content_copy Noticias - Convocatorias

Persoal de Froiz, da tenda Juan de Austria (Caranza), mobilizámonos ante a falta de medidas fronte aos roubos e intimidacións
Na tenda de Froiz, en Juan de Austria, Caranza (Ferrol), o persoal está a sufrir unha situación insostible debido a unha oleada de roubos e actos de intimidación que afectan tanto á nosa seguridade como á dos clientes. Esta situación, que se prolonga desde hai semanas, agrávase pola inacción da empresa, que ata o momento ignorou as nosas demandas para implementar medidas de protección eficaces.
Ante esta falta de resposta, vimos na necesidade de manifestarnos hoxe diante da tenda para visibilizar o noso problema e reclamar solucións inmediatas.
Unha situación que afecta a todas as persoas
Os roubos non só prexudican o persoal, senón que xeran unha sensación de inseguridade entre a clientela, que moitas veces presencia situacións de risco sen que haxa protocolos claros de actuación. Como traballadores e traballadoras, sentímonos abandonados pola empresa, que non tomou ningúnha medida efectiva para garantir a seguridade no establecemento.
As nosas demandas
Desde a sección sindical solicitamos de forma urxente:
-
Instalación de medidas de seguridade como vixilancia privada e sistemas de control máis eficaces.
-
Formación ao persoal para actuar de maneira segura e eficiente en situacións de conflito.
-
Creación dun protocolo de actuación que contemple o apoio inmediato ao persoal afectado por situacións de intimidación.
Por que nos manifestamos?
Esta mobilización é unha acción necesaria. Queremos deixar claro que non pedimos luxos, senón dereitos básicos: traballar nun entorno seguro e respectuoso.
Se a empresa non actúa, seguiremos incrementando as medidas de presión sen descartar xornadas de folga.
Para máis información, visita esta web ou síguenos nas nosas redes sociais, onde compartiremos actualizacións sobre a situación e próximas accións.
Noticia en Diario de Ferrol
Noticia en La Voz de Galicia

Vivamos como galegos, pero non coma escravos en GADIS!!
Convocamos a todos os traballadores e traballadoras a mobilizarse este luns 16 de decembro, ás 12:00 horas diante do GADIS da rúa Concello (Ourense).
NON IMOS CALAR! Mentres GADIS acumula millóns en beneficios, o seu persoal sofre explotación, incumprimentos legais e acoso laboral. Por iso, organizámonos e loitamos por un cambio que non pode esperar.
Cal é o problema?
GADIS está vulnerando os nosos dereitos básicos como traballadores:
- Non quere negociar co comité de empresa os asuntos salariais, remítenos ao convenio colectivo de alimentación.
- Non respecta os descansos semanais obrigatorios, incumprindo o convenio colectivo.
- Ameaza con peches de tendas e endurecemento dos horarios cando lle esiximos que cumpra coa lei.
- Obriga a soportar unha sobrecarga laboral insostible, porque non cobren baixas, vacacións ou permisos.
- Non paga os excesos de xornada realizados, un auténtico abuso que só agrava a precariedade.
Ademais, moitos compañeiros e compañeiras denuncian situacións de acoso laboral por parte dalgúns encargados/as, que actúan como se non houbese normas nin respecto polas persoas traballadoras.
Por que nos mobilizamos?
Os traballadores e traballadoras de GADIS decidimos dicir: Abonda xa! Non estamos dispostos a seguir sendo tratados como escravos modernos. Loitamos por:
- Respecto: Condicións laborais saudables, sen acoso nin abusos.
- Cobertura das ausencias: Substitución de baixas, vacacións ou permisos, evitando a sobrecarga dos equipos.
- Compensación económica xusta: Que se recoñeza a antigüidade e se paguen os excesos de xornada.
- Melloras salariais: Revisión xusta que reflicta o custo da vida actual e o esforzo realizado en áreas como pescadería, carnicería ou reposición.
Chamamos á solidariedade de todos e todas
A explotación ten límites! Non podemos aceptar que GADIS, mentres se enriquece ás nosas costas, nos leve á precariedade laboral e á deterioración da nosa saúde física e mental.
Se ti tamén estás farto/a de que as empresas abusen do seu poder, únete a nós este luns, 16 de decembro, ás 12:00 horas, diante do GADIS da rúa Concello en Ourense.
Xuntos somos máis fortes. Non temos medo!
Organizan: CCOO, USO, CIG
____________________________________
Actualización: O 16 de decembro concentrámonos contra a explotación en GADIS. Imaxes e vídeo da concentración:

Servicios CCOO Canarias se moviliza nuevamente frente a la cadena RIU Hotels
- Jueves 05 a las 10:00 am
La Federación de Servicios de CCOO Canarias en su compromiso por el respeto a la dignidad de las personas trabajadoras de hostelería vuelve a movilizarse, esta vez en las puertas de tres hoteles de la cadena RIU en la provincia de Las Palmas.

CCOO Servicios se dirige a las patronales buscando la máxima cobertura para las plantillas y el apoyo empresarial a esta convocatoria
Desde la Federación de Servicios de CCOO nos hemos dirigido a las patronales de nuestro ámbito para informarles de los paros de 10 minutos convocado en las puertas de los centros de trabajo mañana viernes 8 de noviembre a las 12:00 de la mañana, por las organizaciones sindicales CCOO, UGT y USO. Convocatoria compartida por la CEOE.

CONCENTRACIÓN EN SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DE LA DANA
Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y USO, ante la catástrofe provocada por la DANA el pasado 29 de octubre, hemos acordado convocar en todos los centros de trabajo de España, públicos y privados, un paro de 10 minutos a las 12h, para el próximo viernes 8 de noviembre.
Las organizaciones sindicales hemos trasladado esta convocatoria a la patronal CEOE, que la comparte.

CONVOCATORIA ASAMBLEA NIVEL I PERSONAS AFILIADAS SERVICIOS TECNICOS
Estimada compañera, estimado compañero:
Por medio de la presente te convocamos a la asamblea congresual Nivel I de afiliados/as de la agrupación de SERVICIOS TÉCNICO, dentro del proceso del IV Congreso de la Federación de Servicios de CCOO. en la que podrán participar todas las personas afiliadas, incluidas en el censo definitivo del 19/10/24, y que se encuentren al corriente de pago a la fecha de celebración de esta asamblea.
En esta asamblea, puedes participar en el debate de los documentos congresuales (Fase deliberativa) y la elección de la delegación que asistirá al Nivel III del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia (Fase electiva), de acuerdo con el Reglamento aprobado por este órgano convocante.
-
Fecha de celebración: 27/11/2024
-
Lugar de celebración: Salón de Actos - Abogados Atocha CCOO c/ Corbalan, 4 - Murcia
-
Horario:
-
Fase Deliberativa: de 16:00 horas a 17:00 horas .
-
Fase Electiva: de 16:00 horas a 20:00 horas
-
ORDEN DEL DÍA:
La asamblea congresual tendrá el siguiente orden del día:
1º) Debate de documentos congresuales
2º) Elección de 5 delegados/as al nivel III en el ámbito del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia.
Podrá presentarse propuestas de enmiendas a los textos de las ponencias a debate con una antelación mínima de dos hábiles a la fecha fijada para la asamblea, por correo electrónico (federacionservicios@murcia.ccoo.es) o por escrito ordinario ante la Secretaría de Organización de esta Federación.
Las candidaturas, debidamente cumplimentadas, se presentarán por su representante ante el Colegio electoral de esta Federación, al menos 5 días hábiles antes de la celebración de esta asamblea.
En los siguientes enlaces, puedes acceder al Reglamento que regula esta asamblea congresual y a los documentos congresuales que se someten a debate.
Reglamento asamblea congresual Nivel I:
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240910_Reglamento_Asambleas_nivel_I_SERV_MUR.pdf
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240716_normas_4_Congreso_SERV_MUR.pdf
Documentos congresuales:
https://www.ccoo-servicios.es/pagweb/3873.html
Esperamos contar con tu asistencia y tu siempre necesaria e importante participación.
Recibe un cordial saludo,

CONVOCATORIA ASAMBLEA NIVEL I PERSONAS AFILIADAS SECTOR FINANCIERO
Estimada compañera, estimado compañero:
Por medio de la presente te convocamos a la asamblea congresual Nivel I de afiliados/as de la agrupación de SECTOR FINANCIERO, dentro del proceso del IV Congreso de la Federación de Servicios de CCOO. en la que podrán participar todas las personas afiliadas, incluidas en el censo definitivo del 19/10/24, y que se encuentren al corriente de pago a la fecha de celebración de esta asamblea.
En esta asamblea, puedes participar en el debate de los documentos congresuales (Fase deliberativa) y la elección de la delegación que asistirá al Nivel III del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia (Fase electiva), de acuerdo con el Reglamento aprobado por este órgano convocante.
-
Fecha de celebración: 25/11/2024
-
Lugar de celebración: Salón de Actos - Abogados Atocha CCOO c/ Corbalan, 4 - Murcia
-
Horario:
-
Fase Deliberativa: de 16:00 horas a 17:00 horas .
-
Fase Electiva: de 16:00 horas a 20:00 horas
-
ORDEN DEL DÍA:
La asamblea congresual tendrá el siguiente orden del día:
1º) Debate de documentos congresuales
2º) Elección de 3 delegados/as al nivel III en el ámbito del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia.
Podrá presentarse propuestas de enmiendas a los textos de las ponencias a debate con una antelación mínima de dos hábiles a la fecha fijada para la asamblea, por correo electrónico (federacionservicios@murcia.ccoo.es) o por escrito ordinario ante la Secretaría de Organización de esta Federación.
Las candidaturas, debidamente cumplimentadas, se presentarán por su representante ante el Colegio electoral de esta Federación, al menos 5 días hábiles antes de la celebración de esta asamblea.
En los siguientes enlaces, puedes acceder al Reglamento que regula esta asamblea congresual y a los documentos congresuales que se someten a debate.
Reglamento asamblea congresual Nivel I:
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240910_Reglamento_Asambleas_nivel_I_SERV_MUR.pdf
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240716_normas_4_Congreso_SERV_MUR.pdf
Documentos congresuales:
https://www.ccoo-servicios.es/pagweb/3873.html
Esperamos contar con tu asistencia y tu siempre necesaria e importante participación.
Recibe un cordial saludo,

CONVOCATORIA ASAMBLEA NIVEL I PERSONAS AFILIADAS CARREFOUR REGION MURCIA
Estimada compañera, estimado compañero:
Por medio de la presente te convocamos a la asamblea congresual Nivel I de afiliados/as de CARREFOUR, dentro del proceso del IV Congreso de la Federación de Servicios de CCOO. en la que podrán participar todas las personas afiliadas, incluidas en el censo definitivo del 19/10/24, y que se encuentren al corriente de pago a la fecha de celebración de esta asamblea.
En esta asamblea, puedes participar en el debate de los documentos congresuales (Fase deliberativa) y la elección de la delegación que asistirá al Nivel III del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia (Fase electiva), de acuerdo con el Reglamento aprobado por este órgano convocante.
-
Fecha de celebración: 20/11/2024
-
Lugar de celebración: Salón de Actos - CCOO CARTAGENA - Alameda San Antón, 4
-
Horario:
-
Fase Deliberativa: de 10:00 horas a 11:00 horas .
-
Fase Electiva: de 10:00 horas a 14:00 horas
-
ORDEN DEL DÍA:
La asamblea congresual tendrá el siguiente orden del día:
1º) Debate de documentos congresuales
2º) Elección de 1 delegada al nivel III en el ámbito del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia.
Podrá presentarse propuestas de enmiendas a los textos de las ponencias a debate con una antelación mínima de dos hábiles a la fecha fijada para la asamblea, por correo electrónico (federacionservicios@murcia.ccoo.es) o por escrito ordinario ante la Secretaría de Organización de esta Federación.
Las candidaturas, debidamente cumplimentadas, se presentarán por su representante ante el Colegio electoral de esta Federación, al menos 5 días hábiles antes de la celebración de esta asamblea.
En los siguientes enlaces, puedes acceder al Reglamento que regula esta asamblea congresual y a los documentos congresuales que se someten a debate.
Reglamento asamblea congresual Nivel I:
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240910_Reglamento_Asambleas_nivel_I_SERV_MUR.pdf
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240716_normas_4_Congreso_SERV_MUR.pdf
Documentos congresuales:
https://www.ccoo-servicios.es/pagweb/3873.html
Esperamos contar con tu asistencia y tu siempre necesaria e importante participación.

CONVOCATORIA ASAMBLEA NIVEL I PERSONAS AFILIADAS LIDL SUPERMERCADOS, S.A. REGION MURCIA
Estimada compañera, estimado compañero:
Por medio de la presente te convocamos a la asamblea congresual Nivel I de afiliados/as de LIDL SUPERMERCADOS, dentro del proceso del IV Congreso de la Federación de Servicios de CCOO. en la que podrán participar todas las personas afiliadas, incluidas en el censo definitivo del 19/10/24, y que se encuentren al corriente de pago a la fecha de celebración de esta asamblea.
En esta asamblea, puedes participar en el debate de los documentos congresuales (Fase deliberativa) y la elección de la delegación que asistirá al Nivel III del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia (Fase electiva), de acuerdo con el Reglamento aprobado por este órgano convocante.
-
Fecha de celebración: 18/11/2024
-
Lugar de celebración: Salón de Actos - Abogados Atocha CCOO c/ Corbalan, 4 - Murcia
-
Horario:
-
Fase Deliberativa: de 16:00 horas a 17:00 horas .
-
Fase Electiva: de 16:00 horas a 20:00 horas
-
ORDEN DEL DÍA:
La asamblea congresual tendrá el siguiente orden del día:
1º) Debate de documentos congresuales
2º) Elección de 1 delegada al nivel III en el ámbito del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia.
Podrá presentarse propuestas de enmiendas a los textos de las ponencias a debate con una antelación mínima de dos hábiles a la fecha fijada para la asamblea, por correo electrónico (federacionservicios@murcia.ccoo.es) o por escrito ordinario ante la Secretaría de Organización de esta Federación.
Las candidaturas, debidamente cumplimentadas, se presentarán por su representante ante el Colegio electoral de esta Federación, al menos 5 días hábiles antes de la celebración de esta asamblea.
En los siguientes enlaces, puedes acceder al Reglamento que regula esta asamblea congresual y a los documentos congresuales que se someten a debate.
Reglamento asamblea congresual Nivel I:
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240910_Reglamento_Asambleas_nivel_I_SERV_MUR.pdf
https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240716_normas_4_Congreso_SERV_MUR.pdf
Documentos congresuales:
https://www.ccoo-servicios.es/pagweb/3873.html
Esperamos contar con tu asistencia y tu siempre necesaria e importante participación.
Recibe un cordial saludo,
Teresa Fuentes Rivera
Secretaria General
Federación Servicios CCOO Murcia
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto