content_copy Infórmate
content_copy Noticias
Reunión Comisión Sindical y El Corte Ingles: Reorganización de la empresa y su plantilla
Los sindicatos miembros de la comisión sindical de El Corte Inglés, hemos recibido de la empresa la comunicación del inicio de un proceso de reorganización de la empresa y por tanto de su plantilla.

Propuesta de CCOO para el Convenio de Seguros y Mutuas: Trabajo a distancia y derechos digitales
El 26 de febrero se ha vuelto a reunir el Grupo de Trabajo del Convenio donde CCOO hemos detallado nuestra propuesta sobre trabajo a distancia/teletrabajo y derechos digitales y donde también hemos conocido la propuesta patronal.
CCOO ha presentado la propuesta de trabajo a distancia/teletrabajo y derechos digitales basada en el Real Decreto-Ley 28/2020. Partimos de la premisa legal de que las personas teletrabajadoras deben mantener los mismos derechos que hubieran ostentado si prestasen servicios en el centro de trabajo de forma presencial.

ERTE en Makro 2021
Granada, Córdoba, Alcalá de Guadaira, Bormujos, Málaga y Puerto de Santa María
A lo largo de esta mañana y tras conocer que la Junta de Andalucía no va a modificar las restricciones a la hostelería, hemos acordado prorrogar el ERTE para las tiendas de Andalucía hasta el próximo 15 de marzo, con el compromiso de que si antes de esa fecha se dieran las circunstancias, se desafectaría a su plantilla.

Contact Center. Teletrabajo, no hay acuerdo
Tras cuatro meses, hoy hemos tenido la última reunión con la patronal sobre la compensación de gastos y el uso de medios en teletrabajo en el sector del Contact Center.
La patronal no se ha movido ni un pelo sobre su última propuesta: 24 euros al mes, y proporcionales a la jornada, o sea, si haces 20 horas serían 12 euros, y brutos, luego hay que descontar impuestos.

El Tribunal Supremo considera que el sistema de geolocalización de Telepizza no supera los criterios constitucionales ni legales
El TS anula la decisión unilateral de Telepizza de implantar un sistema de geolocalización a través de los móviles propiedad de los trabajadores. El fallo del alto tribunal es la respuesta al recurso presentado por la empresa a la sentencia de la Audiencia Nacional motivada por el conflicto colectivo presentado por CCOO, que considera que se trata de "una sentencia importante y oportuna sobre el límite a las tácticas intrusivas en la intimidad de las personas trabajadoras”
Rueda de prensa CCOO presenta el informe El sector TIC como motor de un modelo productivo de futuro

Curso gratuito de Decoración en tiendas y escaparates. 8 de marzo
Identificar los elementos que influyen en la distribución y presentación de los productos en las tiendas, el merchandising y los escaparates, teniendo en consideración las técnicas y estilos decorativos, así como la imagen comercial de la organización. On line, 35 horas, 8 de marzo

CCOO no firma el ERE en Imaginarium
Ayer, 24 de febrero de 2021, se cerró el periodo de consultas del expediente de regulación de empleo en la empresa Imaginarium, periodo que se cerró con la firma del acta final SIN ACUERDO

Reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad de Apple
El jueves día 18 se reunió la comisión de seguimiento del Plan de Igualdad de Apple Retail Spain que fue suscrito el 28 de junio de 2017 con una vigencia de cinco años. El Plan integra un conjunto de medidas, protocolos, mejores prácticas y acciones con el objetivo de promover la igualdad y la diversidad.

Reunión teletrabajo en Contact Center: De mal en peor
Tal como os informamos en el último comunicado teníamos reunión el 22 de febrero sobre la compensación de gastos y el uso de medios en teletrabajo en el sector del Contact Center.
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto