content_copy Noticias - Huelga
CCOO convocamos movilizaciones el 15 en la JGA
Tras las movilizaciones del 8F y 21F, y la huelga parcial masiva del 26F, CCOO, UGT y FINE convocamos nuevas movilizaciones de delegadas y delegados el viernes 15M, a las 11:00 en sedes de 8 ciudades, como antesala de la huelga de 24 horas del próximo viernes 22 de marzo.

CCOO-Servizos informamos dun seguimento do 82 % en Galicia na «histórica» folga do sector financeiro estatal
Nesta convocatoria de folga estaban chamadas a participar 7600 persoas na comunidade autónoma e 152.000 en toda España. Oito de cada dez traballadoras e traballadores do sector secundaron o paro de dúas horas, entre as 8 e as 10 da mañá. «Atrasamos dúas horas a nosa entrada ao traballo, mais avanzamos tres anos para o futuro», é o lema anunciado por CCOO.
Un paro histórico, pois nunca antes se mobilizaran asemade a banca, o aforro e as cooperativas de crédito, que respectivamente empregan a 2600, 4800 e 200 persoas en Galicia. Ademais da folga, houbo tamén concentracións na Coruña e en Vigo.
CCOO instamos as cúpulas directivas do sector —que bateu todas as súas marcas de beneficios— a reverteren os seus aumentos de soldos e reparticións de dividendos para, con iso, incrementaren de maneira xusta os salarios do persoal, fixar un límite sectorial e por empresa do tipo de xuro dos empréstitos, reducir a carga laboral e presión comercial, así como dotar os centros de traballo do persoal axeitado para dar un servizo de calidade.

SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA DE 2 HORAS EN EL SECTOR FINANCIERO, CON UN 84,7% DE LAS PLANTILLAS
Un 84,7% de las 152.000 personas trabajadoras de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito han secundado la huelga parcial de 2 horas hoy lunes 26 de febrero.
Según las estimaciones, el 85,5% de las plantillas de Banca (de un total de 80.000) un 83,5% de las plantillas de Ahorro (de un total de 55.000) y un 84,5% de las plantillas de Cooperativas de Crédito (de un total de 17.000), han secundado la huelga de 2 horas para exigir a las entidades del sector financiero incrementos salariales acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible.
Las cifras estimadas de seguimiento por entidades son las siguientes: Caixabank (87,5%), Santander (87,1%), BBVA (86,9%), Sabadell (85%), Unicaja (87%), Abanca (50%), Cajamar (85,5%), Ibercaja (85%), Bankinter (78%), Deutsche (79%) y Cooperativas de Crédito (84,1%)
Por territorios, Madrid (79%), Catalunya (89%), Andalucía (89,5%), País Valencia (87%), Galicia (82%), Castilla y León (87%), Castilla La Mancha (86,5%), Aragón (90%), Euskadi (90%), Canarias (84%), Murcia (85%), Illes (83,5%), Asturias (85%), Extremadura (84,5%), Navarra (86,5%), Cantabria (86%), Rioja (84,5%).
Agradecemos expresamente a las plantillas del sector el seguimiento de la convocatoria y calificamos esta huelga parcial como “histórica”, al ser la primera huelga simultánea en Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, al tiempo que anticipan un seguimiento igualmente masivo en la huelga de 24 horas convocada para el viernes 22 de marzo, fecha coincidente con la celebración de las Juntas de accionistas de Caixabank y Banco Santander.
Exigimos a las cúpulas directivas del sector, que ha batido todos sus récord de beneficios, que escuchen el mensaje que han transmitido sus plantillas, y rectifiquen de forma muy significativa sus propuestas, con incrementos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo y medidas que mejoren un insostenible clima laboral.
COMUNICADO (pdf)

Las plantillas del sector financiero aragonés reclaman salarios justos y denuncian el estrés que soportan
A las 8 de la mañana 400 trabajadores y trabajadoras del sector financiero protestaban frente a los servicios centrales de Ibercaja en Zaragoza para reclamar una mejora salarial acorde a los pingües beneficios que está obteniendo la banca española Desde allí arranacaba la manifestación con concentraciones frente a las principales entidades de nuestra comunidad: Banco Sabadell, BBVA, Caixabank, Caja Rural de Aragón y Banco Santander.

SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA DE 2 HORAS EN EL SECTOR FINANCIERO, CON UN 84,7% DE LAS PLANTILLAS
- Un 84,7% de las 152.000 personas trabajadoras de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito han secundado la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE hoy lunes 26 de febrero, según las estimaciones de los 3 sindicatos.
COMUNICADO (pdf)
CCOO convocamos paro de 2 horas el 26F
PARO DEL 26 DE FEBRERO

26F - Cuelga la Chaqueta
Os remitimos el cartel (Pincha Aquí para descargarlo) para poder colgar en las oficinas durante el paro del próximo día 26 de Febrero.
Adjuntamos tambén enlace a la octavilla del paro parcial a repartir, entre la clientela y publico en generall.
¡Ahora es el momento!
!No lo dudes, participa!

CCOO se manifiesta por nuestro Convenio Colectivo
Hoy las delegadas y delegados de CCOO de Barcelona, Valencia y Sevilla, al igual que lo hizo en Madrid, estaremos manifestándonos en estas ciudades para defender y reivindicar los derechos de la plantilla de Deutsche Bank y del resto del sector financiero.
Deutsche Bank ha quintuplicado en 2023 los beneficios respecto a 2022
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto