content_copy Acuerdos banca
Firmado Acuerdo sobre Registro de Jornada y Desconexión Digital y Laboral del sector de Banca
Este Acuerdo sobre Registro de Jornada y Desconexión Digital y Laboral del sector de Banca, supone un cambio cultural y organizativo basado en la eficiencia que pretende acabar con el presentismo y las prolongaciones de jornada.

BBVA Contigo: ¡Queremos Mesa de Negociación Ya!
En nuestras circulares de Febrero y Junio, hicimos una propuesta al Banco para que convocara una Mesa de Relaciones Laborales, y se sentara a regular la unilateralidad de las condiciones que se dan en el colectivo de las trabajadoras y trabajadores de BBVA Contigo, además de actualizar las condiciones de los colectivos SFP.

Publicación del Acuerdo firmado de Jornada y Horarios Altamira - Diciembre 2017

CCOO-BBVA. Un buen acuerdo en Tecnología

Firmado el Acuerdo en el Expediente de Despido Colectivo de los Servicios Centrales de Banco Santander y Banco Popular
Hoy, 12 de diciembre, con la firma de CCOO, FITC, UGT y STS en el Acta de Acuerdo final, concluyen las negociaciones del Expediente de Despido Colectivo en Servicios Centrales de Banco Santander y Banco Popular. La firma de estas 4 organizaciones suponen el 85,54% de la representatividad de la mesa negociadora. La acción sindical conjunta de CCOO y el resto de organizaciones firmantes han conseguido modificar de manera significativa los planteamientos de salida de Banco Santander, reduciendo de manera muy importante la cifra inicial de extinciones planteadas y mejorando las condiciones para garantizar las adhesiones voluntarias al acuerdo.
El plazo de adscripción al expediente comienza desde el momento de la firma, es decir desde el 12 de diciembre hasta el 31 de enero de 2018. El Banco aceptará o rechazará la solicitud de adscripción antes del 5 de febrero de 2018.

Firmado importante Acuerdo Laboral de Horarios en BNP Paribas España
CCOO ha firmado hoy un importante acuerdo con la dirección de BNP PARIBAS ESPAÑA que regula los horarios en todos los departamentos, centros de trabajo y red de oficinas, tras detectar que, desde el año 2002 y sin negociación alguna con la RLT, la entidad bancaria aplicaba en sus nuevas contrataciones de personal unos horarios al margen de los recogidos en el Convenio Colectivo de Banca.

RECLAMACIÓN COMPENSACIÓN PRESTACIÓN SEPE 2016
Reducción de Jornada del 20% acumulada en un día
Te recordamos que durante todo el ejercicio 2017 puedes realizar la solicitud a la empresa de las compensaciones que puedan corresponderte del año 2016 por las prestaciones de desempleo que el SEPE no asume, en el caso de que, por aplicación del Acuerdo Laboral del 28 de mayo de 2013, estés en reducción de jornada del 20%.
Desautorizado un acuerdo para la protección de las trabajadoras embarazadas
INFORMACIÓN SOBRE EL CISS (I)
COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
El 28 de abril, el CISS aprobó por unanimidad sindical (CCOO, CGT, SESFI, UGT y UOB) y empresa, una vez salvadas las ambigüedades del texto propuesto, el Procedimiento para la prevención de riesgos durante el embarazo, parto reciente y lactancia natural, garantizando que las compañeras embarazadas no permanecerían solas en un centro de trabajo:
Firmado acuerdo laboral de integración en Evo Finance
Como consecuencia de la absorción de Fracciona por AvantCard, hace seis meses se inicio una negociación que ha finalizado ayer 20 de septiembre con el acuerdo laboral firmado.
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto