content_copy Noticias - Revision Salarial

CON CCOO LA DCH TENDRÁ EL PODER DE CAMBIAR LAS COSAS
La DCH es Corte Inglés. Haz posible la mejora de sus condiciones con CCOO.
Consulta nuestras propuestas.
CUANDO IR A TRABAJAR TE CUESTA MUCHO DINERO
La dirección de CUALTIS-GRUPO PREVING ignora las propuestas llevadas por las secciones sindicales de CCOO para el incremento de precio de gastos de locomoción asi como la solicitudes de Teletrabajo para minorar el gasto que supone ir a trabajar.
Mientras la empresa ingresa pinguës beneficios con nuestro trabajo, nos condenan a miles de trabajadores y trabajadoras a la precariedad y el empobrecimiento progresivo.
!!!!BASTA YA!!!!!
.png)
CCOO DENUNCIA QUE UNICAJA BANCO NO RETRIBUYE ADECUADAMENTE LOS PUESTOS DE RESPONSABILIDAD
CCOO denuncia que Unicaja no retribuye adecuadamente a sus profesionales en lo relativo a la asunción de resposansabilidades a pesar de ser al quinta entidad financiera dle país. Ello supone que los profesionales de la entidad no cuenten con las mismas herramientas que los del resto del sector para llevar a cabo su desempeño. ¿Hasta cuándo va a seguir Unicaja maltratando y deningrando a sus profesionales?
CCOO exige a la Dirección de Unicaja Banco:
- Actualización de todas los niveles retributivos y pluses de responsabilidad en el mismo porcentaje en el que la Alta Dirección ha actualizado su retribución.
- Una Auditoria Retributiva de todos los puestos en la Entidad para fijar las compensaciones correspondientes en función del nivel de responsabilidad del puesto y del esfuerzo individual requerido.
- Establecer el valor de cada puesto de responsabilidad en base al mercado retributivo del sector, teniendo en cuenta para la asignación de la retribución criterios reglados de experiencia y talento.
CCOO informa: AEB no hace los deberes
En la reunión de este jueves, 29 de septiembre, y para nuestra sorpresa, AEB ha venido con los deberes sin hacer y, tal y como se comprometió en la reunión anterior, no ha presentado ninguna propuesta concreta.

Comunicado conjunto CCOO, UGT, FINE: AEB avanza hacia una Revisión Salarial
En la reunión mantenida este martes, 20 de septiembre de 2022, AEB ha mostrado su disposición a buscar soluciones a los planteamientos que CCOO, UGT y FINE les expusimos en anteriores reuniones.

Comunicado CCOO Paradores: Por fin tendremos el incremento del año 2021
En uno de nuestros últimos comunicados os trasladábamos que CCOO estábamos insistiendo a la dirección de la empresa sobre la necesidad de que se agilizase y se abonase el incremento correspondiente al año 2021. Pues en el día de hoy hemos firmado los tres sindicatos presentes en el Comité Intercentros y la representación de la empresa el acta por la que se acuerda definitivamente el incremento que correspondía a 2021 (el 0,9% sobre la masa salarial, 433.656 €).
.jpg)
Jornadas Corporativas RACE 2022: historia del CAOS y la ARROGANCIA
Hay quien piensa que las jornadas corporativas en una compañía son solamente un acto lúdico para entretener y motivar a la plantilla; un acto de buen rollo. Para nosotros eso no es así. Nos sobran los jueguecitos con “el coche fantástico” si el objetivo de unas jornadas corporativas es que la dirección de la compañía se dé un baño de masas mientras somete a las personas trabajadoras a la humillación y a sufrimientos. A ello tenemos que sumar la falta de organización.

Publicadas en el BOE las tablas salariales para el año 2022 del Convenio de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social
Este sábado, 9 de abril de 2022, ha salido publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las tablas salariales y los conceptos económicos correspondientes al año 2022 del Convenio colectivo general de ámbito estatal para el sector de entidades de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
- Publicación BOE tablas salariales y los conceptos económicos correspondientes al año 2022 del Convenio colectivo general de ámbito estatal para el sector de entidades de seguros, reaseguros y mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto