content_copy Noticias - Cooperación

jornada crisis migratoria europa
Sede de la Representación de la Comisión Europea en España

Jornada sobre crisis migratoria en Europa: un análisis integral

CCOO Servicios. - Hoy se celebra en Madrid la Jornada de debate sobre la crisis migratoria en Europa, organizada por CCOO y UGT. En el acto participanIgnacio Fernández Toxo, Secretario General de CCOO y Cándido Méndez, su homólogo en UGT. Además, intervienen representantes de las distintas fuerzas políticas.
Semana de lucha contra la pobreza

Día internacional para la erradicación de las causas de la pobreza y acción global contra los tratados de comercio e inversión

Pobreza cero.- Hoy, en el día internacional para la erradicación de las causas de la pobreza, la ciudadanía mundial sale a las calles para mostrar el rechazo colectivo a las políticas que generan pobreza,  desigualdad y destrucción del medio ambiente. En Madrid, en Europa y en el resto del mundo, además mostramos nuestro rechazo a los tratados de libre comercio e inversión que se están negociando a espaldas de la población con el único propósito de beneficiar a las élites políticas y económicas. 

Reunion Hosteleria y Turismo

En clave de solidaridad: el comité HRCT de la UITA se ha reunido en Túnez

El comité de hostelería, restauración, catering y turismo (HRCT) de la federación sindical internacional UITA se ha reunido en Túnez los días 23, 24 y 25 de septiembre en Hammamet (Túnez). El comité ha desarrollado su agenda de trabajo los días 23 y 24, dedicando el día 25 a una sesión monográfica de solidaridad con el sindicalismo y la ciudadanía tunecina.

Refugiados a las puertas de la UE

CCOO denuncia la parálisis de la UE ante una tragedia 'de magnitudes desconocidas desde la II Guerra Mundial'

La Unión Europea no responde de forma adecuada a la crisis humanitaria que se esta generando de forma continuada como consecuencia de los flujos de personas que tratan de llegar a la UE en busca de protección. 
La CONFEDERACION SINDICAL DE COMISIONES OBRERAS anima a la sociedad civil europea y española a movilizarse y a articular propuestas y mensajes constructivos, realistas, responsables y solidarios sobre la crítica situación que estamos viviendo y a manifestar públicamente tales posiciones a fin de prevenir y evitar discursos demagógicos y/o xenófobos impidiendo mensajes de odio e intolerancia.
SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

Contra la pobreza y la desigualdad

En 2015 es necesario renovar el compromiso de lucha contra la pobreza y la desigualdad.

CCOO demanda políticas de protección, prevención y empleo para atajar de una vez la violencia contra las mujeres.

NO A LA VIOLENCIA MACHISTA!!!

Ante un nuevo 25 de Noviembre, manifestamos nuestro más contundente rechazo a la insoportable violencia contra las mujeres, una sangrante consecuencia de la discriminación, la desigualdad, la ausencia de prevención y protección necesarias para combatir lo que constituye una grave violación de los derechos humanos.

Un  25 de noviembre más desde CCOO estaremos participando y apoyando los actos y movilizaciones que se convoquen para llamar la atención sobre la insoportable persistencia de un problema social y político de primera magnitud, de un crucial problema de Estado que afecta a las mujeres: la violencia de género.

 Una violencia que tiene una única raíz. La desigualdad que perdura a día de hoy en nuestra sociedad, alimentada por cada discriminación que persiste, cada brecha de género, cada retroceso ideológico, cada recorte en recursos, en servicios públicos, en empleo, en derechos. Atajar de raíz esta violencia exige que los poderes públicos actúen, como es su obligación, adoptando políticas adecuadas con presupuestos justos que potencien, justamente, la autonomía  de las mujeres, la igualdad en el ámbito educativo, la respuesta institucional que garantice la protección a las víctimas, el empleo que le proporcione independencia económica.

Por eso CCOO demanda categóricamente políticas de protección, prevención y empleo para atajar de una vez la violencia contra las mujeres. Todos los días, en todos los espacios en donde las personas que conformamos las CCOO estamos presentes. Aquí y ahora, y en todo el mundo. Y este 25N, de manera especial.Únete a CCOO, a nuestra lucha diaria, y EXIGE tus derechos: más empleo de calidad, más igualdad, más corresponsabilidad.

Comfia-CCOO se solidariza con La Bancaria (Sindicato de los Bancarios de Argentina)

El pasado 13 de mayo, los trabajadores y dirigentes sindicales de La Bancaria (sindicato argentino de empleados de banca y afiliado a UNI), sufrieron una brutalrepresión en la provincia de Tucumán (Argentina). Como es ampliamente conocido en el país, 36 trabajadores de la Caja de AhorrosPopular de Tucumán fueron despedidos y La Bancaria está luchando por su reincorporación.

Notas sobre la reunión general de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo

La reunión general de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD) abordó los temas prioritarios para la cooperación al desarrollo: el papel del sector privado en el desarrollo, la agenda post 2015, la reunión de Alto Nivel sobre Eficacia de la Cooperación de México, la cooperación sur-sur y triangular.

Haiyan - BBVA Estatal

Solidaridad de CCOO con Filipinas

En carta dirigida a las organizaciones sindicales de Filipinas, CCOO ha expresado su solidaridad con el pueblo filipino tras la catástrofe ocasionada en el país por el tifón Haiyan, llamado también Yolanda.

content_copy Destacadas

Informe CCOO Servicios: Hostelería y turismo en España. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora Sí Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO
logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96