content_copy Noticias - Igualdad
Informe de CCOO sobre la brecha salarial (22 febrero 2020)
En Servicios Técnicos también hay brecha salarial.
Las mujeres ganan un 31% menos que los hombres.
Lee el informe completo.

Desde el 1 de enero de 2020, aumenta la duración del permiso de paternidad, será de 12 semanas
Durante el año 2020 el permiso de paternidad será de 12 semanas, de las cuales las cuatro primeras se deberán disfrutar tras el parto. El resto podrá disfrutarse en cualquier momento dentro del primer año.

25 N Contra la violencia de género: Gaceta Sindical y Revista Trabajadora
LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE CCOO, en este 25N, reitera su rotundo y total rechazo a las violencias contra las mujeres, la expresión más dramática y cruel de las desigualdades materiales y culturales que persisten, dirigidas a atacar la libertad, la seguridad, la autonomía de las mujeres y a mantenerlas en una injusta situación de inferioridad.

GUÍA para un uso del LENGUAJE NO SEXISTA en las RELACIONES LABORALES y en el ÁMBITO SINDICAL
Esta Guía, elaborada por la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO, responde a la necesidad de eliminar el lenguaje discriminatorio que permanece en los convenios colectivos y normalizar la representación equilibrada entre mujeres y hombres en los documentos sindicales. Sale a la luz con el objetivo de ser un instrumento práctico y útil para lograr que la igualdad de género impregne el lenguaje, en correspondencia con los contenidos de los convenios colectivos y con el compromiso por la igualdad laboral entre mujeres y hombres de CCOO, con la finalidad de que sirva para lograr una realidad laboral libre de sexismo y discriminación hacia las mujeres.

19 y 25 de Noviembre
25-N 2018
NO TOLERES LA VIOLENCIA NI EL ACOSO SEXUAL
DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
19 DE NOVIEMBRE,
ANIVERSARIO DEL SUFRAGIO FEMENINO
- Sufragio femenino. El 19 de noviembre de 1933: primeras elecciones en que las mujeres ejercieron el derecho al voto.
- El pasado día 19 de noviembre de 2018, hace 85 años que las mujeres pudimos votar por primera vez.

Si tú no descansas en verano, CCOO tampoco. Superheroínas contra la precariedad #SummerWar
María Estebaranz. La precariedad laboral campa a sus anchas y parece que desea instalarse en las vidas de muchas personas, pero hay formas de hacerle frente, incluso en aquellos sectores más castigados, muchos de ellos feminizados.
No son becarias, dependientas, limpiadoras, camareras o socorristas, son superheroínas. Se han unido para luchar y van a ganar esta guerra. Son la Liga contra la Precariedad #SummerWar.

Revista Trabajadora. Mujeres CCOO. SummerWar
Trabajadora, n. 64. V Época. Julio de 2018. Editorial: Nuevo Gobierno: AENC, violencia machista y Ministerio de Igualdad. No a la enmienda 6777, de Pilar Expósito. Entrevista a Amaya Larrañeta y Ana Requena, de Las Periodistas Paramos. Brecha de género en seguridad y salud en el trabajo. Superheroínas contra la precariedad.

CCOO valora positivamente la inclusión en los PGE de los 200 millones comprometidos por el Gobierno para luchar contra la violencia de género
Tras las protestas y movilizaciones de organizaciones feministas y sindicales, producidas en todo el país en los últimos días, exigiendo y denunciando el incumplimiento del Ejecutivo del compromiso presupuestario del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, finalmente ha prevalecido la legalidad del acuerdo alcanzado, el derecho y la voz de las mujeres, aceptando el PP, una enmienda transaccional que parece garantizar el cumplimiento de los 200 millones acordados en el Pacto.

El 16 de Mayo el movimiento feminista vuelve a las calles
CCOO y UGT nos unimos y llamamos a participar en la movilización feminista del 16 de Mayo 2018 ?Compromiso = Presupuesto?, contra el incumplimiento en los Presupuestos Generales del Estado de los 200 millones de euros comprometidos por el Gobierno contra la violencia machista y compartimos las denuncias expresadas en el Manifiesto de la Movilización Feminista.

Firmado el II Plan de Igualdad en Ibermutuamur
El documento que se firmó ayer en la sede de la Mutua y se venía implantando desde el pasado 1 de marzo, es fruto del acuerdo entre la Representación Legal de los Trabajadores y las Trabajadoras y la Empresa.
Descarga Plan de Igualdad Ibermutuamur (PDF)
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto