content_copy Noticias - Medio ambiente

Mobilitza´t pel planeta
CCOO de Catalunya apostem per l’economia sostenible, que busca l’equilibri dels ecosistemes i la cura de la natura davant l’esgotament dels recursos naturals i el risc per a la nostra supervivència.
>> PROGRAMA ASSEMBLEA I MANIFESTACIÓ divendres 27 de setembre de 2019
ASSEMBLEA de delegats i delegades de CCOO i UGT: Preservar el planeta des del lloc de treball Transició justa Plaça del Rei de Barcelona, 10.30 h
MANIFESTACIÓ unitària Fridays for Future Jardinets de Gràcia de Barcelona, 18 h
>> Gaceta Sindical "Un grito unánime contra el cambio climático"

Semana Europea de la Movilidad y transición ecológica
Pese a que en Logroño se celebró en mayo, queremos recordar que estamos en la Semana Europea de la Movilidad que se celebra del 16 al 22 de septiembre con el apoyo de la Comisión Europea. Este año la convocatoria, bajo el lema ¡Camina con nosotr@s!, está centrada en los beneficios para el medio ambiente, la salud y la economía de la utilización del transporte público, la bicicleta o caminar, como alternativa al desplazamiento individual al coche.

Más de 300 organizaciones piden que se declare la emergencia climática y se tomen medidas para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases
Numerosas ciudades y pueblos acogerán diversos actos el próximo 27 de septiembre en apoyo a la Huelga Mundial por el Clima, que se produce en el marco de las movilizaciones por el clima, a nivel global, y de la semana de acción del 20 al 27 de septiembre convocada por Fridays for Future. En españa convocan las Plataformas Juventud por el Clima, 2020 Rebelión por el Clima, Alianza por la Emergencia Climática y Alianza por el Clima, de la que forma parte CCOO.

CCOO, con la Semana Europea de la Movilidad: ¡Camina con nosotros!
CCOO apoya y participa en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de septiembre con el apoyo de la Comisión Europea. Este año la convocatoria, bajo el lema ¡Camina con nosotros!, está centrada en los beneficios para el medio ambiente, la salud y la economía de la utilización del transporte público, la bicicleta o caminar, como alternativa al desplazamiento individual al coche.

CCOO presenta un estudio sobre la protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático
CCOO.- El estudio - Proyecto Saludapt - elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO, pretende contribuir al desarrollo de planes y estrategias territoriales de adaptación y de protección de la salud ante el cambio climático. Más información en la web de ISTAS.
- Clima y SALUD: Folleto con las propuestas de actuación (PDF)

APLAZAMIENTO DE LA IMPLANTACION DE LA ZONA ORA EN ARROYO Y ANABEL
El nuevo gobierno del Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido aplazar la implantación del aparcamiento regulado en la zona de Avenida de Bruselas y de Anabel Segura.

Medio ambiente y empresas
Blog Responsabilidad Social.- Campaña especial para un nuevo impulso de nuestro plan de trabajo por el medio ambiente en la empresa, centrada en la lucha contra el cambio climático y enmarcada a su vez en la idea de la transición ecológica. La campaña, impulsada y coordinada por la Confederación Sindical Internacional, comenzó el el 26 de junio e irá desarrollándose con vistas al 27 de septiembre, fecha de referencia de otra cumbre climática.

Medio ambiente y empresas
Nuevo: encuesta Cambio Climático y mundo laboral
Blog Responsabilidad Social.- Actualizamos: Acción Climática. Del #27S a la cumbre #COP25 . Por el Futuro del Planeta y el Futuro del Trabajo. (Enlace)
Campaña especial para un nuevo impulso de nuestro plan de trabajo por el medio ambiente en la empresa, centrada en la lucha contra el cambio climático y enmarcada a su vez en la idea de la transición ecológica, justa, y más que necesaria (de la energía a la digitalización - La emergencia de abordar de una vez el cambio de modelo productivo, que ha sido prácticamente vetado). La campaña, impulsada y coordinada por la Confederación Sindical Internacional, comenzó el el 26 de junio y ha ido desarrollándose con vistas al 27 de septiembre, fecha clave de la movilización mundial climática. Ahora, la clave es la 25º Cumbre del Clima #COP25, que celebra 'accidentalmente' en Madrid en Diciembre de 2019.

Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de Junio, desde la Confederación Sindical de Comisiones Obreras exigimos un mayor compromiso de toda la sociedad para avanzar hacia un modelo económico, social y medioambientalmente sostenible.
content_copy Destacadas

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO presenta informe de turismo: el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación
CCOO ha presentado este lunes el informe Turismo, este estudio eleborado por el Gabinete de Técnico Federal, hace un análisis de la actividad turística 2022 y de las previsiones este 2023.

Oferta formativa subvencionada para trabajadoras y trabajadores
- OFERTA FORMATIVA
La Federación de Servicios de CCOO pone en marcha cursos de formación gratuita dirigidos prioritariamente a trabajadores y trabajadoras ocupados

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.
CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contrataciónEl 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 (contrato formativo), 15 (contratación temporal) y 16 (contrato fijo discontinuo) del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto