content_copy Noticias - Condiciones de trabajo

TU VOZ / SU VOZ / VUESTRA VOZ, NUESTRA VOZ

En este comunicado queremos comentar los resultados de la encuesta que recientemente se ha realizado en atmira.

 

Muchas personas de la plantilla nos habéis comunicado que no os sentís representadas en dicha encuesta y que no se han mostrado vuestros comentarios.

Analizaremos los resultados más allá de los gráficos, viendo qué departamentos se sienten más desfavorecidos.

 

Agradecemos la iniciativa de realizar estas encuestas, pero creemos que no deben hacerse sólo con el objetivo de “salir bien en la foto” por lo que creemos que queda mucho por hacer para que nos sirvan para ver la realidad de la empresa y mejorar el día a día de la plantilla de atmira.

REUNIÓN ORDINARIA SECCIONES SINDICALES DIRECCIÓN DE VITALY

Apreciad@s compañer@s

En el día de ayer, se mantuvo de nuevo una reunión con la Dirección de Vítaly y ambas secciones sindicales.

Como viene siendo habitual y a pesar de trasladar por parte de CCOO el orden del día con bastante antelación, la empresa no acude con los deberes hechos y siempre posterga el dar la información, dar una respuesta en firme o aclarar los temas a los que hacemos referencia. Siempre queda en lo miraré, lo consultaré.

Acabar con los abusos, restablecer el trabajo justo jornada sobre subcontratación de EFFAT

Con el título “acabar con los abusos / restablecer el trabajo justo” ha tenido lugar una importante jornada organizada por nuestra federación internacional EFFAT sobre subcontratación. Y no ha sido la típica jornada temática, ha pretendido ser el punto de partida de una iniciativa de EFFAT en forma de modelo de directiva sobre intermediarios laborales y condiciones de trabajo justas en las cadenas de subcontratación. Desde Servicios CCOO hemos participado con Carles Català, Secretario de Acción Sindical Internacional, pero sobretodo con la participación de Reme Moreno, nuestra Secretaria de Organización de la Federación de Canarias, quien participaba en una de las mesas de debate, y que presentó de forma muy explícita la realidad del sector con respeto a las externalizaciones, en especial la situación del colectivo de camareras de pisos, y qué acciones estamos desarrollando desde el sindicato.

CCOO considera insuficientes las condiciones marcadas por el Gobierno a la OPA de BBVA sobre Sabadell

CCOO advierte que las condiciones fijadas por el Gobierno para dar luz verde a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con el establecimiento de un periodo transitorio de 3 años de mantenimiento por separado de la autonomía de la gestión y de la personalidad jurídica de ambas entidades, así como la elaboración de informes y planes estructurales, siguen sin aportar garantías suficientes a nivel económico, social y laboral.

concentración convenio comercio alimentación Ourense

Un convenio de comercio alimentación xusto para Ourense: traballadoras e traballadores erguen a voz en Froiz

Concentración en Poio contra a desigualdade salarial no sector da alimentación

Este luns, 23 de xuño, traballadoras e traballadores do sector do comercio da alimentación da provincia de Ourense concentráronse diante da sede central de Froiz, en Poio (Pontevedra). A mobilización serviu para esixir un convenio colectivo xusto, con salarios dignos e condicións laborais equitativas, en igualdade co resto das provincias galegas.

Un convenio bloqueado mentres aumentan os beneficios empresariais

A protesta forma parte do calendario de accións impulsado polas centrais sindicais ante o bloqueo da negociación do convenio colectivo do comercio da alimentación de Ourense, paralizado dende hai meses.

Durante a concentración, denunciouse que empresas como Froiz, Gadis ou Cuevas, con beneficios millonarios e en constante expansión, manteñen ao persoal ourensán con salarios conxelados, xornadas intensas e sen avances en dereitos laborais.

Recoñecemento ao esforzo: compromiso e dignidade

Desde a Federación de Servizos de CCOO Galicia, lembrouse que o persoal do sector demostrou un compromiso exemplar durante a pandemia, garantindo o abastecemento e o funcionamento das tendas en situacións críticas. Agora, esíxese que ese esforzo sexa recoñecido con melloras salariais e sociais reais.

As mobilizacións continúan

Esta acción únese ás xa realizadas e ás previstas para os próximos días. O martes 24 terá lugar unha nova concentración en Ourense diante da sede de Cuevas, e o mércores 25 outra diante da sede de Gadis no polígono da Piadela (Betanzos), onde tamén se convocou unha rolda de prensa.

Desde CCOO non imos permitir que se nos siga ignorando. O convenio de alimentación de Ourense debe reflectir a realidade do sector e o esforzo do seu persoal.

concentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourense

REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD NACIONAL

Estimad@s compañer@s

En la última reunión en el Comité de Seguridad y Salud Nacional, se han podido tratar muy pocos temas debido al reducido tiempo de que se dispone en las reuniones por lo que se ha agendado una segunda reunión.

Publicat el CONVENI DE RESTAURACIÓ COL·LECTIVA ESTATAL

Desde CCOO, os comunicamos que hoy 20 de junio de 2025 se ha publicado el CONVENIO DE RESTAURACION COLECTIVA ESTATAL (B.O.E. 20 de junio de 2025, Núm. 148 / Sec. III. Pág. 82098, 12598 / resolución de 14 de mayo de 2025). El presente convenio colectivo tendrá una vigencia de un año, desde el 1 enero al 31 diciembre de 2025.

content_copy Destacadas

Informe CCOO Servicios: Hostelería y turismo en España. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora Sí Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO
logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96