content_copy Noticias - Convocatorias

Ciberseguridad

Ciberamenazas y fraudes. ¿Los conoces?

¿Necesitas mejorar la seguridad de tu organización?, ¿Conoces las amenazas y posibles riesgos a los que te enfrentas en el trabajo diario con ordenadores?¿Y las herramientas para detectarlas y neutralizarlas?

 

CONVOCATORIA ASAMBLEA NIVEL I PERSONAS AFILIADAS SECTOR COMERCIO REGION MURCIA

Por medio de la presente te convocamos a la asamblea congresual  Nivel I de afiliados/as  de la agrupación de COMERCIO, dentro del proceso del IV Congreso de la Federación de Servicios de CCOO. en la que podrán participar todas las personas afiliadas, incluidas en el censo definitivo del 19/10/24, y que se encuentren al  corriente de pago a la fecha de celebración de esta asamblea.

En esta asamblea, puedes participar en el debate de los documentos congresuales (Fase deliberativa) y la elección de la delegación que asistirá al Nivel III del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia (Fase electiva), de acuerdo con el Reglamento aprobado por este órgano convocante.

  • Fecha de celebración:  13/11/2024

  • Lugar de celebración: Salón de Actos - Abogados Atocha CCOO c/ Corbalan, 4 - Murcia 

  • Horario:

    • Fase Deliberativa: de 16:00 horas a 17:00 horas .

    • Fase Electiva: de 16:00 horas a 20:00 horas

ORDEN DEL DÍA:

La asamblea congresual tendrá el siguiente orden del día: 

1º) Debate de documentos congresuales

2º) Elección de 8 delegados/as al nivel III en el ámbito del Congreso de la Federación de Servicios de Murcia.

Podrá presentarse propuestas de enmiendas a los textos de las ponencias a debate con una antelación mínima de dos hábiles a la fecha fijada para la asamblea, por correo electrónico (federacionservicios@murcia.ccoo.es) o por escrito ordinario ante la Secretaría de Organización de esta Federación.

Las candidaturas, debidamente cumplimentadas, se presentarán por su representante ante el Colegio electoral de esta Federación, al menos 5 días hábiles antes de la celebración de esta asamblea.

En los siguientes enlaces, puedes acceder al Reglamento que regula esta asamblea congresual y a los documentos congresuales que se someten a debate.

Reglamento asamblea congresual Nivel I:

https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240910_Reglamento_Asambleas_nivel_I_SERV_MUR.pdf

https://www.ccoo-servicios.es/archivos/20240716_normas_4_Congreso_SERV_MUR.pdf

 

Documentos congresuales:

https://www.ccoo-servicios.es/pagweb/3873.html

Esperamos contar con tu asistencia y tu siempre necesaria e importante participación.

Recibe un cordial saludo,

7OCT JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE

CCOO reivindicamos la democracia en la sociedad y en el trabajo, como un valor fundamental para lograr el trabajo decente, empleos seguros y sin riesgos, salarios decentes, humanizar las relaciones de trabajo y garantizar los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.

La reducción de la jornada de trabajo que demandamos CCOO en España supone humanizar las relaciones laborales y mejorar la vida de las personas. Eso también es democracia, trabajo decente, justicia social y distribución equitativa de la productividad.

IV CONGRESO FEDERACIÓN DE SERVICIOS

Convocado el IV Congreso del la Federación de CCOO Servicios

El pasado 16 de julio el Consejo de la Federación de Servicios de CCOO aprobó la convocatoria de su IV Congreso federal, en el marco del proceso congresual confederal, así como las Normas que regirán dicho proceso.

Redución xornada laboral

Traballar menos para traballar mellor. Pola redución da xornada sen redución do salario

CCOO e UGT convocamos mobilizacións este 26 de setembro en A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo e Pontevedra para forzar a patronal a «presentar dunha vez» propostas para a redución da xornada laboral. Defendemos unha xornada máxima legal de 38,5 horas en 2024 e de 37,5 en 2025.

É o momento de ir cara a unha redución do tempo de traballo por lei: as empresas contan con marxes que non pararon de crecer mentres que os soldos non o fan ao mesmo ritmo. Ademais, é unha boa forma de inducir unha produtividade a longo prazo.

Galicia e España deben decidir que camiño elixen para que as empresas sexan rendibles e ha pasar por bos salarios e xornadas laborais máis reducidas, ao tempo que se inviste en formación, en tecnoloxía e dixitalización.

CCOO, que nos mobilizaremos xunto a UGT, queremos lembrar que hai máis de corenta anos que se instaurou a xornada laboral máxima de 40 horas semanais, polo que «xa vai sendo hora» de reducila.

____________________

O xoves, 26 de setembro, concentrarémonos diante das sedes provinciais das patronais na Coruña, Lugo, Ourense e Vigo. Non faltes!!

enlightened A Coruña. Ás 11.30 h na praza de Luís Seoane, n.º 1.

enlightened Lugo. Ás 11.30 h na praza de Santo Domingo, n.º 6.

enlightened Ourense. Ás 12 h na praza das Damas, n.º 1.

enlightened Vigo. Ás 11.30 h na rúa de García Barbón, n.º 104.

PROCLAMACION DEFINITIVA DE LAS CANDIDATURAS DEL PLENARIO DE LA SECCION SINDICAL DE CAIXABANK EN MURCIA

El Colegio Electoral ha recepcionado una candidatura en tiempo y forma con los criterios Confederales y Federales, para:

  • Elección de la Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical en CAIXABANK en Murcia
    • JULIO BLAS M.D E.
    • VANESA S.S
    • DAVID M. D. E.
  • Elección de la Secretaria General de la Sección Sindical de CAIXABANK en la Región de Murcia
    • JULIO BLAS M. D. E.
  • Elección Delegación territorial al Plenario Extraordinario de la Sección Sindical Estatal de CAIXABANK
    • JULIO BLAS M. D. E.
    • VANESA S.S.

- candidaturas proclamadas

En Murcia, a 10 de septiembre de 2024

Colegio Electoral del Plenario

15 y 16 de octubre

Plenario Extraordinario de la Sección Sindical de CCOO en Caixabank

  • El Plenario Extraordinario de la Sección Sindical de CCOO en Caixabank se celebrará en Valencia los días 15 y 16 de octubre de 2024.

content_copy Destacadas

Informe CCOO Servicios: Hostelería y turismo en España. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora Sí Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO
logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96