content_copy Noticias - Socio Economico
Declaración Conjunta para un Uso Responsable de la Inteligencia Artificial en el Sector de Seguros en Europa
El 16 de marzo de 2021, en el marco de la reunión (virtual) del comité de diálogo social europeo del sector seguros, UNI Europa Finanzas y las asociaciones empresariales del sector Insurance Europe, BIPAR y AMICE, firmaron una Declaración conjunta sobre inteligencia artificial (IA), comprometiéndose a un despliegue responsable y ético de la IA en todo el sector.

Antisindicalismo en metro AG Pakistan: Aviso a navegantes en todo el mundo
UNI Comercio ha hecho un llamamiento para apoyar una campaña de solidaridad mundial contra las acciones antisindicales en las tiendas de Metro AG en Pakistán, tras el despido injusto de Tahir Mehmood, Secretario General del Sindicato de Empleados de Metro Habib. Otros líderes sindicales también han sido despedidos o están en riesgo de serlo.

CCOO y UGT muestran su inquietud ante el inmovilismo de Aena
Hostelería de España, Marcas de Restauración (asociación empresarial que representa a los principales operadores de la Hostelería en los Aeropuertos) y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT queremos expresar nuestra profunda inquietud ante el inmovilismo de AENA y la falta de respuesta a nuestras reclamaciones, a pesar de las acciones institucionales desplegadas en las últimas semanas, encaminadas a implicar a todos actores en la búsqueda de una solución.

UITA propone al G20 una cumbre de emergencia sobre la recuperación del turismo
Durante la primera reunión del grupo de trabajo de Turismo del G20 bajo la presidencia italiana, la UITA ha hecho pública una declaración en la que da la bienvenida a los lemas de esta presidencia: "Gente, Planeta y Prosperidad". La declaración contiene un conjunto claro de exigencias a los miembros del G20 sobre los pasos necesarios para alcanzar sus objetivos. Entre ellas se incluyen:

Comparación de las agendas de negociación en la industria, la construcción, el comercio y el sector público en toda Europa
Sobre los Convenios Colectivos (CBAs) en Europa, incluyendo una atención especial para Italia, España, los Países Bajos y los países de Visegrád. Sobre las bases de datos de Convenios Colectivos y para mejorar las bases de datos con Machine Learning

Treball i turisme a Barcelona. Les veus de les persones treballadores
JORNADA VIRTUAL organitzada per Alba Sud 25/02/21
Va comptar amb les veus de les persones treballadores amb la participació de @ccoo_serveiscat amb Francisco Palacín (bars i restaurants), Paco Galvan (hotels) @pgalvan13, Amparo Suaza (hotels i per Kellys Unión Barcelona).
Contó con las voces de las personas trabajadoras con la participación de @ccoo_serveiscat con Francisco Palacín (bares y restaurantes), Paco Galvan (hoteles) @ pgalvan13 y Amparo Suaza (hoteles y por Kellys Union Barcelona).
Rueda de prensa CCOO presenta el informe El sector TIC como motor de un modelo productivo de futuro

Reclama tu cara: iniciativa ciudadana europea para prohibir las prácticas de vigilancia biométrica masiva ¡Firma y apoya!
ReclaimYourFace (reclama tu cara) es una iniciativa liderada por organizaciones de la sociedad civil en toda Europa, entre ellas nuestra federación sindical UNI Europa, que pide a la Comisión Europea que regule estrictamente el uso de tecnologías biométricas a fin de evitar interferencias indebidas con los derechos fundamentales.

Declaración de los interlocutores sociales para reforzar el diálogo social intersectorial en los servicios en Europa
Los interlocutores sociales europeos del sector servicios han adoptado recientemente una declaración conjunta sobre el futuro del diálogo social sectorial en la industria de los servicios como contribución a los debates para potenciar el diálogo social sectorial.

Preparando tu prima de objetivos
Cambiamos de tercio…
Marzo está a la vuelta de la esquina y con él, aunque sin fecha concreta, se abre el periodo principal en el que se concentran revisiones salariales, promociones y primas de objetivos; un proceso que culminará, ya veremos cuándo, con el pago de los variables del año anterior y en la cuantía que alguien de “arriba” decida.
content_copy Destacadas

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto