content_copy Noticias - Empleo

TERCERA REUNIÓN DE NEGOCIACIÓN DEL PLAN DE BAJAS INCENTIVADAS

Hoy se ha celebrado la tercera reunión de la mesa de negociación del proceso de extinciones por mutuo acuerdo, en la que se han presentado las diferentes propuestas de la representación legal de las personas trabajadoras.

Aprobados los domingos y festivos de apertura en el comercio de Castilla y León

Una vez reunido el Consejo de Comercio de la Junta de Castilla y León se han fijado los domingos y festivos de apertura generalizada

PRIMERA PROPUESTA EMPRESARIAL DE EXTINCIONES DE MUTUO ACUERDO

Ayer jueves, 25 de septiembre, hemos recibido de la Empresa la primera propuesta económica del plan de extinciones de mutuo acuerdo.

La próxima reunión será el miércoles, 1 de octubre.

reunión CTAG

CCOO reclamamos á Xunta medidas urxentes e compromiso co futuro do CTAG

Reunión entre CCOO e a Xunta de Galicia polo CTAG

Santiago de Compostela, 25 de setembro de 2025.
O secretario xeral da Federación de Servizos de CCOO de Galicia, Iván Cordeiro Fernández-Noriega, xunto coa secretaria xeral do Sindicato Nacional de CCOO de Galicia, Amelia Pérez Álvarez, e representantes da sección sindical de CCOO no Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG), mantivemos unha reunión coa Xunta de Galicia para abordar a situación actual do centro.

Na xuntanza participaron por parte do Goberno galego Pablo Fernández López (secretario xeral de Emprego), Covadonga Toca Carús (directora xeral do IGAPE) e Zeltia Lado Lago (directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego).

CCOO alertamos sobre a perda de proxectos e os despedimentos no CTAG

Durante o encontro, CCOO trasladamos a nosa preocupación pola perda de proxectos estratéxicos e polos 23 despedimentos executados nos últimos meses. Estes recortes supoñen unha descapitalización sen precedentes nun centro que, en máis de 20 anos de traxectoria, nunca afrontara unha crise similar.
Lembramos que parte destas dificultades están ligadas á redución de encargas por parte dalgunhas empresas do padroado.

Propostas de CCOO para garantir o futuro do CTAG

Ante este escenario, CCOO reclamamos á Xunta:

  • Axilizar as liñas de financiamento público para dar resposta inmediata ás necesidades do centro.

  • Impulsar novos proxectos estratéxicos que aseguren estabilidade e futuro.

  • Apostar por novas áreas de negocio e reforzar o papel do CTAG como motor tecnolóxico e innovador da automoción en Galicia.

Advertimos de que non abonda con medidas de curto prazo: é preciso un compromiso firme para consolidar o futuro do centro.

Resposta da Xunta de Galicia

A representación da Xunta expresou a súa vontade inequívoca de colaboración e subliñou que para o Goberno galego o CTAG é un centro estratéxico que “non se vai deixar caer”.
Ademais, comprometeuse a explorar fórmulas de apoio que dean resposta ás necesidades inmediatas e consoliden a súa viabilidade a longo prazo.

CCOO comprometémonos co persoal do CTAG

Desde CCOO seguiremos defendendo o cadro de persoal con firmeza e responsabilidade, e reclamando a implicación de todas as partes para que o CTAG siga sendo referencia de innovación e emprego cualificado en Galicia.

unas manos sosteniendo un cheque de una indemnización por despido
Artículo de opinión de Carlos Castillo Pérez

Indemnización por bajas voluntarias: ¿Utopía o derecho laboral?

Hay dos razones generales por las cuales las personas trabajadoras deciden voluntariamente dejar su puesto de trabajo. La primera porque han conseguido uno mejor, donde se les paga mejor o se mejoran condiciones de conciliación familiar. La segunda, una práctica cada vez más extendida en las empresas, porque las personas terminan agotadas de un hostigamiento continuo hasta el punto de abandonar por salud su puesto de trabajo.

Manifestación 20 de abril: Canarias tiene un límite
Artículo de opinión de Borja Suárez Sánchez

Canarias AL LÍMITE: La sobredimensión turística y su costo silenciado

La pregunta de fondo es incómoda, pero inevitable: ¿quién se beneficia realmente del modelo turístico? ¿A quien representa la clase política cuando prioriza la construcción de nuevos complejos hoteleros frente a la protección de ecosistemas o el derecho constitucional a la vivienda?

CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas

CCOO Tragsatec advierte de recortes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el presupuesto para el encargo que efectuará a Tragsatec que afectaría a la conservación de las reservas marinas.

despedimento CTAG

CCOO Servizos alertamos da descapitalización do CTAG e esiximos a reacción inmediata do padroado e da Xunta

Vigo, 2 de setembro de 2025 – A Federación de Servizos de CCOO de Galicia expresamos a nosa profunda preocupación pola descapitalización que atravesa o Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG), derivada da perda de persoal cualificado, proxectos e recursos. En apenas mes e medio, a entidade executou 23 despedimentos (8 disciplinarios en xullo e 15 en agosto), unha situación inédita nos 23 anos de traxectoria do centro.

Desde CCOO alértase de que estes despedimentos supoñen unha perda de capital humano e técnico,  que sostén a capacidade de innovación e competitividade do CTAG nun momento crítico para o sector da automoción.
 

Inacción do padroado

Criticamos a falta de implicación dos membros do padroado da Fundación CTAG, entre os que se atopan a Xunta de Galicia, Stellantis, Zona Franca, Borgwarner e outras entidades estratéxicas. O padroado permanece inactivo mentres o centro perde recursos e cadro de persoal, o que acelera un proceso de descapitalización que pode poñer en risco o seu futuro.
 

Reclamacións sen resposta da Xunta

CCOO Servizos solicitamos en dúas ocasións unha reunión urxente coa Consellería de Economía, Industria e Innovación, dirixida por María Jesús Lorenzana, sen obter até o momento resposta. Consideramos incomprensible a falta de reacción da Xunta, que forma parte do padroado e debería velar pola estabilidade dunha entidade estratéxica para Galicia.
 

Intervención da Inspección de Traballo

A denuncia interposta por CCOO a comezos de xullo perante a Inspección de Traballo por un posible ERE encuberto xa deu resultados: a autoridade laboral abriu actuacións e citou formalmente a empresa, obrigándoa a presentar documentación extensa sobre os despedimentos, xornada e salarios. CCOO consideramos este paso unha garantía para verificar se se están a cumprir as obrigas legais

O CTAG é un centro estratéxico para Galicia. Non podemos permitir que a descapitalización e a inacción das institucións poñan en risco o seu futuro. CCOO seguirá defendendo o cadro de persoal con firmeza, responsabilidade e transparencia.

LA GRAN DIMISIÓN

Lo primero no son tus clientes, lo primero son los empleados, si cuidas a tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes ”
                       Richard Brandson

     Una de las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 fue la «gran dimisión» iniciada, principalmente, en los Estados Unidos, cuando miles de ciudadanos renunciaron masivamente a sus puestos de trabajo. Según los expertos, se trataba de un patrón de comportamiento con el que pretendieron denunciar el estrés, la falta de reconocimiento personal, la comunicación defectuosa y la tiranía jerarquizada.

     A lo largo del último año, en RACE, todos hemos sido testigos de otra «gran dimisión» en proporciones masivas. Hablamos de compañeros y compañeras con trayectorias de incluso 30 años de experiencia, cuyo grado de eficacia y cualificación va a ser difícil reemplazar. Por otro lado está el personal de reciente incorporación, totalmente indefensos tras una exigua formación, sometidos a la toxicidad de ciertos mandos intermedios, avasallados y desarmados para contener las reiteradas reacciones agresivas de clientes desesperados que repiten broncas, insultos y reclamaciones (justificadas).

     Si los noveles no se unen a la procesión de veteranos que claudican, es debido a una cláusula ilegal y abusiva que pretende cobrarles en caso de renuncia anticipada por lo que, desde RACE, llaman «formación» (como si de controladores aéreos se tratara). Una cláusula, por cierto, denunciable por el procedimiento verbal según el punto 14 del art. 250 de la Ley de Enjuiciamiento Civil. El «período de prueba», no sólo pretende verificar la idoneidad del trabajador o trabajadora para el puesto de trabajo, sino que también funciona en sentido contrario, para que el personal en prueba valore si está en la empresa que creía o si le han timado y decide buscar una empresa seria y profesional en la que desarrollar su vida laboral de manera más adecuada y acorde a las condiciones laborales europeas contemporáneas.

     Todo esto sucede en medio de una ola de calor histórica y un incendio a escasos metros de la central de Tres Cantos. Nos habría venido muy bien el teletrabajo para evitar respirar gases durante el incendio, por no hablar del estrés que supone tener que acudir a trabajar a una zona de alto riesgo. Qué mejor momento que cuando las temperaturas rondan los 40º centígrados y se carece de climatización adecuada y sostenible, para (re)comunicar, el 11 de agosto, las normas de la casa sobre vestimenta “adecuada”, cuando ni siquiera estamos en puestos de trabajo de cara al público.

     RACE persigue pantalones cortos (pero no faldas), espaldas descubiertas (pero no escotes), chándales y ropa deportiva (pero no trasparencias), tirantes, sandalias y demás indumentaria que la empresa (o alguien) considera inadecuada. ¿Qué será lo próximo, venir en burka o lucir los arneses de los remeros en galeras?  Creemos que la empresa tiene otros gravísimos problemas y frentes abiertos para tener que andar obsesivamente persiguiendo pantalones cortos o camisetas sin mangas mientras decenas de personas esperan desesperados en carretera por una asistencia que en muchos casos nunca llegará.

     Todavía no ha terminado esta temporada y ya podemos afirmar que nos hemos superado: es el verano más caótico y deficiente en cuanto a prestación del servicio. El daño generado a la imagen de empresa y su viabilidad futura ha quedado expuesta en plataformas como Tik-Tok, Instagram y otras redes sociales. Por eso estamos estudiando estrategias de movilización para exigir explicaciones, demandar dimisiones e identificar a los responsables últimos de las erráticas decisiones que diariamente padecemos, a la vez que exponer la nefasta política de una Dirección General que no sólo provoca la gran dimisión, sino que carece de herramientas para atajar la gran evasión de un importante número de colectivos y clientes, como ya es público y notorio.

    Seguiremos informando.


e-mail: race.ccoo@gmail.com 
WEB: www.ccoo-servicios.es/raceasistencia/

content_copy Destacadas

Informe CCOO Servicios: Hostelera y turismo en Espaa. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO
logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96