content_copy Noticias - Publicaciones

NOTIFICACION DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO TRAS LA DENUNCIA DE CCOO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Estimad@s compañer@s:
El pasado 20 de febrero, la Inspección de trabajo citó a la Empresa y a nuestra organización CCOO para dar resolución -tras la denuncia que realizamos en noviembre de 2023 y nuestro desacuerdo en el dictamen realizado- en la conservación y mantenimiento de los puestos de trabajo en las distintas área del call-center.

Convenio colectivo del sector Hostelería y similares del principado de Asturias
- Publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA número 32, 14-II-2024) de la tabla salarial para el año 2024 del convenio colectivo de sector Hostelería y Similares del Principado de Asturias para 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027
- Publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA número 55, 21-III-2023) el Convenio colectivo del sector Hostelería y similares del principado de Asturias para 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027
- Ver publicación (BOPA 21/03/2023) Convenio Colectivo del sector Hostelería y similares del principado de Asturias para 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027
- Ver tabla salarial para el año 2024 del convenio colectivo de sector Hostelería y Similares del Principado de Asturias para 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027, publicación (BOPA 14/03/2024)
Generali Compra Liberty Seguros
Según publica INESE :
Generali completa la adquisición de Liberty Seguros.
Generali ha completado la adquisición de Liberty Seguros en España, Portugal e Irlanda, en una transacción anunciada en junio del pasado año y que aportará al grupo italiano más de 1.200 millones de euros en primas netas emitidas en los tres mercados. Ayer tuvo lugar la firma del acuerdo de compra, toda vez que el pasado viernes la operación obtuvo la autorización por parte de la DGSFP.

«El hotel rascacielos del Puerto acabará convertido en edificio de apartamentos»
La Opinión DE MÁLAGA | Entrevista a Gonzalo Fuentes, Responsable nacional de Hostelería y Turismo de CCOO

Por qué cada vez hay menos bares en España: desde 2010 ha desaparecido el 17%
"Por qué cada vez hay menos bares en España: desde 2010 ha desaparecido el 17%" Artículo publicado en https://www.newtral.es/ donde se analiza la reducción de bares en España, con la opinión de Gonzalo Fuentes, responsable de políticas sectoriales de hostelería y turismo de la federación de servicios de CCOO.
- Según el INE el número de bares se redujo un 4,5% durante el año 2022 y a 1 de enero de 2023 había 168.065 locales en España, 7.825 menos que en 2022 y lo compramos con el año 2010 hay casi 35.000 menos (34.655) que en 2010.

CCOO - Boletín Informativo Nº48 - La información que te interesa
Hoy en el Boletín informativo nº 48 tratamos los temas siguientes:
- OESIA PRECARIZA AL COLECTIVO DE CONTACT CENTER
- COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE FINALIZAR EL AÑO
- AFÍLIATE PARA HACERNOS MAS FUERTES Y AVANZAR CON MAYOR CONTUNDENCIA

DERECHOS Y GARANTÍAS PARA EL CUIDADO DE FAMILIARES DEPENDIENTES
Como en años anteriores, la Empresa ha abierto el plazo para solicitar la "Ayuda de Educación Especial" que consiste en una ayuda económica para l@s trabajador@s destinada a sufragar parte de los gastos de educación especial de los hijos con discapacidad.
.jpg)
HORARIO DE CIERRE DE LOS CENTROS COMERCIALES EL 24 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2023
El pasado 2 de diciembre la empresa comunicó al Comité Intercentros la decisión de que el horario de cierre de los centros comerciales para los días 24 y 31 de diciembre sea a las 20:00 HORAS

MESA DE NEGOCIACIÓN - ACUERDO HORARIOS
El pasado 1 de diciembre de 2023 la Empresa comunicó a la parte social la decisión de igualar las condiciones de trabajo en materia de horarios de l@s trabajador@s de las tiendas Sfera a las del resto de la plantilla de ECI aceptando el 100 % de las reivindicaciones de CCOO.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto