content_copy Noticias - Salud Laboral
.png)
CCOO exige a la Junta de Andalucía que cumpla su compromiso de rescatar el Servicio 061
Hace ya más de un año, que el Consejero de Salud de la Junta de Andalucía anunciaba en sede parlamentaria su intención de rescatar el Servicio del 061 para integrarlo en las Agencias Sanitarias en el SAS. La actual pandemia ha hecho más patente, si cabe, la necesidad de que este servicio esencial para la ciudadanía sea gestionado directamente por la Administración y no siga subcontratado a empresas de telemarketing privadas. Leer más

Recopilando derechos
Hoy reunimos varios temas de las últimas semanas para poner en valor la negociación colectiva y lo acercamos a nuestra Atmira.
También hablamos del momento actual de pseudo-confinamiento y cómo en la empresa sigue sin escuchar nuestras reclamaciones de volver al teletrabajo y, lo que es peor, a las recomendaciones sanitarias de restringir la movilidad al máximo, en lo cual las empresas también tienen una gran responsabilidad. Por cierto, si debes ir a trabajar a la oficina, voluntario o nominado, asegúrate de si necesitas un certificado de Atmira para poder salir de tu municipio y/o entrar en Madrid ciudad. No salgas de casa sin él.
... y terminamos con vacaciones, porque se acerca el tiempo de solicitarlas, sin olvidarse de los días de ajuste, y de que nos las confirmen.

Sobre el horario de octubre en la Red de Oficinas
Después de la polémica generada por la concreción del horario de invierno en la Red de Oficinas, desde CCOO, hemos seguido manteniendo contacto con la Dirección del Banco para encontrar una solución a un conflicto que no debería haberse producido.

Una semana interesante
Empezábamos la semana reuniéndonos con la Empresa y con el Servicio de Prevención de Atmira, en un contexto de restricciones a la movilidad y continuábamos con la aprobación de la nueva ley del Teletrabajo, que entrará en vigor el día 12 de octubre, y la extensión del plan MECUIDA para poder conciliar en estos tiempos.
Y terminaba la semana con una nueva recomendación de la comunidad de Madrid, publicada en el BOCM el sábado 26: “Se recomienda a toda la población evitar los desplazamientos que no sean necesarios”. En Atmira no es necesario tener que ir a la oficina, desde el momento en que se puede teletrabajar sin que afecte a la actividad. Y si hay alguna necesidad, aún no nos la han contado.
Os lo contamos todo. Sigue leyendo.

Horario de octubre en la Red de oficinas
Desde algunos sindicatos se está difundiendo que CCOO nos negamos a que en el mes de octubre se efectúa el horario de 8 a 15 en la Red de Oficinas, es falso. Como tampoco es cierto que el Banco no quiera recuperar las horas faltantes, al contrario, quiere recuperar las de marzo y abril.
La realidad no es esa y es más compleja que esta simple afirmación, por lo que queremos dejar clara nuestra posición.

Reunión comité Seguridad y Salud
Hoy, 24/09/2020, se ha celebrado la 15ª reunión extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud

Decepcionante Comité de Salud celebrado hoy
Exigimos a Bankia que una vez más esté a la altura de las circunstancias. No puede ir presumiendo en su web de que las personas son el mejor activo de la entidad y luego no actuar en consecuencia.

Plan MECUIDA
El Plan MECUIDA recoge los derechos de adaptación y reducción de jornada de la ley ampliándolos para cubrir circunstancias excepcionales originadas por el Covid-19.
content_copy Destacadas

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto