content_copy Noticias - Convenios Colectivos

Firmado o Convenio Colectivo de Comercio Retallista Téxtil de Pontevedra
-
Vixencia para os anos 2016, 2017, 2018.
-
Incremento salarial:1.5% para cada un dos anos de vixencia, en tódolos conceptos económicos.
-
Cláusula de revisión para cada un dos anos de vixencia na diferenza entre o IPC real e o incremento establecido para este ano.
-
Créase un novo plus de traballo nas tardes do 24 e 31 de decembro consistente en un recargo de 5? sobre a hora efectiva traballada entre a partir das 16:00 horas.
-
Horas extraordinarias pasarán a aboarse cunha recarga do 100% do seu valor habitual.
-
Vacacións: disfrute entre os meses de maio a outubro. Se voluntariamente se disfrutan fóra deste perÃodo o dereito é a 31 dÃas de vacacións e unha bolsa de 200?.
-
AmplÃase a posibilidade de acollerse a excedencia por maternidade ata un máximo de 4 anos e co lÃmite de idade do fillo o filla de cinco anos.
-
A póliza de seguro de vida pasa a ser de 20.000 ?.
-
Licenzas: amplÃase en 1 dÃa a licenza por matrimonio, pasando a 16 dÃas, e establécese en 6 dÃas a licenza do artigo 30 por nacemento de fillo ou filla e polo falecemento accidente ou enfermidade grave, hospitalización ou intervención cirúrxica sen hospitalización de parentes ata o segundo grado de consanguinidade ou afinidade.
-
Guarda legal: amplÃase a posibilidade de reducir a xornada ata que o menor cumpra os 14 anos.
-
Posibilidade de acumulación da lactación en 23 dÃas naturais.
-
Nas empresas con máis de 15 traballadores establecese a xornada efectiva mÃnima para os contratos a tempo parcial en 27 horas semanais.
Dende CCOO facemos unha valoración positiva do acordado, que mellora en conciliacións e sobretodo nun incremento nas horas mÃnimas nos contratos a tempo parcial. Ademais garante un incremento salarial aceptable para os tempos que corren e a garantÃa de mantemento do poder adquisitivo.
Convenio Comercio Téxtil Pontevedra

Convenio Colectivo Oficinas de Importación y Exportación de la Comunidad de Madrid

Asinados os convenios de Comercio de Mobles e Comercio de Materiais de Construción da provincia de Pontevedra
Na sinatura destes dous convenios tivemos en conta que son dous sectores tocados especialmente pola crise con empresas que xa pecharon, outras que están con ERTES continuos e sen demasiadas perspectivas de mellora, polo que estabamos obrigados a tomar unha posición responsable. De todas maneira conseguimos asinar, aÃnda que sexa de forma moderada, incremento salarial para cada un dos anos de vixencia e algunha mellora máis. Segue

XXIII CONVENIO COLECTIVO DE BANCA
Con este trámite, el Ministerio da por validado el texto del convenio firmado, con lo que se da por finalizada, oficialmente, la negociación.
A partir de mañana, dÃa siguiente a la publicación en el BOE, las entidades tendrán que regularizar en la próxima nómina que técnicamente sea posible los atrasos correspondientes a 2016, ya que está pactada una subida salarial para este año del 1,25%.
Igualmente, tendrán que realizar el cálculo de los trienios de técnico que cada persona tenga devengados, para proceder a su pago, tal y como está acordado, en la nómina de julio, y en adelante, cobrándose dichos trienios de técnico con el incremento del tiempo cumplido hasta 30 junio.
La mejor manera de defender tus derechos es conociéndolos, por eso desde CCOO se va a realizar una edición en papel del XXIII Convenio Colectivo de Banca, que será entregada a la mayor brevedad posible a cada persona afiliada a nuestro sindicato.

XXIII CONVENIO COLECTIVO DE BANCA
Con este trámite, el Ministerio da por validado el texto del convenio firmado, con lo que se da por finalizada, oficialmente, la negociación.
A partir de mañana, dÃa siguiente a la publicación en el BOE, las entidades tendrán que regularizar en la próxima nómina que técnicamente sea posible los atrasos correspondientes a 2016, ya que está pactada una subida salarial para este año del 1,25%.
Igualmente, tendrán que realizar el cálculo de los trienios de técnico que cada persona tenga devengados, para proceder a su pago, tal y como está acordado, en la nómina de julio, y en adelante, cobrándose dichos trienios de técnico con el incremento del tiempo cumplido hasta 30 junio.
La mejor manera de defender tus derechos es conociéndolos, por eso desde CCOO se va a realizar una edición en papel del XXIII Convenio Colectivo de Banca, que será entregada a la mayor brevedad posible a cada persona afiliada a nuestro sindicato.

Convenio de HostelerÃa de Asturias, en vigor según el Tribunal Supremo.
El conflicto colectivo presentado por los dos sindicatos mayoritarios en relación con la ultraactividad del Convenio Colectivo de Hostelería del Principado de Asturias, ha sido reconocida por el Tribunal Supremo en casación después del periplo judicial por juzgados asturianos (Sala nº 4 de los Juzgados de lo Social de Oviedo y el Tribunal Superior de Justicia de Asturias) que dieron por válido la inaplicación del convenio de hostelería.
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto