content_copy Notícies - Nota de prensa

A Xunta de Galicia actúa «contra as persoas traballadoras do comercio galego»

A Xunta volve poñerse de parte da patronal e manterá as aperturas en domingos e festivos no comercio galego

Conciliación laboral e familiar no comercio galego en risco

Desde hai anos, a Xunta de Galicia négase a garantir a conciliación laboral e familiar do persoal do sector do comercio, consolidando un modelo insostible que deteriora o pequeno comercio e empeora a calidade de vida das traballadoras e traballadores.

Apertura en domingos e festivos: impactos en 2025

A situación agrávase en 2025 coa inclusión do 26 de xullo e do 15 de agosto como días de apertura, impedindo que o persoal poida gozar de fins de semana libres en pleno verán. A Federación de Servizos de CCOO sinalamos que estes días deberían ser un dereito básico para o descanso e a vida familiar.

A postura de CCOO: apertura innecesaria

CCOO insistimos en que a apertura en domingos e festivos non é necesaria: os horarios semanais xa permiten facer compras sen ampliar a actividade nestas datas. Ademais, neste exercicio a Xunta nin sequera pediu valoración ao sindicato, ignorando a voz das persoas traballadoras do comercio.

Contexto de xornada laboral e horarios comerciais

Nun contexto de demanda de redución da xornada laboral e racionalización dos horarios comerciais, para evitar xornadas interminables que chegan máis alá das dez da noite, o Goberno do PP toma a decisión contraria: suprimir de golpe dous fins de semana libres, recortando descanso e favorecendo só os intereses empresariais.

Compromiso de CCOO

CCOO seguiremos denunciando esta política regresiva e defenderemos un modelo de comercio xusto, sostible e conciliable.

MOVILIZACIONES PARADORES DE TURISMO

UGT, CSIF y CCOO convocan movilizaciones el 7 de octubre en Madrid para denunciar la agonizante precariedad de la plantilla de Paradores

Los trabajadores y trabajadoras de Paradores de Castilla-La Mancha están llamados a la movilización que UGT, CSIF y CCOO convocamos el próximo martes 7 de octubre, desde las 12 hasta las 14 horas, en Madrid frente a la sede de Paradores (C/ José Abascal 2-4) para denunciar la insostenible precariedad de los 5.500 empleados y empleadas de la empresa pública.

reunión CTAG

CCOO reclamamos á Xunta medidas urxentes e compromiso co futuro do CTAG

Reunión entre CCOO e a Xunta de Galicia polo CTAG

Santiago de Compostela, 25 de setembro de 2025.
O secretario xeral da Federación de Servizos de CCOO de Galicia, Iván Cordeiro Fernández-Noriega, xunto coa secretaria xeral do Sindicato Nacional de CCOO de Galicia, Amelia Pérez Álvarez, e representantes da sección sindical de CCOO no Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG), mantivemos unha reunión coa Xunta de Galicia para abordar a situación actual do centro.

Na xuntanza participaron por parte do Goberno galego Pablo Fernández López (secretario xeral de Emprego), Covadonga Toca Carús (directora xeral do IGAPE) e Zeltia Lado Lago (directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego).

CCOO alertamos sobre a perda de proxectos e os despedimentos no CTAG

Durante o encontro, CCOO trasladamos a nosa preocupación pola perda de proxectos estratéxicos e polos 23 despedimentos executados nos últimos meses. Estes recortes supoñen unha descapitalización sen precedentes nun centro que, en máis de 20 anos de traxectoria, nunca afrontara unha crise similar.
Lembramos que parte destas dificultades están ligadas á redución de encargas por parte dalgunhas empresas do padroado.

Propostas de CCOO para garantir o futuro do CTAG

Ante este escenario, CCOO reclamamos á Xunta:

  • Axilizar as liñas de financiamento público para dar resposta inmediata ás necesidades do centro.

  • Impulsar novos proxectos estratéxicos que aseguren estabilidade e futuro.

  • Apostar por novas áreas de negocio e reforzar o papel do CTAG como motor tecnolóxico e innovador da automoción en Galicia.

Advertimos de que non abonda con medidas de curto prazo: é preciso un compromiso firme para consolidar o futuro do centro.

Resposta da Xunta de Galicia

A representación da Xunta expresou a súa vontade inequívoca de colaboración e subliñou que para o Goberno galego o CTAG é un centro estratéxico que “non se vai deixar caer”.
Ademais, comprometeuse a explorar fórmulas de apoio que dean resposta ás necesidades inmediatas e consoliden a súa viabilidade a longo prazo.

CCOO comprometémonos co persoal do CTAG

Desde CCOO seguiremos defendendo o cadro de persoal con firmeza e responsabilidade, e reclamando a implicación de todas as partes para que o CTAG siga sendo referencia de innovación e emprego cualificado en Galicia.

L'estiu de 2025 ha sigut un 40,9 % més car que el de 2021

El nou rècord de turisme a Espanya no reverteix en més i millor ocupació en el sector

El verano de 2025 ha sido un 40,9% más caro que el de 2021

El nuevo récord de turismo en España no revierte en más y mejor empleo en el sector

unas manos sosteniendo un cheque de una indemnización por despido
Artículo de opinión de Carlos Castillo Pérez

Indemnización por bajas voluntarias: ¿Utopía o derecho laboral?

Hay dos razones generales por las cuales las personas trabajadoras deciden voluntariamente dejar su puesto de trabajo. La primera porque han conseguido uno mejor, donde se les paga mejor o se mejoran condiciones de conciliación familiar. La segunda, una práctica cada vez más extendida en las empresas, porque las personas terminan agotadas de un hostigamiento continuo hasta el punto de abandonar por salud su puesto de trabajo.

DESCONVOCADA HUELGA TELEPIZZA ALBACETE

Un acuerdo alcanzado con la parte empresarial logra que se desconvoque la huelga en Telepizza

En el acto de mediación de la Junta Arbitral que ha tenido lugar esta mañana, ambas partes han llegado a un acuerdo que recoge el abono de las cantidades adeudadas a la plantilla, antes de que finalice la Feria. 

La huelga convocada por CCOO y UGT  para este fin de semana de la Feria de Albacete en los tres establecimientos de Telepizza de la ciudad de Albacete finalmente no se llevará a cabo gracias al acuerdo entre la parte empresarial y la representación de los trabajadores y trabajadoras.

El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios

Agotada la vía del diálogo y tras un acto de mediación sin voluntad de la parte empresarial de dar solución, a las personas trabajadoras no les queda otra salida para  defender sus derechos

CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas

CCOO Tragsatec advierte de recortes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el presupuesto para el encargo que efectuará a Tragsatec que afectaría a la conservación de las reservas marinas.

despedimento CTAG

CCOO Servizos alertamos da descapitalización do CTAG e esiximos a reacción inmediata do padroado e da Xunta

Vigo, 2 de setembro de 2025 – A Federación de Servizos de CCOO de Galicia expresamos a nosa profunda preocupación pola descapitalización que atravesa o Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG), derivada da perda de persoal cualificado, proxectos e recursos. En apenas mes e medio, a entidade executou 23 despedimentos (8 disciplinarios en xullo e 15 en agosto), unha situación inédita nos 23 anos de traxectoria do centro.

Desde CCOO alértase de que estes despedimentos supoñen unha perda de capital humano e técnico,  que sostén a capacidade de innovación e competitividade do CTAG nun momento crítico para o sector da automoción.
 

Inacción do padroado

Criticamos a falta de implicación dos membros do padroado da Fundación CTAG, entre os que se atopan a Xunta de Galicia, Stellantis, Zona Franca, Borgwarner e outras entidades estratéxicas. O padroado permanece inactivo mentres o centro perde recursos e cadro de persoal, o que acelera un proceso de descapitalización que pode poñer en risco o seu futuro.
 

Reclamacións sen resposta da Xunta

CCOO Servizos solicitamos en dúas ocasións unha reunión urxente coa Consellería de Economía, Industria e Innovación, dirixida por María Jesús Lorenzana, sen obter até o momento resposta. Consideramos incomprensible a falta de reacción da Xunta, que forma parte do padroado e debería velar pola estabilidade dunha entidade estratéxica para Galicia.
 

Intervención da Inspección de Traballo

A denuncia interposta por CCOO a comezos de xullo perante a Inspección de Traballo por un posible ERE encuberto xa deu resultados: a autoridade laboral abriu actuacións e citou formalmente a empresa, obrigándoa a presentar documentación extensa sobre os despedimentos, xornada e salarios. CCOO consideramos este paso unha garantía para verificar se se están a cumprir as obrigas legais

O CTAG é un centro estratéxico para Galicia. Non podemos permitir que a descapitalización e a inacción das institucións poñan en risco o seu futuro. CCOO seguirá defendendo o cadro de persoal con firmeza, responsabilidade e transparencia.

content_copy Destacades

Informe CCOO Servicios: Hostelería y turismo en España. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora Sí Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!

Entitats, organitzacions i moviments socials han convocat la "Setmana de la Dignitat" del 23 al 28 de juny compromeses en què la ILP per instaurar una Renda Garantida de Ciutadania sigui aprovada pel Parlament, el més aviat possible, mantenint el contingut de la proposta.

content_copy Més informació

Calendari Laboral

Calendari Laboral 2021

Festius estatals i per comunitat

Simuladors i utilitats

Simuladors i utilitats

Simuladors i calculadores, laboral i social

Videos Serveis CCOO

Videos Serveis CCOO

Canal de Youtube de Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Pàgina de Serveis CCOO a Flickr

fal·làcies i mentides sobre els sindicats

Fal·làcies i mentides

Fal·làcies, mentides i veritats sobre els sindicats

Històric Articles

Històric

Històric d\'articles de Serveis CCOO

 

 

Logos i marques propietat dels seus respectius autors
Es permet la reproducció total o parcial de tots els continguts sempre que se citi la font i s'enllaci amb l'original.
RSS per Sectors, Territoris i Empreses

miembro de UITA

 

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64 / 91 536 51 42
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96