content_copy Noticias - Convocatorias

MOVILÍZATE en apoyo al PUEBLO PALESTINO

 

 

En este comunicado te informamos de la convocatoria de paros parciales de dos horas por turno en todos los centros de trabajo.

Será el próximo 15 de octubre, con el objetivo de visibilizar el apoyo de la clase trabajadora al pueblo palestino y condenar el genocidio en la Franja de Gaza, que ha provocado más de 67.000 muertes en menos de dos años.

Esta jornada de movilización, convocada por CCOO y UGT, se completará con asambleas, concentraciones y actos de protesta en múltiples ciudades.

MOVILIZACIONES PARADORES DE TURISMO

UGT, CSIF y CCOO convocan movilizaciones el 7 de octubre en Madrid para denunciar la agonizante precariedad de la plantilla de Paradores

Los trabajadores y trabajadoras de Paradores de Castilla-La Mancha están llamados a la movilización que UGT, CSIF y CCOO convocamos el próximo martes 7 de octubre, desde las 12 hasta las 14 horas, en Madrid frente a la sede de Paradores (C/ José Abascal 2-4) para denunciar la insostenible precariedad de los 5.500 empleados y empleadas de la empresa pública.

Conflito Paradores

CCOO, UGT e CSIF denunciamos a precariedade laboral en Paradores

CCOO, UGT e CSIF denunciamos a precariedade en Paradores e anunciamos mobilizacións. Neste sentido, o vindeiro 7 de outubro haberá unha protesta diante da sede central desta empresa pública, en Madrid. Actualmente, Paradores emprega unhas 5500 persoas en todo o Estado.

Os sindicatos explicamos que a negociación do novo convenio leva catro anos bloqueada, sen avances reais, pola falta de autorización do Ministerio de Facenda. Mentres, a dirección négase a mellorar as condicións laborais e mantén un sistema retributivo desfasado, con soldos de base próximos ao salario mínimo. Porén, a empresa decidiu unilateralmente incrementar en 9600 euros anuais os salarios no Parador de Eivisa, o que a parte sindical considera unha discriminación intolerable.

A precariedade agrávase polas ofertas públicas de emprego con exceso de contratos a tempo parcial e fixos descontinuos, o que provoca entre un 20 e un 25% de prazas desertas. A temporalidade supera con moito o 8% que esixe a UE no sector público.

CCOO, UGT e CSIF reclamamos medidas urxentes. Entre elas, a redución da xornada a 35 horas semanais, consolidación das xubilacións parciais, recoñecemento da antigüidade e melloras salariais. Todo isto nun contexto de récord histórico de beneficios para a compañía (máis de 346 millóns de euros de ingresos e 40 millóns de beneficio neto en 2024) mentres a carga de traballo provoca máis de 123.000 días perdidos por incapacidade temporal.

concentración convenio hostalaría Coruña
A concentración busca desbloquear o convenio provincial de hostalaría

A hostalaría da Coruña mobilízase en Santiago contra o bloqueo patronal do convenio, convocada por CCOO xunto con UGT e CIG

26-9-2025.- CCOO, xunto con UGT e CIG, convocamos as traballadoras e traballadores do sector hostaleiro a participar nunha concentración na Praza do Toural de Santiago de Compostela. Reclamamos o desbloqueo das negociacións do convenio provincial de hostalaría da Coruña, que regula as condicións laborais de arredor de 20 000 persoas.
Os sindicatos acusamos a patronal de negarse a incluír melloras e, incluso, de pretender recortes en dereitos xa consolidados, como o complemento por incapacidade temporal.

O sector da hostalaría bate récords de turismo e facturación, pero non melloran os salarios

Mentres o sector rexistra récords de turismo e facturación, os salarios permanecen próximos ao SMI e as condicións laborais apenas melloran. Por iso, CCOO e o resto de sindicatos esiximos unha negociación real con perspectiva social, a actualización dos salarios e, en definitiva, «un convenio xusto e digno».

Amplo apoio social ás protestas do persoal de hostalaría

Esta mobilización chega despois dunha primeira protesta na Coruña coincidindo co Burger Fest, así como da masiva recollida de sinaturas levada a cabo nesa cidade e en Santiago de Compostela. Isto confirma o amplo apoio do persoal ás reivindicacións defendidas por CCOO e os outros sindicatos.

A hostalaría é motor económico en Galicia, pero as condicións laborais seguen precarias

A hostalaría é hoxe un dos principais motores económicos de Galicia, con máis de 73 000 persoas afiliadas á Seguridade Social en agosto de 2025 e un crecemento anual do 2,2 %.
Ademais, no primeiro semestre de 2025, os ingresos do sector hoteleiro galego ascenderon a 165,5 millóns de euros (+4,3 %). Porén, este dinamismo económico non se traduce en melloras laborais: o persoal continúa soportando sobrecargas de traballo, horarios partidos e salarios próximos ao SMI, nun contexto de riscos psicosociais crecente.

O contraste co convenio de Pontevedra: melloras salariais e recoñecemento social

Por último, desde CCOO destacamos o contraste co convenio asinado recentemente para a provincia de Pontevedra, que inclúe unha suba salarial do 7 % para o período 2024-2025, unha cláusula de revisión vinculada ao IPC real e melloras sociais históricas, como o recoñecemento profesional das camareiras de piso, que a partir de 2027 ascenderán de categoría en hoteis de 3 a 5 estrelas.

convenio hostalaría Coruñaconvenio hostalaría Coruñaconvenio hostalaría Coruñaconvenio hostalaría Coruñaconvenio hostalaría Coruñaconvenio hostalaría Coruñaconvenio hostalaría Coruña

mobilizacións hostaría convenio colectivo da Coruña

Beneficios récord na hostalaría fronte a salarios precarios: continúan as protestas na Coruña e Santiago

A Coruña, 2 de setembro de 2025. – Logo da resposta masiva acadada na concentración realizada diante do Burger Fest da Coruña, as organizacións sindicais CCOO, CIG e UGT anunciamos a continuidade do calendario de mobilizacións para esixir un convenio colectivo xusto na hostalaría da provincia da Coruña.

As seguintes accións están xa confirmadas:

  •  4 e 5 de setembro – Recollida de sinaturas no Obelisco da Coruña, de 10:00 a 13:00 horas.
  • 11 de setembro – Recollida de sinaturas na Praza do Toural, en Santiago de Compostela, de 10:00 a 13:00 horas.
  • 12 de setembro – Recollida de sinaturas na Praza Roxa, en Santiago de Compostela, de 10:00 a 13:00 horas.
  • 26 de setembro – Concentración na Praza do Toural, en Santiago de Compostela, de 11:00 a 12:00 horas, coa entrega de panfletos á cidadanía.
     

Hostalaría na Coruña: beneficios récord fronte á precariedade laboral

Os datos publicados recentemente amosan que a hostalaría na provincia da Coruña vive un verán de récords de ocupación e actividade:

  • No mes de xullo acadouse un 88 % de ocupación hoteleira, tres puntos máis que no ano anterior.
  • As terrazas e establecementos do centro rexistraron unha elevada afluencia, especialmente durante as festas, cun volume de negocio significativo.
  • A patronal recoñeceu que as cifras de 2025 igualan ou superan as de 2023, a pesar dalgunhas incidencias meteorolóxicas e loxísticas.

Este incremento de facturación e beneficios contrasta coa realidade das persoas traballadoras: salarios que apenas superan o Salario Mínimo Interprofesional na hostalaría, xornadas abusivas, falta de descansos e ameazas de recortar dereitos como o complemento por incapacidade temporal.
 

Condicións laborais e saúde na hostalaría

Dende a representación sindical insistimos en que non se pode pretender atraer nin reter persoal cualificado nun sector que cronifica a precariedade e converte a saúde laboral en moeda de cambio. As altas taxas de baixas por lesións musculoesqueléticas, estrés e fatiga crónica confirman que as condicións actuais son insostibles.
 

Convocatoria cidadá

Neste contexto, CCOO, CIG e UGT convocamos á cidadanía e ao conxunto das traballadoras e traballadores a participar activamente nas recollidas de sinaturas e na concentración do 26 de setembro en Santiago de Compostela, baixo o lema “Por un convenio digno na hostalaría”.

As organizacións sindicais lembramos que o éxito económico da hostalaría coruñesa non pode sosterse sobre a precariedade laboral. Se o sector medra en facturación e beneficios, é xusto e necesario que ese crecemento se traduza en melloras reais para as persoas que fan posible o seu funcionamento diario.

____________________________________

enlightenedActualización: Imaxes da recollida de sinaturas

Hostalaría CoruñaHostalaría CoruñaHostalaría CoruñaHostalaría Coruña

Cartel de movilización de la clase trabajadora del comercio en Canarias contra el bloqueo de los convenios. Incluye los puntos de concentración del 4
Movilización en el comercio en Canarias

Trabajadores del comercio anuncian protestas por el bloqueo patronal.

Las personas trabajadoras del comercio en Canarias denuncian más de 16 meses de negociación bloqueada. Reclaman mejoras salariales y condiciones dignas, y anuncian un paro general para el 28 de noviembre, coincidiendo con el Black Friday.

A Hostalaría galega en loita: concentración o 20 de agosto pola defensa do convenio

A Coruña, 18 de agosto de 2025 – CCOO, UGT e CIG Facemos un chamamento conxunto ao persoal do sector hostaleiro de Galicia para participar nunha concentración o mércores 20 de agosto, ás 19:00 horas, no Peirao Calvo Sotelo da Coruña, coincidindo coa entrada ao acto “The Champions Burger” das Festas de Agosto.

O noso obxectivo coa mobilización é denunciar a situación de bloqueo que atravesa a negociación do convenio provincial de hostalaría, que afecta a preto de 20.000 persoas traballadoras na provincia. A negociación, que debería iniciarse en xaneiro de 2025, está paralizada debido á actitude obstrucionista e prepotente da patronal, que non só se nega a ofrecer melloras senón que pretende recortar dereitos laborais, entre eles a eliminación do Complemento por incapacidade temporal (IT), que garante o 100% do salario en caso de baixa durante os primeiros 12 meses.

CCOO, UGT e CIG denunciamos que esta postura patronal ignora o crecemento do sector e as marcas históricas de turismo e facturación en Galicia, así como o aumento desproporcionado do custo da vida en 2025. Por iso, esiximos unha negociación con perspectiva social, que contemple a actualización salarial e melloras nas condicións de traballo, como a saúde laboral, a xornada e a conciliación da vida persoal, familiar e laboral.

As organizacións sindicais convocantes facemos un chamamento a todas as traballadoras e traballadores do sector para que se sumen a esta concentración e dean visibilidade ao malestar do persoal e á reivindicación dun convenio xusto e digno.

Concentración HOSTALARÍA

COMUNICACIÓN DE CC.OO.

  Estimadas compañeras y compañeros:

  A la vista del incremento de la desidia por la que nos arrastra la empresa debido a la precariedad y deficiencia actual en la prestación del servicio, las noticias acerca de la numerosa pérdida de colectivos a finales de año y el permanente estado de crispación y estrés de la plantilla, el pasado 12 de junio de 2025 se solicitó a la compañía una reunión por parte del asesor de CC.OO. que haríamos extensible, en el caso de haber existido respuesta, al resto de formaciones sindicales.

   Pasados 30 días, el silencio ha sido la respuesta. Esto refleja la poca consideración y escaso interés de la empresa hacia sus trabajadores y trabajadoras. Evitando reunirse con sus representantes legales, de manera contumaz y reiterada, ponen de manifiesto una ausencia total de voluntad negociadora, extrapolable a otros ámbitos como puedan ser negociación de convenio, condiciones laborales, teletrabajo, etc.

    La callada por respuesta se ha comprobado, nuevamente, es la tónica habitual a una situación que desde CC.OO. consideramos extremadamente grave. De hecho, creemos que este panorama de desgana por parte de la empresa ha supuesto también una señal para otras formaciones sindicales, con las que nos hemos reunido el 9 de julio para abordar conjuntamente, y según el orden del día acordado, cuestiones relacionadas principalmente con salud laboral, condiciones de trabajo, contratación y formación.

      De manera conjunta con el Comité de empresa de Rasisa se han adoptado, entre otras cuestiones, dos puntos concretos:

  1. Solicitar la convocatoria con carácter urgente del Comité de Seguridad y Salud con el fin de abordar las múltiples cuestiones y problemas detectados reiteradamente en la materia, que se agudizan aún más en el periodo estival (condiciones laborales, estrés, sobrecarga de trabajo, estado de las instalaciones, limpieza, climatización de las salas, encuesta de riesgos psicosociales, situación del personal comercial, etc.).
     
  2. El compromiso de una reunión con todas las formaciones de RASISA durante la primera semana de septiembre para abordar la situación de la paralización total de la negociación del nuevo convenio y los posibles cauces legales para poder dar salida a esta situación. Igualmente, aprovecharemos la reunión para valorar la situación de la asistencia tras el verano, vinculando la pérdida de colectivos y la difícil situación y escenarios que los trabajadores y trabajadoras de RACE nos podemos encontrar de cara a finales de año.

          Seguiremos informando

e-mail:race.ccoo@gmail.com  
web:https://www.ccoo-servicios.es/raceasistencia/

AHORA MÁS QUE NUNCA AL TRABAJO SIN ARMARIOS

Defender la diversidad, la libertad y el ejercicio de derechos en igualdad de condiciones por todas las personas, con independencia de su identidad, orientación sexual y expresión de género, es fundamental para nuestro modelo social y de convivencia. Y es fundamental para el sindicalismo de clase de CCOO. Porque siempre son las trabajadoras y los trabajadores, la clase trabajadora amplia y diversa, la que ha hecho progresar a este país, la que más padece los retrocesos.

NI LO HEMOS PERMITIDO, NI LO VAMOS A PERMITIR

convenio comercio alimentación Ourense
O persoal do comercio da alimentación de Ourense alza a voz en Gadis pola igualdade salarial

A igual traballo, igual salario en Gadis, Froiz e Cuevas

Hoxe, 25 de xuño, o persoal do comercio da alimentación de Ourense concentrámonos diante da sede central de Gadis, no polígono da Piadela (Betanzos), para esixir un convenio colectivo xusto, con salarios dignos e condicións equitativas, como nas demais provincias galegas.

A protesta forma parte do calendario de mobilizacións convocadas polas centrais sindicais ante o bloqueo da negociación, mentres empresas como Froiz, Gadis e Cuevas acumulan beneficios e manteñen ao persoal con salarios conxelados e dereitos estancados.

Desde CCOO servizos lembramos que durante a pandemia, as traballadoras e traballadores demostraron un compromiso total, e agora esiximos recoñecemento real con melloras salariais e sociais.

Non imos permitir que se nos siga ignorando. O convenio debe reflectir a realidade do sector e o esforzo do seu persoal.

convenio comercio alimentación Ourenseconvenio comercio alimentación Ourenseconvenio comercio alimentación Ourenseconvenio comercio alimentación Ourense

content_copy Destacadas

Informe CCOO Servicios: Hostelera y turismo en Espaa. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO
logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64 / 91 536 51 42
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96