content_copy Noticias - Campañas

Normalizar la migración, avanzar en derechos
En la conmemoración del Día Internacional de la Persona Migrante, el 18 de diciembre, COMISIONES OBRERAS insiste en la necesidad de entender las migraciones como un factor normal en cualquier sociedad contemporánea.

Sector financiero: BANCA
CCOO, como sindicato mayoritario en Banca, hemos demostrado ser útiles haciendo frente a una histórica reestructuración sin retrocesos en nuestros derechos.
Descarga aquí COMUNICADO formato PDF (para imprimir)

Propuesta Sindical - Subida del 18% para el próximo Convenio Colectivo
Nuestra Propuesta Sindical de un aumento merecido de nuestro salario de como mínimo el 18% durante la vigencia del próximo convenio es compartida por el resto de sindicatos, de lo que nos alegramos.
Por una subida salarial histórica: ¡Nos la merecemos!

CCOO presenta sus propuestas para seguir dignificando las condiciones de trabajo y salud de las camareras de pisos
Ante la Semana Internacional de Camareras de Pisos impulsada por la UITA, la Federación Mundial del sector desde hace años; CCOO denuncia la necesidad de abordar la problemática a la que se enfrenta dicho colectivo, que tras el parón de la COVID-19, ha experimentado un importante aumento de las cargas de trabajo empeorando directamente sus condiciones laborales, con un fuerte impacto para su salud, que lleva aparejado además un consumo elevado de medicamentos para poder finalizar su jornada laboral.

CCOO denuncia la Black Reality de las 77.000 personas que trabajan en el Comercio en CLM
Toledo, 24 de noviembre de 2022. La federación de Servicios de CCOO ha presentado hoy en Toledo la campaña ‘Black Reality’ con la que el sindicato denuncia la “negra realidad” que se les viene encima a las más de 77.000 personas que trabajan en el comercio de Castilla-La Mancha, mayoritariamente mujeres.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la ´´Black Reality´´ del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.
Des de CCOO exigim i reivindiquem:
1) El desbloqueig dels convenis sectorials de Comerç abans de final de 2022, accelerant un procés de negociació real que eviti una escalada de conflictivitat al desembre.
2) Increments salarials acords amb l'IPC i avançar en els diferents àmbits cap a l'objectiu de 18.000€ com a salari mínim del sector.
3) Estabilitat en la contractació i reducció de la parcialitat, fixant un mínim de 28 hores als contractes a temps parcial, consolidant hores ampliades i regulant un contracte fix discontinu de qualitat.
4) El compliment de la normativa laboral i mercantil, molt especialment en matèria de jornada laboral i horaris d’obertura, amb mecanismes efectius de control i inspecció.
5) El respecte i compliment íntegre de les condicions de treball definides al conveni.
6) Millora dels descansos diaris i setmanals, i compliment estricte dels pactats.
7) Compliment rigorós de la legislació sobre prevenció de riscs laborals.
8) Racionalització de la regulació sobre horaris comercials, incloent ZGAT (Zones Gran Afluència).
9) Dotacions adequades de plantilla i hores pactades en els períodes de més vendes.
10) Garanties d'una transició digital justa amb manteniment d’ocupació.
Resumen Ejecutivo CCOO
Ver informe completo

TRABAJOS LIBRES DE ACOSO SEXUAL #VamosAContarlo
Se acerca el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y desde la Federación de Servicios de CCOO, redobla su compromiso para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación hacia las mujeres en la que éstas se sustentan.
Descarga aquí nuestro manifiesto: 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto