content_copy Noticias - Salud Laboral

Bankia pone en riesgo la salud de su plantilla
Es absolutamente intolerable e incomprensible que, a pesar del dramático agravamiento de la pandemia en toda España y a pesar de las numerosas advertencias de las autoridades sanitarias y gubernamentales para extremar las precauciones, Bankia haya decidido hacer oídos sordos y actuar como si la segunda ola no hubiese llegado.

Hay que parar la segunda ola
Confinado, PCR, contacto estrecho, UCI, prevalencia, seropositividad, distancia social, aerosoles? COVID-19.
Es tanta la información y de fuentes tan diversas, innumerables datos presentados de tantas maneras sobre el coronavirus que, muchas veces, nos abruma haciéndonos dudar de lo más básico, incluso de ciertas cosas que deberían estar perfectamente claras.

Campaña de CCOO sobre los riesgos laborales de las camareras de piso: Tus derechos, la mejor medicina
En el marco de esta campaña hemos celebrado un encuentro virtual con camareras de pisos, delegadas de personal y de prevención de riesgos laborales de Madrid, donde se ha presentado la guía para analizar y debatir el uso de fármacos, hipnosedantes y otras drogas; sus efectos sobre la salud; las contingencias comunes y profesionales, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de los trabajadores.

¡Hay que tomar medidas!
Lamentablemente las peores previsiones se han cumplido, y estamos en pleno otoño afrontando una segunda ola de la pandemia, que está obligando de nuevo a tomar serias medidas restrictivas en muchos territorios. Ayer, Sanidad registró 23.580 contagios en un día, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia. Los gobiernos autonómicos están anunciando cierres territoriales perimetrales, complementados con medidas excepciones adicionales en determinados municipios, justificadas por una tendencia creciente significativa en el número de casos, además del toque de queda y de la instauración de un nuevo Estado de Alarma.

ILUNION Contact Center expone a personas sensibles al Covid-19 haciendolas volver a la oficina.
El pasado viernes, 23 de octubre, tuvo lugar una reunión trimestral del Comité de Seguridad y Salud de ILUNION Contact Center. Como recordaréis este Comité está formado en total por 8 personas: 4 de ellas representan a la empresa, entre las cuales hay 2 del departamento de Operaciones, 1 del departamento de Personal y 1 de Asuntos Generales y 4 de ellas representan a la parte social, 3 de CCOO y 1 de CGT. A nuestras reuniones también acuden las dos técnicos de Prevención de Riesgos laborales en calidad de asesoras, siendo su deber y su trabajo dar una visión objetiva y profesional sobre los temas tratados en Seguridad y Salud. En esta ocasión, entre otros temas importantes, hemos tratado muy a fondo uno que consideramos de vital importancia

Prevención de Riesgos laborales. Decálogo Sindical frente a la COVID19
La declaración del estado de alarma, mediante el RD 463/2020 del 14 de marzo, en su exposición de motivos indica que las medidas previstas en la presente norma se encuadran en la acción decidida del Gobierno para proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud pública.

Campaña de CCOO sobre los riesgos laborales de las camareras de pisos: Tus derechos, la mejor medicina
En el marco de esta campaña hemos celebrado un encuentro virtual con camareras de pisos, delegadas de personal y de prevención de riesgos laborales de Cataluña, donde se ha presentado la guía para analizar y debatir el uso de fármacos, hipnosedantes y otras drogas; sus efectos sobre la salud; las contingencias comunes y profesionales, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de los trabajadores.

Tus derechos, la mejor medicina - Campaña de CCOO sobre los riesgos laborales de las camareras de pisos
En el marco de esta campaña de CCOO Confederal y la Federación de Servicios, hemos celebrado el 26 de octubre un encuentro virtual con camareras de pisos, delegadas de personal y de prevención de riesgos laborales de Catalunya, donde se ha presentado la Guia de Salud Laboral Camareras de Piso para analizar y debatir el uso de fármacos, hipnosedantes y otras drogas; sus efectos sobre la salud; las contingencias comunes y profesionales, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las trabajadoras y trabajadores.
content_copy Destacadas

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto