salarios, ante o aumento desbocado dos prezos.

Como denunciou o secretario xeral de CCOO, Unai Sordo, «as organizacións empresariais están demasiado afeitas a saír da crise sempre pola vía da desvalorización dos salarios, a destrución de emprego e das condicións de vida da maioría social».

Tres marchas e unha gran concentración

Desde primeiras horas da mañá, e desafiando á choiva, a multitudinaria participación nas marchas, que foron avanzando en tres columnas desde Atocha, Praza de España e Porta de Toledo, ata a Praza Maior, colapsou as céntricas rúas da capital que se viron asolagadas por miles de manifestantes, os petos vermellos e as bandeiras de cada organización, que poñían a nota multicolor a unha nova xornada de protesta baixo o lema “Salario ou conflito”.

Unha gran mobilización que reflicte a indignación e rebeldía da clase traballadora ante a cicatería dunha patronal que só pensa en salvagardar os seus beneficios, trasladando o incremento dos prezos á cesta da compra, e á conta de conxelar os salarios, xerando situacións de desigualdade e pobreza.

Neste sentido, os manifestantes xa advertiron que «ante a negativa da patronal ás propostas sindicais, a nosa resposta seguirá sendo a loita e a mobilización ata que senten a negociar o incremento dos salarios». Ler máis

 

Por otro modelo laboral, por el empleo, por el poder adquisitivo. #SalarioOConflicto

CCOO Sector Financiero vuelve a la calle en la gran manifestación de Madrid, para reclamar a la Banca mecanismos compensatorios

Tras el éxito de las movilizaciones impulsadas por CCOO el pasado Viernes 28 en Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña y Málaga, ante sedes y centros de Caixabank, Santander, BBVA, Sabadell, Abanca, Unicaja, Ibercaja, Cecabank y UNNAC -Rurales-, este jueves,  3N las delegadas y delegados de CCOO del Sector Financiero se han hecho muy presentes en la gran manifestación en Madrid, para seguir exigiendo a las grandes entidades del sector que dejen de buscar excusas para articular mecanismos compensatorios para las plantillas quienes hacen posible sus beneficios récord, el incremento de dividendos y los aumentos de sus remuneraciones de sus cúpulas directivas.

Habla Noemí Trabado, secretaria general de CCOO Banco Santander:

02-11-22 Revisión Salarial-BBVA Estatal

CCOO informa: Las delegadas y delegados de CCOO se movilizan ante las principales entidades en la semana de presentación de beneficios récord

Desde CCOO exigimos a BBVA una solución para que la plantilla recuperemos el poder adquisitivo perdido por la inflación y les instamos a la apertura de una Mesa de Negociación. CCOO no pararemos de reclamarlo y exigirlo hasta que el banco entre en razón. ¡BASTA YA DE EXCUSAS!

02-11-2022 Condiciones Laborales- BBVA Estatal

CCOO denuncia: AVARICIA en BBVA: Beneficios desorbitados y...¿no hay dinero para la plantilla?

BBVA ha presentado los resultados a cierre del Tercer Trimestre, con unos beneficios descomunales de 4842 MILLONES DE EUROS, un 47% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

27-10-22 Condiciones Laborales

CCOO advertimos: Salario o Conflicto

En la previa a la semana de presentación de resultados del 3er trimestre de 2022, el Secretario General de CCOO Servicios recuerdaen declaraciones a La Ser (https:// www .youtube.com/watch?v=-IqFMTEbDNM) que CCOO viene denunciando de forma reiterada que el modelo de negocio impuesto por los Bancos es laboralmente insostenible para sus plantillas.

CONVENIO COLECTIVO

CON CCOO LA DCH TENDRÁ EL PODER DE CAMBIAR LAS COSAS

La DCH es Corte Inglés. Haz posible la mejora de sus condiciones con CCOO.

Consulta nuestras propuestas.

SUBIDA IMPORTE GASTOS DE LOCOMOCION. TELETRABAJO

CUANDO IR A TRABAJAR TE CUESTA MUCHO DINERO

La dirección de CUALTIS-GRUPO PREVING ignora las propuestas llevadas por las secciones sindicales de CCOO para el incremento de precio de gastos de locomoción  asi como la solicitudes de Teletrabajo para minorar el gasto que supone ir a trabajar.

Mientras la empresa ingresa  pinguës beneficios con nuestro trabajo, nos  condenan a miles de trabajadores y trabajadoras a la precariedad y el empobrecimiento progresivo.

!!!!BASTA YA!!!!!

Especial Retribuciones 5º

CCOO DENUNCIA QUE UNICAJA BANCO NO RETRIBUYE ADECUADAMENTE LOS PUESTOS DE RESPONSABILIDAD

CCOO denuncia que Unicaja no retribuye adecuadamente a sus profesionales en lo relativo a la asunción de resposansabilidades a pesar de ser al quinta entidad financiera dle país. Ello supone que los profesionales de la entidad no cuenten con las mismas herramientas que los del resto del sector para llevar a cabo su desempeño. ¿Hasta cuándo va a seguir Unicaja maltratando y deningrando a sus profesionales?

CCOO exige a la Dirección de Unicaja Banco:

  • Actualización de todas los niveles retributivos y pluses de responsabilidad en el mismo porcentaje en el que la Alta Dirección ha actualizado su retribución.  
  • Una Auditoria Retributiva de todos los puestos en la Entidad para fijar las compensaciones correspondientes en función del nivel de responsabilidad del puesto y del esfuerzo individual requerido.
  • Establecer el valor de cada puesto de responsabilidad en base al mercado retributivo del sector, teniendo en cuenta para la asignación de la retribución criterios reglados de experiencia y talento.  
30-09-2022 Observatorio Sectorial - BBVA Estatal

CCOO informa: AEB no hace los deberes

En la reunión de este jueves, 29 de septiembre, y para nuestra sorpresa, AEB ha venido con los deberes sin hacer y, tal y como se comprometió en la reunión anterior, no ha presentado ninguna propuesta concreta.

content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"

CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones. 

 

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela

De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

 

Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.


Ahora S, ganamos Derechos - Nueva Reforma Laboral

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad

  • 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación

El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.


Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Real decreto que regula el Teletrabajo

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia

El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.

Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2023

 Días festivos estatales y por comunidad 2023

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es