content_copy Noticias - Campañas
.jpg)
¡ SALIMOS DEL GRIS ! EN NOCHEBUENA Y NOCHEVIEJA, A LAS 19:00 H A CASA
¡Gran noticia!
La empresa ha informado que este año el cierre se adelanta a las 19:00 los días 24 y 31 de diciembre. Este pequeño pero importante paso responde a una demanda generalizada, impulsada por semanas de recogida de firmas desde CCOO y respaldada mayoritariamente por la plantilla y el conjunto de sindicatos.

¡ ÚNETE Y FIRMA ! A LAS 18 Y PARA CASA
Los días 24/12, 31/12 y 5/1 la plantilla de ECI merece unas fiestas en color con nustros amigos y seres queridos.
Nos lo ganamos día a día durante todo el año con nuestro esfuerzo, dedicación y entrega con el cliente

25N RECONOCIMIENTO LEGAL VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Para acceder a los derechos y garantías laborales por violencia de género, las trabajadoras tienen que tener reconocida dicha situación ante los juzgados y demás administraciones públicas competentes.

´¡ ÚNETE Y FIRMA ! POR EL ADELANTO DEL CIERRE DE LOS CENTROS COMERCIALES Y TIENDAS EL CORTE INGLÉS A LAS 18:00 HORAS EN NOCHEBUENA, NOCHEVIEJA Y ROSCÓ
Por un equilibrio justo entre la conciliación de las plantillas y los intereses comerciales en Navidad.

Precariedade no sector comercio, que terá que cubrir en Galicia máis de 3.500 postos de traballo entre novembro e xaneiro
Desde CCOO Servizos estimamos que a campaña de ofertas deste final de ano xerará, como mínimo, 3.500 postos de traballo en Galicia e 71.000 en todo o Estado español. Porén, preocupan as características do emprego creado. No comercio por xunto, detéctase un aumento alarmante das contratacións fixas-descontinuas, mentres que no comercio polo miúdo prevalecen o emprego temporal e as xornadas a tempo parcial. Isto reflicte unha falta de estabilidade nos cadros de persoal e a non consolidación das contratacións tras rematar as campañas.
Recuperación económica e desigualdade na creación de emprego
O crecemento da renda dos fogares impulsou a recuperación das vendas no comercio tras a pandemia, consolidando o sector como un motor da economía. Non obstante, os datos económicos contrastan cos niveis de creación de emprego:
- Comercio por xunto: as empresas aumentaron o seu marxe de beneficios sobre vendas un 9,9% no último ano, mentres que a creación de emprego só medrou un 1,4%.
- Comercio polo miúdo: o marxe de beneficio incrementouse nun 7,9%, pero o crecemento de emprego alcanzou apenas un 1,3%.
Estes datos indican que o aumento da actividade recae sobre os cadros de persoal, minimizando os custos laborais e incrementando as esixencias de traballo.
Condicións laborais durante as campañas de promocións
Durante as campañas como o Black Friday ou o Nadal, ademais de xerarse emprego precario, as condicións laborais agrávanse. As empresas adoitan escudarse en "necesidades produtivas do sector" para:
- Aplicar xornadas irregulares.
- Impoñer horas complementarias e extraordinarias.
- Restringir períodos de descanso e vacacións.
Os datos sobre horas extras impagadas son alarmantes:
- Comercio por xunto: máis de 245.000 horas extras semanais, das cales un 45% non se pagan.
- Comercio polo miúdo: máis de 391.000 horas extras semanais, das cales un 27% non se remuneran.
Estas prácticas aumentan as cargas de traballo e expoñen as persoas traballadoras a problemas de saúde e seguridade laboral.
Propostas de CCOO Servizos
Desde CCOO Servizos demandamos:
- Contratación estable: redución da parcialidade e eliminación do fraude na contratación.
- Impulso á conciliación corresponsable e á igualdade, diminuíndo a parcialidade feminina.
- Cumprimento estrito da prevención de riscos laborais, con énfase na avaliación dos riscos psicosociais.
Este modelo de contratación é clave para garantir un comercio sostible que respecte os dereitos laborais e mellore as condicións das persoas traballadoras.
- Entrevista a Patricia Mariño, responsable do Sector Comercio en CCOO Servizos, na Radio Galega (A Crónica). Minuto 37:25
- Resumo Ejecutivo CCOO
- Ver informe completo:“Black Friday e o seu impacto no sector do comercio en España. A oportunidade de comprar con descontos... á custa de empeorar as condicións de traballo”

Campaña de recogida de firmas para adelantar el cierre de centros El Corte Inglés estas navidades
- CCOO solicita a la empresa El Corte Inglés el cierre anticipado, a las 18:00 horas, de todos los centros de trabajo los días 24 y 31 de diciembre de 2024, así como del día 5 de enero de 2025.

El sector comercio tendrá que cubrir 71.000 puestos de trabajo entre noviembre y enero
La Federación de Servicios de CCOO prevé para la campaña de ofertas de este final del año, la creación de al menos 71mil puestos de trabajo. En cuanto al tipo de empleo, se prevé un porcentaje alarmante de contratación fijo-discontinua en el comercio mayorista. En el comercio minorista la alerta sigue estando sobre el empleo temporal y la contratación a tiempo parcial. Por lo tanto, no se garantiza la estabilidad de las plantillas, ni se consolidan las contrataciones, finalizadas las campañas.
- Resumen Ejecutivo CCOO
- Ver informe completo: “Black Friday y su impacto en el sector de comercio en España. La oportunidad de comprar con descuentos…a costa de empeorar las condiciones de trabajo”

DERECHOS Y GARANTÍAS LABORALES PARA LAS TRABAJADORAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Y CONVENIO COLECTIVO DE GGAA
Conoce tus derechos y garantías laborales según nuestro Convenio y el Estatuto de los Trabajadores

#25N - QUE TE HAGAN SENTIR VIOLENTA NO DEBERÍA ESTAR NORMALIZADO
A estas alturas, ya a casi nadie que quiera entender, se le escapa que la violencia de género, la violencia machista es un tipo de violencia estructural hacia las mujeres por el hecho de serlo. La consecuencia de un sistema cimentado sobre la desigualdad y la infravaloración de las mujeres y el asesinato es la máxima expresión de esta violencia. Aun así, podemos contabilizar los asesinatos machistas y también las denuncias, pero esta violencia y lo que la antecede, sigue teniendo en demasiadas ocasiones apariencia de normalidad.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto